menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Informan a familiares protocolo de restitución

Informan a familiares protocolo de restitución

Después de presionar a las autoridades, finalmente se desarrolló una reunión con los deudos de Pasta de Conchos

Karla Cortez

La Prensa

Elvira Martínez, viuda de Vladimir Muñoz, minero atrapado en la mina 8 de Pasta de Conchos, informó que sostuvieron una reunión con el comando unificado y lograron acceder a la información respecto al protocolo de rescate.

 Durante la reunión, se aclararon dudas y se mostró el protocolo a seguir por parte de la FGR, que no es muy diferente al de la FGE- dijo la viuda.

“Me siento más tranquila porque la parte que me interesaba era cómo se daría la restitución de restos,” comentó Martínez. Precisó que el protocolo consiste primero en el reconocimiento físico, luego en la comparación con ADN, y después se avisa a los familiares para que decidan si quieren ver los restos antes de recibirlos.

Al preguntar sobre el tiempo necesario para la identificación, la respuesta fue de 4 semanas, además de la compaginación, revisión física y el cuestionario que se hace a las familias. “Percibí a los familiares más tranquilos. Qué bueno que hicieron este acercamiento porque había mucha inquietud y dudas,” añadió.

Los peritos especializados son los que ingresan a la mina, mientras que otro equipo espera afuera para recibir el indicio biológico y trasladarlo a un espacio adecuado en Monclova. Luego, las muestras se envían a la Ciudad de México. Martínez mencionó que la explicación fue muy detallada.

Efraín Alonso Gastelum, Delegado de la FGR en Coahuila,  encabezó la reunión, acompañado por otras autoridades.

“La reunión informativa se programó a raíz de nuestras exigencias y ahora tenemos más confianza, nos dijeron que las primeras muestras ya están en México”.  

Martínez lamentó que no hubiera mucha asistencia, pero los pocos que estuvieron presentes, alrededor de 35 personas entre viudas, padres e hijos de los mineros atrapados, resolvieron muchas dudas.

Las autoridades precisaron que se está limpiando el área de los caídos, ya que son de alrededor de 3 metros por lo que se debe tener paciencia para avanzar en el rescate.

“Nos sentíamos desesperadas porque no veíamos avance, pero ya nos explicaron ampliamente y con el mapa comprendemos un poco más de lo que se está haciendo. Queremos mantener la presencia en el campamento, no somos muchas pero las pocas que queremos estar ahí vamos a seguir,” concluyó Martínez.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.