menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Pone Napito en huelga a acerera ArcelorMittal

Pone Napito en huelga a acerera ArcelorMittal

Paralizadas las dos fábricas de acero más importantes de México

Al dirigente sindical no le interesan se cumplan las exigencias, la empresa acepta dar más de lo solicitado, acusan extorsión y otros intereses, se abre “guerra acerera”

Por: Jesús Medina/Otilia Medellín

La Prensa

En una acción muy parecida a la repentina huelga del Mineral de Hércules, en Coahuila, filial de Altos Hornos de México, Napoleón Gómez Urrutia estalló en paro laboral a la empresa acerera de origen hindú ArcelorMittal, quien ha cedido a las peticiones que demandan los trabajadores, pero ni así levantan el movimiento.

Hace unas horas, autoridades judiciales declararon legal la huelga en la acerera ubicada en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

ArcelorMittal es una de las fabricantes de acero en México de más importancia, por lo que solamente quedarían en actividad Villacero y Ternium, aunque jamás en los niveles de AHMSA y ArcelorMittal, ambas paralizadas en una “extraña guerra acerera”.

Pese a que la empresa acerera ha dado a conocer al Sindicato Nacional de Trabajadores MineroMetalúrgicos y Similares de la República Mexicana, Sección 271, que se cumplirán todas las peticiones, incluyendo el pago de los días en huelga, las intenciones de la agrupación gremial parecen tener otro objetivo, ya que el paro no es disuelto.

A 50 días de la toma de las instalaciones de la empresa ArcelorMittal en Lázaro Cárdenas, Michoacán, sigue la “huelga de hechos” (declarada ilegal por un tribunal) que estallaron los socios de la Sección 271 del Sindicato Minero que dirige el Senador morenista Napoleón Gómez Urrutia, en demanda de mejores condiciones de seguridad y un mejor reparto de las utilidades.

Gómez Urrutia también “reventó” huelga en Mineral Hércules en Coahuila, filial de Altos Hornos de México, a pesar que la empresa, tras la fase del concurso mercantil fue declarada en quiebra.

“Nos causa enorme sorpresa que los trabajadores y su sindicato permanezcan en la intención de mantener secuestradas las instalaciones y poner en riesgo su Contrato Colectivo de Trabajo, así como la fuente laboral” indicó por su parte ArcelorMittal México, que les ofrece un reparto por encima de los topes máximos de la ley, pero que los trabajadores han rechazado.

Con etas presiones, la empresa se comprometió a igualar el pago realizado por concepto de utilidades de los trabajadores de ArcelorMittal Las Truchas con los de la planta; respuesta en el mes de abril del año 2025 del Servicio de Administración Tributaria del proceso de impugnación de la PTU correspondiente al ejercicio fiscal 2021.

Además, se sometería a la consideración de un despacho contable (propuesto por la STPS) para que realice una auditoría fiscal a los ejercicios 2022 y 2023, en la cual determine si el cálculo de las utilidades es el correcto, dichos resultados serán presentados en un lapso no mayor a 35 días hábiles. En caso de que la auditoría fiscal arroje un saldo a favor de los trabajadores, la empresa se compromete a cubrir la diferencia de lo ya pagado, en un plazo no superior a 20 días hábiles.

También, un pago por la cantidad de 40 mil pesos netos (la mitad en vales de despensa, la mitad en efectivo); el pago de la cantidad equivalente al 75% del salario de los días no laborados, calculados a partir del 24 de mayo de 2024, cantidad que se cubrirá en un plazo no mayor a 15 días naturales, y, finalmente, no tomar represalias por el conflicto laboral.

Con estos resultados se mantiene la toma de las instalaciones de ArcelorMittal lo que comenzó el 24 de mayo pasado y donde el 4 de junio fueron colocadas las banderas de huelga en un procedimiento que ha sido motivo de sentencias y amparos que han derivado en el archivamiento del emplazamiento y la inminente terminación de las relaciones colectivas entre ArcelorMittal y el Sindicato Nacional Minero con lo que está en riesgo el Contrato Colectivo de Trabajo de la Sección 271. (Con Información de La Voz de Michoacán).

ESTO ES EXTORSIÓN

Tras la consulta, la empresa ArcelorMittal informó que era “impensable que trabajadores y el sindicato que los representa amparados en la ilegalidad y en absoluta impunidad comprometan la sustentabilidad de una empresa estratégica en México en una de las actividades productivas más importantes de cualquier economía”

Criticó también que en el fondo lo que en realidad pretende es extorsionar a una empresa y obtener un lucro indebido a través de un reparto de utilidades fuera de la ley.

El 27 de mayo de 2024 ArcelorMittal México cubrió en tiempo y forma el pago del reparto de utilidades rebasando el límite legal de los 3 meses de salario, al cubrir el 10 por ciento sin topes. Se respetaron los procedimientos de ley y los derechos de los trabajadores, quienes participaron en las revisiones puntuales de la declaración fiscal correspondiente a 2023.

No obstante, añade ArcelorMittal, a pesar de que la ley prevé las formas y mecanismos mediante los cuales los trabajadores pueden inconformarse con las cantidades recibidas, el Sindicato Minero tomó la decisión de secuestrar las instalaciones. “Al respecto hemos permanecido dispuestos al diálogo y a la conciliación”.

La compañía indicó que “el proceso de consulta no legitima el secuestro de nuestras instalaciones ni modifica en sentido alguno el carácter ilegal del paro y, por el contrario, confirma la causa de fuerza mayor que impide la realización de los trabajos en la empresa y justifica la terminación de las relaciones colectivas de trabajo”.

Finalmente, resalta que, “de conformidad con lo acordado ante las autoridades, quedan sin efecto todos los ofrecimientos realizados, por lo que no existe en este momento ninguna propuesta concreta de solución que obligue a la empresa”.

Más Noticias

Estados Unidos deporta a México a 174 migrantes que acumulan 610 condenas penales
La oficina de Operaciones de Deportación y Control de Migración informó que 24 personas pertenecían a grupos delictivos La oficina de Operaciones de Deportación y...
Pentágono investigará uso de información sensible en caso 'Signalgate'; revisarán si se cumplió con requisitos de clasificación de documentos
El caso ‘Signalgate’ salió a la luz después de que el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, incluyera al editor jefe de la Revista The...
Los pingüinos son la nueva oposición contra Trump en redes sociales, ¿por qué?
Donald Trump impuso un arancel del 10 por ciento a las islas Heard y McDonald donde solo viven pingüinos. ¿Tiene algo que ver un pingüino...

Relacionados

Lucía Méndez manda a la ‘friendzone’ al papá de Checo Pérez y descarta amor otoñal
La actriz aseguró que el papá de Sergio «Checo» Pérez...
¿Cómo los perros perdidos encuentran el camino de regreso a casa?
La ciencia revela cómo los perros perdidos regresan a casa...
Empleo Temporal embellece espacios públicos y apoya a familias de la ciudad
Tomás Gutiérrez promueve mantenimiento urbano e ingreso económico para todos...
¡Cásate gratis en Ramos!
Hará DIF Bodas Comunitarias; promueven la inclusión y el bienestar...
Cinco minutos de película Superman, de James Gunn, fueron revelados
En este adelanto de cinco minutos, los seguidores pueden apreciar...
Eugenio Derbez reacciona a rumores de boda de José Eduardo en Las Vegas
El hijo de Victoria Ruffo desató especulaciones sobre su posible...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.