menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Detectan 2 nuevas variantes de COVID-19 en México: ¿Cuáles son y qué síntomas se presentan?

Detectan 2 nuevas variantes de COVID-19 en México: ¿Cuáles son y qué síntomas se presentan?

Recientemente se ha registrado un incremento en el número de casos COVID y otras enfermedades respiratorias, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

¿Ya te pusiste el cubrebocas? En nuestro país ya fueron detectadas dos nuevas variantes ante el repunte de casos COVID-19, estas son relacionadas con la familia ómicron.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, al corte de la semana 27 del año, la curva epidémica de positividad es mayor a la del mismo periodo del año pasado.

¿Cuáles son las nuevas variantes de COVID?

Las nuevas variantes de COVID-19 son denominadas KP.2 y KP.3, según datos de la plataforma GSAID (Global Iniciative in Sharing All Influenza Data).

Estas variantes son pertenecientes a la familia ómicron y son consideradas más contagiosas que otras cepas, situación que genera preocupación por el posible aumento de contagios y riesgo de hospitalizaciones.

Hasta el momento, en México se registran ocho casos asociados a la variante KP.2 y un caso relacionado con la variante KP.3, según la vigilancia elaborada por el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

El paciente contagiado con la variante KP.3 ha sido detectado en un hombre de 50 años procedente de los Estados Unidos y que llegó a la Ciudad de México a mediados de junio. Lo mismo aplica para los casos de la variante KP.2, debido a que son pacientes con antecedentes de haber realizado un viaje reciente a los Estados Unidos.

Los síntomas de las variantes KP.2 y KP.3 son semejantes a los de ómicron; entre ellos se incluye tos, fiebre, dificultad respiratoria, fatiga, dolor de cabeza y muscular, dolor de garganta, incluyendo la pérdida del gusto y el olfato. Sin embargo, algunas personas infectadas con estas variantes de COVID-19 podrían no mostrar ningún síntoma.

De acuerdo con los datos del Sistema de Información de la RED IRAG, al menos 19 hospitales están saturados al registrar 50 por ciento o mayor ocupación para la atención de enfermedades respiratorias hasta el 15 de julio

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.