menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
60% de mexicanos desconoce que la Inteligencia Artificial se entrena con datos personales

60% de mexicanos desconoce que la Inteligencia Artificial se entrena con datos personales

El 65.7% de los mexicanos teme el uso no consentido de su información privada y 75% ha dejado de usar apps por preocupaciones de privacidad.

El 59% de los participantes desconoce que las plataformas de Inteligencia Artificial utiliza datos personales para entrenar sus modelos, de acuerdo con un sondeo de opinión realizado entre 1,000 usuarios, de entre 13 y 30 años, de Luzia, asistente virtual con IA.

La privacidad y el uso de datos personales son temas que inquietan profundamente a los mexicanos. Los resultados del sondeo de Luzia muestran que 65.7% de los encuestados teme que su información privada sea utilizada sin su consentimiento. Mientras que 20% está preocupado por la posible difusión de sus imágenes y 7.1% teme no poder borrar o actualizar sus datos.

La principal preocupación de los mexicanos es clara: la falta de control sobre su información personal. Este temor se ve reflejado en el hecho de que el 75% de los encuestados admitió haber dejado de usar aplicaciones debido a preocupaciones de privacidad.

La Inteligencia Artificial (IA) es una rama de la informática que desarrolla sistemas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana, como el reconocimiento de voz, la toma de decisiones y el análisis de datos. Utiliza algoritmos y modelos matemáticos para aprender y mejorar a partir de la experiencia.

¿Cómo se entrena la Inteligencia Artificial?

El sondeo revela que buena parte de los mexicanos desconoce cómo se entrena la Inteligencia Artificial.

El entrenamiento de inteligencia artificial es un proceso fundamental para el desarrollo y mejora de las aplicaciones basadas en IA. Este proceso utiliza conjuntos de datos específicos para que la IA adquiera conocimientos y habilidades para realizar tareas específicas. Sin embargo, el 59% de los participantes en el sondeo no sabía que sus datos personales podrían ser utilizados para este propósito.

Otro dato relevante es que solo 45% de los encuestados confesó leer “a veces” las políticas de privacidad de una nueva aplicación o servicio antes de usarla. Este comportamiento pone de manifiesto una falta de conciencia y educación sobre la importancia de entender cómo se manejan los datos personales en las plataformas digitales.

Mexicanos quieren usar IA

A pesar de los temores y preocupaciones de los usuarios en materia de privacidad, un 48% de los encuestados respondió afirmativamente cuando se les preguntó si aceptarían que su aplicación favorita usara sus datos para entrenar IA. Esto sugiere que, aunque hay preocupaciones sobre la privacidad, también existe una disposición a permitir el uso de datos personales si se percibe un beneficio tangible.

Cuando se les preguntó sobre las acciones que toman para proteger su información en las plataformas digitales, la mayoría de los usuarios mencionaron dos principales: cambiar contraseñas periódicamente y eliminar publicaciones.

De acuerdo con el estudio Guía de estrategia del CIO 2024, elaborado por IDC por comisión de Lenovo, la inversión en plataformas de Inteligencia Artificial por parte de las medianas y grandes empresas en México será de 98 millones de dólares durante 2024. El mercado de Inteligencia Artificial en el país tendrá un valor de 3,700 millones de dólares al terminar el año.

POR EL ECONOMISTA

Más Noticias

Lil Nas X protagoniza extraño episodio en Los Ángeles y es hospitalizado por posible sobr3d0sis
Lil Nas X fue hospitalizado tras ser visto caminando semid3snudo por las calles de Los Ángeles a las 4 a.m. con un cono de tránsito...
EU revisa a 55 millones de personas con visa; pretende detectar posibles violaciones que causen su deportación
El Departamento de Estado señala que las visas que permiten a las personas permanecer en Estados Unidos son revocadas en cualquier momento Washington. El gobierno...
Elaine arremete contra producción de La Casa de los Famosos 2025 por cine 'manipulado'
Elaine Haro desató una nueva polémica en ‘La Casa de los Famosos México 2025’ al acusar que la producción manipula lo que aparece en el...

Relacionados

Liga MX: ¿Dónde ver EN VIVO el Xolos vs Chivas?
Chivas visita a Xolos de Tijuana en la Jornada 6...
“Don Gato y su pandilla”; La caricatura que fracasó en EU y fue un éxito en México
Con pocos episodios, los gatos callejeros se ganaron el cariño...
Reportan que Putin mantiene exigencia a Ucrania de ceder el Donbás y renunciar a sus ambiciones en la OTAN
Fuentes señalaron a la agencia Reuters que Moscú también ha...
Ataque con dron a helicóptero en Colombia deja 6 fallecidos; aeronave fue derribada por el CDG
El presidente Gustavo Petro dijo que el ataque a la...
Netanyahu ordena reiniciar negociaciones con Hamas para liberación de rehenes; Israel alista toma de Ciudad de Gaza
Exige la entrega de todos los cautivos en poder del...
La Casa de los Famosos 2025: Shiky y Mariana Botas señalados por mala higiene en la cocina
Seguidores de La Casa de los Famosos México 2025 criticaron...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.