menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué llamamos “michi” a los gatos? Su historia y relevancia en México

¿Por qué llamamos “michi” a los gatos? Su historia y relevancia en México

Conoce las diversas formas de llamar a los gatos en México y su relevancia en la historia y el arte del país.

Los gatos son una de las mascotas más populares en México y en el mundo. Según datos del INEGI, el 69.8% de los hogares mexicanos tienen alguna mascota, y de estas, el 16.2% son gatos. En México, existen diversas formas de referirse a los gatos, siendo “michi” una de las más populares. 

Origen de la palabra “michi”

La palabra “michi” no es exclusiva del español, ya que en distintas lenguas como el otomí o el náhuatl existen variaciones similares. En el diccionario de americanismos de la ASALE, se define “michi” como el nombre cariñoso usado para llamar a los gatos domésticos. 

Según expertos de Skoon, marca de arena para gatos, el origen de la palabra “michi” se remonta al año 1532, cuando los españoles invadieron el imperio Inca y llevaban gatos consigo. Para llamar la atención de los gatos, los españoles hacían sonidos similares a “mishi”, lo que llevó a los incas a creer que ese era el nombre de la especie. 

Los gatos en la cultura mexicana

En México, los gatos han sido parte importante de la cultura a lo largo de los años. Llegaron al continente americano a principios del siglo XVI y eran venerados por los antiguos mexicanos, quienes los asociaban con dioses y fenómenos naturales. 

En la ciudad de Querétaro y en Coyoacán, en la Ciudad de México, existen las “Casas de los gatos”, que son ejemplos del culto que se le rendía a estos animales. Además, en la literatura novohispana y en el arte mexicano, los gatos han tenido un papel destacado. 

Artistas mexicanos inspirados en los gatos

Pintores como José Agustín Arrieta, Frida Kahlo, Diego Rivera, Francisco Toledo y Remedios Varo incluyeron gatos en sus obras, mostrando la importancia de estos animales en la cultura mexicana. Remedios Varo, en particular, creó la obra “El gato helecho” inspirada por su amiga Eva Sulzer, en la que los gatos se transformaban en helechos en un jardín. 

En resumen, los gatos han sido parte fundamental de la cultura mexicana a lo largo de la historia, siendo considerados como seres especiales y venerados por su belleza y misterio.

POR: LA VERDAD NOTICIAS

Más Noticias

La Casa de los Famosos 2025: Shiky y Mariana Botas señalados por mala higiene en la cocina
Seguidores de La Casa de los Famosos México 2025 criticaron duramente a Shiky y Mariana Botas. La polémica estalló en redes sociales tras la transmisión...
Lil Nas X protagoniza extraño episodio en Los Ángeles y es hospitalizado por posible sobr3d0sis
Lil Nas X fue hospitalizado tras ser visto caminando semid3snudo por las calles de Los Ángeles a las 4 a.m. con un cono de tránsito...
EU revisa a 55 millones de personas con visa; pretende detectar posibles violaciones que causen su deportación
El Departamento de Estado señala que las visas que permiten a las personas permanecer en Estados Unidos son revocadas en cualquier momento Washington. El gobierno...

Relacionados

"Peacemaker" regresa con nueva temporada; lo que debes saber de la serie protagonizada por John Cena
La historia del antihéroe de DC continúa La segunda temporada...
Liga MX: ¿Dónde ver EN VIVO el Xolos vs Chivas?
Chivas visita a Xolos de Tijuana en la Jornada 6...
“Don Gato y su pandilla”; La caricatura que fracasó en EU y fue un éxito en México
Con pocos episodios, los gatos callejeros se ganaron el cariño...
Reportan que Putin mantiene exigencia a Ucrania de ceder el Donbás y renunciar a sus ambiciones en la OTAN
Fuentes señalaron a la agencia Reuters que Moscú también ha...
Ataque con dron a helicóptero en Colombia deja 6 fallecidos; aeronave fue derribada por el CDG
El presidente Gustavo Petro dijo que el ataque a la...
Netanyahu ordena reiniciar negociaciones con Hamas para liberación de rehenes; Israel alista toma de Ciudad de Gaza
Exige la entrega de todos los cautivos en poder del...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.