menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Vuelve el cubrebocas? UNAM lo recomienda ante aumentos de casos de Covid-19 y emite recomendaciones

¿Vuelve el cubrebocas? UNAM lo recomienda ante aumentos de casos de Covid-19 y emite recomendaciones

Ante personas que buscan aplicarse otra dosis de refuerzo ante los casos de Covid-19, farmacias privadas reportan que no tienen

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendó utilizar de nuevo la mascarilla ante el aumento de casos de Covid-19 en México.

En un comunicado, aseguró que las entidades con el mayor número de casos son la Ciudad de México, Querétaro, Estado de México, Nuevo León y Puebla.

Recomendaciones

La UNAM emitió una serie de recomendaciones para evitar que se incrementen los contagios.

Es conveniente utilizar cubrebocas al mantener contacto con otras personas en lugares cerrados donde no exista una adecuada ventilación.

Evitar contagios de enfermedades respiratorias. Si hay malestar físico que sugiera infección respiratoria se recomienda permanecer en casa y extremar precauciones (uso constante de cubrebocas al convivir con otras personas, no acudir a los sitios de trabajo o estudio, eventos culturales, deportivos, sociales o viajes).

No automedicarse, buscar diagnóstico médico, y vigilar la evolución para identificar oportunamente cualquier complicación o enfermedad grave.

En caso de pertenecer al grupo de mayor riesgo a complicaciones (mayores de 60 años, tener comorbilidades o enfermedades predisponentes, embarazo o ser personal de salud), se sugiere aplicar dosis de refuerzo de cualquiera de las vacunas disponibles contra influenza, neumococo y Covid-19. Es importante enfatizar la recomendación de completar el esquema de vacunación.

En aulas, auditorios y sitios de reunión, procurar la ventilación (abrir puertas y ventanas), así como la higiene individual y de instalaciones.

Cuando se presenten casos de enfermedad coincidentes en un grupo académico o área de oficina, no suspender actividades y extremar las precauciones señaladas, siempre en estrecha comunicación con los responsables sanitarios de cada institución, entidad, dependencia, o área académica.

Faltan vacunas contra Covid-19

Ante personas que buscan aplicarse otra dosis de refuerzo ante los casos de Covid-19, El UNIVERSAL llamó a distintas farmacias para preguntar sobre la disponibilidad.

En la farmacia San Pablo explicaron, vía telefónica, que no tienen disponibilidad de biológicos y solo cuentan con pruebas para verificar si una persona tiene SARS-Cov-2; el precio oscila en los 337 pesos.

En farmacias del Ahorro refirieron que las pruebas se realizan mediante cita, tiene un costo de 199 pesos y la antígeno 399 pesos, pero sobre la disponibilidad de las vacunas no dieron información.

La Cruz Roja Mexicana tampoco cuenta con vacunas, pero sí con pruebas.

Mediante una llamada telefónica al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el operador telefónico dijo que esa dependencia no aplica directamente la vacuna contra Covid-19 y no todos los centros de salud lo tienen.

“Se tiene que validar en las unidades porque no todas tienen este servicio, ellos directamente no lo aplican( IMSS) porque fue parte del gobierno”, señaló.

México alcanzó el 30% del esquema completo de vacunación

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en un segundo informe del 2021, recopiló que México apenas alcanzó el 30% de su esquema completo contra Covid-19.

En promedio, América Latina y el Caribe se registró una cobertura de vacunación de un 30% de la población con esquema completo. Los países como Chile y Uruguay se concentraron cerca del 70%, la mayoría de los países no alcanzaron el objetivo original de cobertura mínima del 20%.

La principal dificultad que experimentaron los países de América Latina y el Caribe para ampliar la cobertura de vacunación se relacionó con la falta de disponibilidad de vacunas.

Además, la escasez se asoció con la alta dependencia que la región tiene de las importaciones, tanto de medicamentos como de materias primas para el desarrollo de tecnologías sanitarias, el acaparamiento, por parte de la gran mayoría de los países de altos ingresos, de la producción, relativamente escasa, de vacunas contra Covid-19.

“Esta situación de vulnerabilidad se volvió crítica cuando se produjeron interrupciones unilaterales del suministro por parte de proveedores internacionales en el primer semestre de 2020. Por ejemplo, en una encuesta realizada por la OMS a 122 países, un 20% indicó que los problemas de desabastecimiento o indisponibilidad de medicamentos estaban entre las principales causas de las interrupciones en los servicios de salud para el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles”, destacó el organismo internacional.

A la concentración de las vacunas en los países desarrollados se suma la interrupción de exportación de las vacunas producidas por el Instituto Serológico de la India, que se tradujo en una disponibilidad de vacunas menor a la comprometida y esperada.

Esto afectó el abastecimiento del Mecanismo COVAX para el acceso mundial a las vacunas contra la covid-19 para 2021. En este contexto, el Mecanismo COVAX no logró cumplir con los compromisos de distribución de dosis a nivel mundial y en la región en particular.

En septiembre de 2021, del total de 4.450 millones de dosis administradas en 217 países y territorios, el Mecanismo COVAX distribuyó 190.1 millones a 138 participantes, lo que representa un 4.3% del total de dosis.

Más Noticias

Denuncia Erika Buenfil robo de computadoras en Mítikah
La actriz relató cómo, a pesar de las cámaras y los guardias, su camioneta fue vulnerada sin dejar huella Por Armando Guadarrama/Infobae La Prensa MÉXICO.-...
Pide Adidas perdón a artesanos por usar diseños oaxaqueños
La directora legal de la empresa en México, Karen González, reconoció la riqueza cultural de las comunidades indígenas mexicanas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.-...
Deja Vidulfo caso Ayotzinapa; se une a la Suprema Corte
Tras 10 años al frente de la defensa de los padres de los 43 normalistas, el abogado deja el caso para formar parte de SCJN...

Relacionados

Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el...
Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y...
Oleada de terror deja 18 muertos
Más de 70 heridos en dos ataques en Colombia El...
Perdona INE multa a Morena por 55 millones
Por el caso de la compra y remodelación de inmuebles...
Desata pánico "Cruel broma" por un tirador en Universidad de Villanova
Un reporte falso provocó una fuerte movilización policial y causó...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.