menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Elon Musk criticó a Microsoft tras falla mundial de Crowdstrike: “El mayor fracaso informático de la historia”

Elon Musk criticó a Microsoft tras falla mundial de Crowdstrike: “El mayor fracaso informático de la historia”

El empresario calificó severamente este error que se ha visto reflejado en la Bolsa de Valores

Debido a la reciente falla mundial de Microsoft Azure y 360, Elon Musk expresó su opinión ante la empresa de tecnología calificando el incidente como “el mayor fracaso informático de la historia”. Además, Musk publicó un mensaje que incluía la palabra “Microsoft” acompañada de un emoji de una cara enojada.

Esta reacción de Musk fue en respuesta a una noticia de un medio inglés que señalaba que esta falla afectó a empresas de diversos sectores en todo el mundo, desde aerolíneas hasta servicios financieros y grupos de medios de comunicación.

Asimismo, Musk también ha reaccionado a varios memes en X sobre la situación de la falla. En uno de sus mensajes, hizo un juego de palabras con el nombre de la plataforma de ciberseguridad CrowdStrike, escribiendo “It did strike a very large crowd”, que se traduce como “Golpeó a una multitud muy grande”.

Una actualización fallida de CrowdStrike generó un caos con Microsoft

Una reciente falla en una actualización de CrowdStrike sobre sus soluciones de detección y respuesta en los puntos finales (EDR) ha generado un significativo malestar en varias industrias, destacaron los expertos en ciberseguridad. Este incidente, que afectó a aerolíneas, bancos, compañías ferroviarias, emisoras de radio y televisión, así como a supermercados, resalta la vulnerabilidad de las infraestructuras tecnológicas ante pequeños errores técnicos.

Camilo Gutierrez, jefe del laboratorio de ESET Latinoamérica, explicó a Infobae: ” El inconveniente causado por la pérdida de acceso a los servicios para miles de personas sirve como un recordatorio de nuestra dependencia a grandes empresas de tecnología”. Gutierrez subrayó la importancia de la diversificación en las herramientas tecnológicas utilizadas para mitigar impactos a gran escala.

Los sistemas Windows afectados por la actualización errónea presentaron las temidas pantallas azules de la muerte (BSOD, por sus siglas en inglés). Esto llevó a expertos del sector a enfatizar la necesidad de estrategias robustas de respuesta ante incidentes. Guillermo Rosales, CISO de Sparkfound, indicó a Infobae:Enfrentar un incidente de esta magnitud denota aún más la importancia de la necesidad de una estrategia de respuesta robusta ante incidentes. Este evento debe servir como un llamado a todas las organizaciones para reforzar sus prácticas de ciberseguridad”.

La falta de diversidad en las infraestructuras TI críticas es un problema subyacente identificado por los especialistas. Gutierrez comentó a Infobae sobre este aspecto: “Cuando la diversidad es baja, un solo incidente técnico, por no mencionar un problema de seguridad, puede provocar interrupciones a escala global con efectos en cadena posteriores”.

En respuesta, algunos profesionales apuntan a un enfoque más proactivo en la ciberseguridad empresarial para evitar futuros bloqueos por actualizaciones de software. La dependencia de tecnologías específicas y la frecuencia de actualizaciones obligan a las organizaciones a estar siempre alerta y coordinadas en sus respuestas ante posibles incidencias.

Este incidente subraya una vez más la necesidad de una estrategia de ciberseguridad robusta y diversificada que permita a las empresas y organizaciones estar mejor preparadas para enfrentar perturbaciones inevitables en el entorno digital.

Usuarios de Microsoft Azure y Microsoft 365 enfrentan fallos a nivel mundial debido a “pantalla azul”

En el contexto de una interrupción global que ha afectado a millones de usuarios de Microsoft Azure y Microsoft 365, muchos dispositivos Windows presentan una pantalla azul al intentar iniciarlos. La causa de este problema radica en una actualización defectuosa de CrowdStrike, una plataforma de ciberseguridad ligada a Microsoft.

El presidente y director ejecutivo de CrowdStrike, George Kurts, declaró a través de X (antes Twitter) que “no se trata de un incidente de seguridad ni de un ciberataque”. La pantalla azul de la muerte (BSOD) resulta de un error crítico en el sistema operativo Windows, afectando severamente a las plataformas Azure y 365.

En México, este inconveniente ha causado retrasos en vuelos y ha impactado múltiples empresas, incluyendo a AeroMéxico, Volaris e Interjet, entre otras. Además, servicios esenciales y negocios que dependen de las plataformas de Microsoft han sufrido interrupciones en sus operaciones diarias.

A escala internacional, los aeropuertos, entre ellos el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), el Aeropuerto Internacional de Heathrow en Londres, el Aeropuerto Internacional de Frankfurt, el Aeropuerto Internacional de Sidney, el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, el Aeropuerto Internacional de Dubai y el Aeropuerto Internacional de Tokio Narita han experimentado diversas complicaciones debido a esta falla.

En palabras de Kurts, los usuarios que utilizan Mac o Linux no se han visto afectados por el problema. Sin embargo, la interrupción en los sistemas de Microsoft ha tenido repercusiones globales, afectando a diversas industrias y sectores que utilizan estas plataformas para sus operaciones cruciales.

La situación sigue siendo monitoreada, mientras se espera que Microsoft y CrowdStrike implementen soluciones para resolver este error técnico lo más pronto posible.

POR: INFOBAE

Más Noticias

Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en la audiencia que se llevó a cabo dentro del proceso penal por homicidio  Alexis Massieu...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo para exigir le entreguen a la joven, en el centro “Un Paso a la Vez”...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La vida de la joven Karla Dariela quien tiene una ligera discapacidad intelectual cambió desde 2019,...

Relacionados

Mexicano se disculpa con Katy Perry tras asistir a Venga la Alegría; “sí deberían disculparse”, dice la cantante
Un fan subió al escenario durante un concierto para pedir...
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda, a los 54 años...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.