menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Precio del dólar hoy 23 de julio de 2024

Precio del dólar hoy 23 de julio de 2024

Los inversionistas esperan la divulgación de las cifras de inflación en México y Estados Unidos que se conocerán esta semana.

El peso mexicano se deprecia moderadamente la mañana del martes. La divisa local cede terreno ante un fortalecimiento del dólar, mientras los inversionistas esperan la divulgación de las cifras de inflación en México y Estados Unidos que se conocerán esta semana.

El tipo de cambio spot se ubica en 18.0207 unidades por dólar. Comparado con el cierre de 17.9408 unidades de ayer, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), esto significa para la moneda una pérdida de 7.99 centavos, que son equivalentes a 0.45 por ciento.

El precio del dólar se mueve en un rango abierto con un máximo de 18.0879 unidades y un nivel mínimo de 17.9297. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide el billete verde con una cesta de seis divisas, subía 0.20% al nivel de 104.52 unidades.

La divisa mexicana retrocede después de haber recuperado terreno ayer con la noticia de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dejó la candidatura del Partido Demócrata en la carrera por la presidencia, y que es casi seguro que Kamala Harris lo sustituya.

“El peso mexicano revierte parte del avance de la jornada previa, a medida que el dólar se fortalece, esperando conocer los datos sobre precios y crecimiento económico en Estados Unidos”, explicaron en una nota a clientes los analistas de Monex Grupo Financiero.

“Una vez más el tipo de cambio se ubica por encima del nivel psicológico de 18 pesos por dólar, lo que hace evidente que las presiones al alza se mantienen”, explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de la firma Banco Base en una nota.

La moneda ha registrado fuertes presiones desde la aplastante victoria de Morena en los comicios locales del 2 de junio que abrió la puerta a una serie de controvertidas reformas constitucionales, que incluyen algunos cambios profundos al sistema de justicia.

La encuesta de expectativas de Citibanamex mostró que el mercado proyecta que el peso podría seguir debilitándose y cerrar el año en 18.80, con una depreciación de 4.2% frente a sus actuales niveles, más débil que los 18.70 anticipados en su sondeo anterior.

Más Noticias

Aseguran media tonelada de cocaína en costas de Oaxaca
Omar García Harfuch, informó además que cuatro personas fueran detenidas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- La Marina aseguró más de media tonelada...
Califica Fitch grado basura a Vector, CIBanco e Intercam
Las entidades financieras pasaron a calificación CCC en observación negativa Por Staff/El Financiero La Prensa MÉXICO.- Fitch Ratings bajó las calificaciones nacionales de riesgo a...
Buscan tomateros nuevos mercados ante aranceles
De manera oficial, la Sader no ha detallado el plan de acción integral que Berdegué mencionó después de la reunión del martes Por Jorge Ricardo/Agencia...

Relacionados

Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...
“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se...
Murió experto paranormal que viajaba con muñeca Annabelle
La noticia la reveló este martes la Sociedad de Investigación...
Mueren 21 palestinos aplastados en punto de distribución de ayuda
La GHF dijo en un comunicado que las informaciones disponibles...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.