menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 7 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Obtiene Daniela Arrojo premio estatal de teatro

Obtiene Daniela Arrojo premio estatal de teatro

Con la obra “Selva en la cabeza” ganó el premio bellas artes de obra de teatro para niñas, niños y jóvenes “Perla Szuchmacher” 2024

Por: Roberto Hernández

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- La Secretaría de Cultura de Coahuila dio a conocer la obra ganadora del Premio Bellas Artes de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes “Perla Szuchmacher” 2024, el cual fue para la obra “Selva en la Cabeza”, de la escritora Daniela Arroio.

Este premio se realiza en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Patronato del Teatro Isauro Martínez.

El jurado —conformado por Alejandra Flores Arizpe, María del Roble Barrett Zertuche y la escritora y académica Denisse Zúñiga— eligió esta obra al considerar que destaca por su calidad literaria, el uso de la metáfora y el lenguaje poético a lo largo de las escenas.

De acuerdo con el jurado, el tema aporta a la visibilidad de las raíces afromexicanas, a la autoafirmación de los valores de la personalidad y a la autoaceptación con genialidad y alta sensibilidad. La obra está escrita de manera ágil y dinámica para un público infante, acorde a su inteligencia y experiencia de vida.

La autora mencionó que sintió mucha emoción y sorpresa cuando le anunciaron que había ganado, pues es algo que no esperaba. Explicó que su carrera literaria es relativamente breve, pues escribió una obra por primera vez en 2015. Desde entonces, el camino de las letras le apasionó y continuó cultivándolo hasta ahora. Este premio, dijo, es una afirmación y una motivación que la invita a seguir escribiendo.

Sobre “Selva en la Cabeza”, explicó: “Hablo de discriminación, racismo, migración y raíces. De la importancia de conocer de dónde venimos, dónde estamos y a dónde nos llevan nuestros deseos de pertenencia. En la trama, el pelo rizado, tremendamente rizado, de Marlene (la protagonista) es diferente al de todas sus compañeras. Ella se pregunta de dónde viene, por qué su color de piel y su cabello son tan diferentes al de todos los demás. Esta historia habla de las raíces que crecen en la cabeza y las que también pueden crecer en los pies”.

Agregó que el título de la obra entrelaza la selva y la cabeza como espacios físicos y metafóricos en los que la protagonista va descubriendo sus raíces.

Arroio aseguró que “el lenguaje es un juguete que hay que compartir con la infancia de muchas formas. Acercarlos a recursos poéticos y metafóricos es parte del juego de compartirles historias y muchas posibles realidades”.

Además, consideró que es importante visibilizar todas las raíces, así como “honrar y nombrar la historia y memoria de nuestros antepasados. Entender el pasado para entendernos a nosotros y, sobre todo, respetar y valorar la diferencia. El racismo en el mundo es cada vez más hiriente y salvaje, estamos pasando por un momento histórico en el que el genocidio, la discriminación y los desplazamientos forzados están atravesando a la humanidad; hablar de las raíces a las infancias es un camino o más bien, una pequeña vereda que nos podría acercar a la empatía y respeto entre los individuos y sociedades”.

Mencionó que la historia de Marlene se puede parecer a la historia de muchas personas, de muchas niñas que luego son jóvenes y tratan de descubrir quiénes son y de dónde vienen.

Daniela Arroio

Creadora escénica egresada del Colegio de Literatura Dramática y Teatro. Codirectora de la compañía Proyecto Perla, especializada en infancias y jóvenes audiencias. Becaria del programa Creadores Escénicos Fonca 2022-2023 y 2009-2010, y del programa Fomento a proyectos y coinversión en 2018, formó parte de la compañía del Carro de comedias de la UNAM.

Es escritora de Pez globo, Catsup y Masa Madre. Directora de Microhistorias entre cuerdas y pincel (Colaboración con la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y Teatro para niñas, niños y jóvenes del Inbal); directora de La revuelta de los bichos olvidados, de Andrés Cota Hiriart, presentada en el Festival Insecta del Bosque de Chapultepec y en el CNA. Coescritora y codirectora con Micaela Gramajo de Cosas pequeñas y extraordinarias (coproducción INBA y Proyecto Perla, Premio Provincial de Teatro a la producción de 2018, Córdoba, Argentina) y Eli y Lava (coproducción Seña y verbo, MEGA y Proyecto Perla), entre otras.

Como actriz en teatro ha trabajado con directoras y directores como: Haydeé Boetto, Luis Martín Solís, Berta Hiriart, Carlos Corona, Micaela Gramajo, Emilio García Wehbi, Maricel Álvarez, Fernando Bonilla, Antonio Castro, Arnaud Charpentier, Valentina Sierra, Jesusa Rodríguez, Ricardo Zárraga, Juan Carlos Saavedra, Juan Carlos Vives, Jesús Jiménez, Alberto García, Rosenda Monteros, José Luis Saldaña, Fabián Garza, entre otros.

Ha presentado trabajos teatrales en Estados Unidos, Inglaterra, Colombia, Brasil, Argentina, España, Costa Rica, Venezuela, Portugal y Holanda.

Más Noticias

AHMSA inicia liquidación
De Jefes/El Financiero La compañía enfrenta un pasivo que supera los 900 millones de dólares a más de mil 700 acreedores, lo que la llevó...
Instalan Subcomité regional de Salud Mental y Adicciones
La mesa de trabajo fue encabezada por la Presidenta Honoraria de Inspira, Paola Rodríguez Oscar Ballesteros La Prensa La Procuraduría de los Niños, Niñas y...
Suman 61 deportaciones de coahuilenses este año
A partir de las nuevas políticas migratorias, desde la llegada de Donald Trump, se han registrado 455 repatriaciones de mexicanos Fabiola Sánchez LA PRENSA Un...

Relacionados

Va Leopoldo “N” al penal de Saltillo
Enfrenta graves cargos de haber asesinado a quien fuera Director...
Alegría que contagia: ella es Vianey Romo
Una voz que aleja el estrés se escucha diariamente en...
Suspenden a alumnos por participar en riñas
Esta semana se registraron pleitos en dos escuelas secundarias de...
“Nos sabotean por todos lados”: Sindicato Telmex
Señalan que no les sorprende que empresas filiales, externas y...
Costoso San Valentín vivirán monclovenses
Aumenta precio del regalo más romántico: las rosas, gerberas y...
Apoya San Buenaventura  trámite de preinscripciones
Alcalde anuncia que será en la Casa de la Cultura...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.