La Delegada de los programas en Coahuila, Aída Mata señala que dos mujeres piden dinero para gestionar beneficios en la Ciudad de México
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
La Secretaría de Bienestar en Coahuila alertó de personas que fingen ser activistas o gestores de programas sociales para estafar a adultos mayores y personas con discapacidad, situación que se está presentando en Monclova.
La Delegada de Bienestar en Coahuila, Aida Mata Quiñones, señaló que 2 mujeres prometen gestionar programas sociales en la Presidencia de la República y al final, les piden dinero para hacer los supuestos viajes.
La funcionaria declaró: “En Monclova tenemos casos de ‘fraude’ de gente que se hace pasar por gestores de programas sociales. Por ahí me toco ver unos videos donde descaradamente una persona dice que es gestora cuando no es así”.
La delegada mostró el video de dos mujeres que reúnen a grupos de adultos mayores y personas con discapacidad y les prometen ir a la Presidencia de la República, en la Ciudad de México, para gestionar la llegada de programas sociales.
En el video una de las mujeres menciona: “No se les cobra, es gratis. Se les dice que, si quieren apoyar con algo, porque hay gastos en la ciudad de México, quedarnos en un hotel, comidas, lo que quieran apoyar es voluntario”.
Mata Quiñones señaló que los fraudes se hacen vía Facebook, por llamadas telefónicas y hasta con reuniones en las colonias, incluso, que les prometen programas de vivienda que no se encuentran activos en la dependencia.
“Aparentemente no les cobra nada, pero después les dice que necesita viáticos para ir a la Ciudad de México y les cobra 500 pesos por persona, si en la reunión tenía como 100 gentes, ¿Cuánto se lleva?” apuntó.
La Secretaría de Bienestar en Coahuila hizo el reporte en las oficinas centrales y alertó a la ciudadanía a acudir directamente a las oficinas de Bienestar, sin contratar intermediarios, ya que, las incorporaciones son completamente gratuitas.