menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Virus Oropouche: Reportan las primeras dos muertes en el mundo ¿Qué peligros existen?

Virus Oropouche: Reportan las primeras dos muertes en el mundo ¿Qué peligros existen?

De acuerdo con un reciente informe del Ministerio de Salud en Brasil, el virus Oropouche ha cobrado sus dos primeras vidas. ¿Hay que preocuparse?

En los últimos meses, diferentes autoridades en salud habían reportado un incremento en contagios de este virus, los cuales se extendían en gran parte de América Latina. Sin embargo, no había surgido el temor, ya que parecía ser una infección pasajera y no mortal, como hasta ahora.

¿Quiénes fueron las primeras muertes del virus Oropouche?

En el comunicado, se describe que las primeras víctimas fueron dos mujeres del interior del estado de Bahía (noreste) “con menos de 30 años, sin comorbilidades, pero que tuvieron señales y síntomas similares a un cuadro de dengue grave“.

“Hasta el momento no había ningún relato en la literatura científica mundial sobre fallecimientos por la enfermedad”.

Además, las autoridades investigan otra muerte por sospecha de Oropouche en el estado de Santa Catarina (sur), mientras que descartaron un posible deceso en el estado de Maranhão (noreste).

¿Qué es el virus Oropouche?

El Oropouche es un arbovirus (virus transmitido por artrópodos), detectado por primera vez en 1955, cerca del río Oropouche en Trinidad. Su principal forma de contagio es por medio de la picadura de insectos, en especial del mosquito Culex quinquefasciatus.

Algunos de sus síntomas más frecuentes, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, son: aparición repentina de fiebre, dolor de cabeza, rigidez de las articulaciones, visión doble, náuseas y vómitos.

En casos raros, esta infección puede desencadenar una meningitis aséptica, lo que lo lleva a ser un caso realmente serio.

¿Cuál es el panorama actual del virus Oropouche?

Las autoridades sanitarias de Brasil estudian además seis posibles casos de transmisión vertical de la enfermedad, es decir, de la madre embarazada al hijo. Dos de esos casos acabaron con la muerte del feto, uno en aborto espontáneo y tres presentaron anomalías congénitas, como la microcefalia.

Las primeras muertes por la fiebre de Oropouche coinciden con el brote de dengue que sufre Brasil este año, el peor de su historia, con al menos 4.824 muertes confirmadas desde el 1 de enero, 2.250 en investigación y 6,4 millones de casos positivos por dengue.

Hasta el momento, las grandes organizaciones de salud se encuentran vigilando el virus Oropouche para determinar su peligrosidad.

Más Noticias

Video capta feminicidio en CDMX; detienen al agresor
Un hombre apuñaló a una joven tras intentar robar su teléfono, conductor grabó asalto y asesinato de la mujer en la Miguel Hidalgo Por Monserrat...
Busca nueva Corte que 'pueblo' participe en audiencias públicas
Según un comunicado, los nuevos jueces buscan una Corte “eficiente, cercana a la gente y que atienda a la población en condiciones de vulnerabilidad” Por...
Dictan prisión preventiva a Julio César Chávez Jr.
Le imputan el delito de delincuencia organizada por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa Por Staff/Agencia Reforma La Prensa SONORA.- Un juez federal dictó...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé...
Fallece Frank Caprio, el juez 'bondadoso'
Alcanzó fama en línea como un jurista compasivo y conductor...
Se enfrentan militares y delincuentes en Jalisco
Dejó seis detenidos, un lesionado y aseguramiento de armas Por...
Pelea policía, saca pistola... y mata a motociclista
“No me toques, ¿también me vas a disparar? ¡Ayúdenme a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.