menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
‘Sacudido’ sábado: Se registra sismo de magnitud 5.4 en Acapulco, Guerrero

‘Sacudido’ sábado: Se registra sismo de magnitud 5.4 en Acapulco, Guerrero

En la madrugada de este sábado 27 de julio se han registrado varios sismos en la costa de Guerrero; el más intenso tras el de magnitud de 5.4, fue de 4.0 a las 8:08 horas de la mañana.

Un fuerte sismo de magnitud 5.4 despertó al puerto de Acapulco, Guerrero, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Detalló que el movimiento fue a 8 kilómetros al sureste de Coyuca de Benítez, a las 4:30 horas de la madrugada de este sábado 27 de julio.

Hasta el momento no se reportan daños materiales graves. Solo se evacuó a turistas de los centros nocturnos de Acapulco.

Tras el primer reporte del sismo, el SSN ha registrado más movimientos en la misma zona: a las 4:43 horas hubo uno más de magnitud 3.5, a 25 kilómetros del sur de Coyuca de Benítez.

Se suma que a las 4:46 horas, a 28 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrerohubo un sismo de 3.7. A lo largo de la madrugada se han registrado movimientos en las costas de Guerrero, como en Zihuatanejo.

A las 5:12 horas se registró un sismo con magnitud de 4.1, en Loreto, en las costas de Baja California Sur. Mientas que a las 8:08 de la mañana de este sábado 27 de julio, el último movimiento en las costas de Guerrero fue de 4.0, a 20 kilómetros al sur de Coyuca de Benítez.

¿Qué es un enjambre sísmico?

El Servicio Geológico de Estados Unidos(USGS, por sus siglas en inglés), explica que un enjambre sísmico es un evento en el que se presentan varios movimientos telúricos dentro de un área específica en un determinado periodo de tiempo, fuera del patrón de sismos aislados.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que estos fenómenos deben estar monitoreados y se relacionan con la actividad volcánica: ya sea una posible erupción o el probable nacimiento de un nuevo volcán; ambas situaciones pueden representar riesgos para la población local.

El experto Leobardo López Pineda, del Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora, en su estudio “Riesgo sísmico en ciudades del noroeste de México”, dice que las ciudades que presentan mayores riesgos de sismos en la zona son Mexicali, Baja California, y San Luis Río Colorado, Sonora, debido a la cercanía con las fallas del Golfo de California y con la falla de San Andrés.

Más Noticias

Avanza Telemedicina con mil 400 consultas
El Gobernador Manolo Jiménez manifestó que el objetivo es acercar a consultas de especialidad a la población desde su Centro de Salud Jesús Medina LA...
Rinde Protesta Laura Jiménez Gachupina al Comité de Salud en Múzquiz
MÚZQUIZ, COAH.- La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gachupina, junto al jefe de Jurisdicción Sanitaria No. 3, Dr. Carlos Jiménez, tomó protesta al primer Comité...
SE ESPERA FRÍO Y VIENTOS FUERTES EN COAHUILA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 14 de febrero de 2025.La Subsecretaría de Protección Civil del Estado informa que, el sábado 15 de febrero, el Frente Frío...

Relacionados

Dejó Piña deuda millonaria en CFE
La administración anterior dejó sin liquidar casi tres meses de...
Exitosa gira de trabajo de Javier Díaz por TX
Sostuvo una serie de reuniones encaminadas a fortalecer las relaciones...
Solicita Diputada estrategia para fortalecer las MIPYMES
En el Congreso se aprobó un punto de acuerdo presentado...
Mejoran entorno urbano con el empleo temporal
Con el respaldo del alcalde, Víctor Leija, cuadrillas integradas por...
Arranca Castaños el Mercadito San Valentín
Impulsan talento y creatividad de los ciudadanos Con gran participación,...
Recuperan restos del último minero
Concluyen labores de rescate en El pinabete Tras 926 días...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.