menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿La IA puede prevenir problemas de salud mental? Esto revela estudio

¿La IA puede prevenir problemas de salud mental? Esto revela estudio

Un test diseñado por el matemático Alan Turing para evaluar si una máquina puede exhibir un comportamiento inteligente indistinguible del de un ser humano

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una herramienta cada vez más importante en el campo de la psicología, con el potencial de mejorar la detección y el tratamiento de problemas de salud mental en etapas tempranas. Sin embargo, su uso también plantea importantes dilemas éticos que deben abordarse cuidadosamente.

En 1972, un psiquiatra de Stanford llamado Kenneth Colby creó Parry, un programa que intentaba simular el lenguaje de una persona con esquizofrenia paranoide, para capacitar a los estudiantes antes de que atendieran a pacientes reales y familiarizarlos con el lenguaje y la forma de pensar de estos pacientes.

El éxito de Parry en simular la esquizofrenia paranoide fue tal que incluso fue capaz de “aprobar” la prueba de Turing, un test diseñado por el matemático Alan Turing para evaluar si una máquina puede exhibir un comportamiento inteligente indistinguible del de un ser humano.

Ahora, los investigadores de la Universidad de Oxford están explorando cómo la IA podría usarse para predecir problemas de salud mental en un futuro cercano. “Hablar con jóvenes puede ayudarnos a entender sus perspectivas y avanzar para brindar un servicio informativo, útil y productivo”, explica Ella Arensman, profesora de Neurociencia y Sociedad.

Jessica Lorimer, asistente de investigación del Departamento de Psiquiatría, explica que un método que están usando se llama fenotipado digital, y utiliza la IA para recolectar y analizar datos de dispositivos móviles, como la actividad física o la ubicación, con el objetivo de predecir problemas de salud mental.

“Debemos asegurarnos de que estas tecnologías respeten la dignidad y la autonomía de los pacientes, ya que sólo así podremos aprovechar al máximo los beneficios de la IA”, Dr. Sagar Parikh. 

El Dr. Matthew Nour, autor principal y conferenciante clínico del National Institute for Health and Care Research (NIHR), dice que el diagnóstico y la evaluación en psiquiatría se basan casi por completo en hablar con los pacientes y sus allegados. 

“Las pruebas automatizadas, como los análisis de sangre y los escáneres cerebrales, desempeñan un papel mínimo”, detalla.

“Hasta hace muy poco, el análisis automático del lenguaje ha estado fuera del alcance de médicos y científicos. Sin embargo, con la llegada de modelos lingüísticos como Chat GPT, nuestro equipo planea utilizar esta tecnología en una muestra más amplia de pacientes y en entornos del habla más diversos, para comprobar si pudiera resultar útil en la clínica”, agrega Nour.

Ese enfoque también plantea preguntas sobre el consentimiento y el derecho a la privacidad, especialmente en el caso de los menores de edad. 

“Si se determina que un joven está en riesgo, ¿quién debería tener derecho a saber esa información: sus padres, sus maestros, la escuela, su médico?”, cuestiona Jessica Lorimer.

Un estudio de Oxford titulado “What Lies Ahead” está investigando las actitudes éticas de los adolescentes de 16-17 años hacia las pruebas predictivas de salud mental. Gabriella Pavarini, investigadora postdoctoral, explica que el posible impacto psicológico futuro de recibir un diagnóstico predictivo representaba una gran preocupación para este grupo.

Empresas como Facebook ya están utilizando IA para detectar publicaciones que puedan indicar riesgo de suicidio y enviarlas a moderadores humanos para su revisión.

En el primer año de este programa en Estados Unidos, se realizaron 3 mil 500 verificaciones de bienestar. Sin embargo, esto plantea varios dilemas éticos, ya que mucha de la información sobre cómo funcionan los algoritmos de Facebook está protegida, por lo que no se conocen los detalles, ni se sabe cuántas de las verificaciones de bienestar fueron exitosas en prevenir intentos de suicidio, ni cuál fue su impacto.

Según The New Yorker, si bien el uso de IA por parte de Facebook para prevenir el suicidio es un avance, también plantea interrogantes éticos, sobre todo porque el mero hecho de recibir un diagnóstico a menudo no conlleva un riesgo tan inmediato, lo que plantea la pregunta de si los usuarios estarían dispuestos a sacrificar su privacidad para detectar problemas de salud mental en etapas tempranas.

“El uso de IA en salud mental plantea desafíos únicos que requieren una colaboración estrecha entre expertos en IA y profesionales de la salud mental”, advierte el Dr. Sagar Parikh, director asociado del Instituto de Investigación Psiquiátrica de la Universidad de Michigan.

“Debemos asegurarnos de que estas tecnologías respeten la dignidad y la autonomía de los pacientes, ya que sólo así podremos aprovechar al máximo los beneficios de la IA en la detección temprana y el tratamiento de problemas de salud mental”, subraya el doctor Parikh.

POR: INFORMADOR

Más Noticias

“QUEREMOS JUSTICIA”: FAMILIA DE EXOBRERO
LE QUITARON LA VIDA A UN PADRE EJEMPLAR Y ESPOSO DEDICADO Roberto Torres, tuvo que buscar trabajo en Saltillo, tras el cierre de la acerera...
Impugnaremos arancel al tomate
Esperamos llegar a un acuerdo Por Natalia Vitela/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México seguirá peleando con EU en defensa...
Decomisan en Florida 10 mdd en criptomonedas al Cártel de Sinaloa
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Este jueves, las autoridades de Estados Unidos informaron que en Miami, Florida, incautaron más de 10 millones de dólares...

Relacionados

Fuertes lluvias dejan daños en Monclova
AUTORIDADES TUVIERON QUE CERRAR AVENIDAS Una fuerte tormenta azotó la...
Es increíble que el cafre asesino, haya escapado
Indignación tras la fuga de Ángel Mauricio, presunto responsable de...
Entrega AIC a U.S Marshals a narcomenudista americano
En deportación controlada a traved de la frontera con Acuña;...
Dan el ultimo adiós a Fabiola de la Rosa
Entre lágrimas, tristeza y voces que exigen justicia La joven...
PAN: MEJÍA BERDEJA, ES UN FRACASADO NARCO POLÍTICO
El diputado Gerardo Aguado Gómez, también Secretario General del CDE...
Dos choques, una noche y cero frenos
¿Tuviste un mal día? Al menos no eres el chofer...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.