menú

martes 5 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
OPERATIVOS VEHICULARES GARANTÍA DE SEGURIDAD

OPERATIVOS VEHICULARES GARANTÍA DE SEGURIDAD

Atienden petición social, dan confianza en vialidades urbanas y carreteras, en esta etapa, no levantan multas ni el aseguramiento de unidades, siempre que cumplan requisitos básicos

Por: Jesús Medina

La Prensa

El Secretario de Seguridad Pública, Federico Fernández Montañez, enfatizó que los operativos vehiculares que se han puesto en marcha en el estado, tienen por objetivo garantizar la seguridad en calles y carreteras de la entidad y no son recaudatorios.

Al tiempo, enfatizó que dicha medida se dio atendiendo las peticiones ciudadanas de garantizar que a Coahuila no ingresen grupos delincuenciales que utilizan vehículos sin placas, con placas robadas o vencidas, o a nombre de propietarios anteriores de las láminas.

Recordó que también en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad se decidió la implementación de estos operativos para, en una primera etapa, invitar a regularizarse a todos aquellos automovilistas que no estén actualizados en sus derechos de control vehicular; y en etapas posteriores, sancionar y regularizar a quienes sigan incumpliendo con el registro adecuado en el Padrón Estatal Vehicular.

Por tanto, asentó que en esta primera etapa de los operativos, no se  lleva a cabo el levantamiento de multas ni el aseguramiento de unidades con placas vencidas, siempre y cuando, estén a nombre del actual propietario y no se desarrollen actividades delictivas en los vehículos o cuenten con un reporte delictivo.

“Esta es una medida de seguridad. La gran mayoría de los automovilistas están en regla, con sus documentos en orden, por tanto, tenemos qué garantizar que todo vehículo que circule por Coahuila lo haga de manera legal”

En ese sentido, Fernández Montañez remarcó que la medida no obedece a fines recaudatorios, sino a una estrategia de seguridad solicitada por la misma ciudadanía y acordada en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad.

“Estos operativos se desarrollarán por etapas, simultáneamente en todas las regiones y en conjunto con la Administración Fiscal. En esta primera etapa se recomendará a los automovilistas que se pongan al corriente y regularicen su estatus; que se sumen a la estrategia de seguridad que se implementa en todas las regiones de la entidad”, subrayó.

Federico Fernández agregó que los operativos para la regularización de motocicletas son permanentes, que es una política de seguimiento de prevención y de seguridad para la ciudadanía y para los propios motociclistas. LOS OPERATIVOS de Seguridad Carretera y Vialidades

Más Noticias

Será en octubre audiencia de dueña de Guardería ABC
La FGR afirmó que el 8 de octubre será la primera audiencia en el proceso de repatriación de la dueña de la Guardería ABC detenida...
Crecimiento, ¿a qué costo?: RMV
La deuda histórica y la creación de empleo informal entran en conflicto con el aumento económico que reporta el INEGI. Legisladores piden cuentas claras Por...
Matan a Mario Machuca, líder de la CROC en Cancún
Fue asesinado a balazos cuando estaba a bordo de su camioneta en esta ciudad turística Por Oscar Uscanga/Agencia Reforma La Prensa QUINTANA ROO.- Mario Machuca...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina CONTINUIDAD A LA SEGURIDAD… No le falta...
Embarazo a niñas se equipara a violación: PRONNIF
Según el Código Penal de Coahuila, cualquier relación con una...
Ordenan arresto domiciliario contra expresidente Bolsonaro
Por supuestamente planear un golpe de Estado Por Staff/Agencia Reforma...
Descarta CSP reunirse con Israel Vallarta
Destacó que su liberación se dio gracias a la decisión...
Confirma CSP a cercano a Harfuch para la UIF
Omar Reyes, ex titular de Prevención y Reinserción Social de...
Las sombras de la Sierra
Desaparecen soldados mexicanos al encontrarse con misteriosas brujas en sierras...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.