menú

jueves 4 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Microsoft vs. OpenAI: Los nuevos rivales en la carrera hacia la mejor Inteligencia Artificial

Microsoft vs. OpenAI: Los nuevos rivales en la carrera hacia la mejor Inteligencia Artificial

Copilot, el chatbot de la compañía cofundada por Bill Gates, incluye tecnología similar a ChatGPT

Microsoft ha identificado a OpenAI, startup detrás de ChatGPT, como un competidor de inteligencia artificial, incluyéndolo en su lista de empresas rivales en el último informe fiscal anual presentado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.

“Nuestras ofertas de inteligencia artificial compiten con productos de IA de hiperescala como los de Amazon y Google, así como con productos de otros competidores emergentes, incluyendo Anthropic, OpenAI, Meta y otras ofertas de código abierto, muchos de los cuales también son socios actuales o potenciales”, señaló la compañía cofundada por Bill Gates y Paul Allen.

Microsoft es el principal inversor en OpenAI, con una inversión de aproximadamente 13.000 millones de dólares, según un informe de Fortune de enero de 2024. En retorno, los modelos de inteligencia artificial de OpenAI se integran en diversos productos de Microsoft, como Copilot.

Microsoft afirmó en el mismo informe que “tienen una colaboración a largo plazo con OpenAI, una empresa líder en investigación y despliegue de inteligencia artificial”. “Desplegamos los modelos de OpenAI en nuestros productos de consumo y empresariales”, explicaron.

Modelos de OpenAI en los programas de Microsoft

Microsoft utiliza estos modelos en una amplia gama de sus productos tanto para consumidores como para empresas. Algunas integraciones son:

  • Aplicaciones de productividad: Microsoft ha integrado los modelos de OpenAI en sus aplicaciones de productividad como Microsoft Word y Microsoft Excel. Estas integraciones permiten funciones como la generación de texto, la asistencia en redacción, y el análisis de datos mediante el uso de inteligencia artificial.
  • Power Platform: Los modelos de OpenAI también están incorporados en Microsoft Power Platform, que incluye herramientas como Power BI, Power Apps y Power Automate. Estas herramientas se benefician de las capacidades de IA para ofrecer análisis de datos, automatización de procesos y desarrollo de aplicaciones sin necesidad de código.
  • Copilot: El chatbot de Microsoft está impulsado por la tecnología de OpenAI.

Cuál ha sido el rol de Microsoft en OpenAI

Microsoft ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo y despliegue de OpenAI a través de una colaboración estratégica que abarca diversas áreas clave:

  • Inversión y financiamiento: Microsoft ha realizado significativas inversiones financieras en OpenAI, lo que ha permitido a esta última avanzar en sus investigaciones y desarrollos.
  • Infraestructura de nube: Como proveedor exclusivo de nube de OpenAI, Microsoft Azure impulsa todas las cargas de trabajo de OpenAI.

Cómo fueron los inicios de OpenAI

OpenAI se fundó en diciembre de 2015 como una organización de investigación en inteligencia artificial con la misión de asegurar que la inteligencia artificial general beneficie a toda la humanidad.

Los inicios de OpenAI estuvieron marcados por la participación de fundadores como Elon Musk, Sam Altman, Greg Brockman, Ilya Sutskever, John Schulman y Wojciech Zaremba. La organización comenzó con una inversión inicial de mil millones de dólares, aportados por los fundadores y otros inversores interesados en el desarrollo ético de la inteligencia artificial.

Han desarrollado algunos de los modelos de IA más avanzados como GPT-2, GPT-3 y más recientemente GPT-4, demostrando capacidades en generación de lenguaje natural, traducción y muchas otras tareas.

Desde su creación, OpenAI ha establecido colaboraciones estratégicas con diversas empresas tecnológicas, siendo la más notable su asociación con Microsoft, lo que les ha proporcionado los recursos y la infraestructura necesarios para escalar sus investigaciones y aplicaciones de IA.

Qué hace Anthropic

Anthropic fue otra empresa emergente que Microsoft calificó competidora en el campo de la IA. Anthropic es una organización emergente de investigación y desarrollo de inteligencia artificial en Estados Unidos, fundada por exmiembros de OpenAI.

La compañía se especializa en la creación de sistemas de información y modelos de lenguaje, promoviendo una ética de uso responsable de la IA. Desde finales de 2022, Google ha invertido casi 400 millones de dólares en Anthropic, que recientemente anunció una asociación formal con Google Cloud.

POR: INFOBAE

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina LAS REDES DEL MAL… El 22 de abril del 2022 se da la muerte de una jovencita en Nuevo León, desatándose una...
Mueren 15 en precance de funicular en Lisboa
Este vehículo, con capacidad para unos 40 pasajeros, es un medio de transporte muy apreciado por los numerosos turistas que visitan la capital portuguesa Por...
Balaceras y bloqueos paralizan Matamoros
Ola de violencia interrumpió la tarde en la ciudad fronteriza, con balaceras y bloqueos en distintos puntos, los hechos ponen en duda la estrategia de...

Relacionados

Da Jueza ultimátum para mostrar avalúo de AHMSA
A fin de dar celeridad a la venta de la...
Enfrenta Telmex acoso para distraer cuadrillas
Ahora recibe llamadas anónimas con falsos reportes de daños a...
Acumulan 102 demandas de amparo contra Famsa
Por retenciones salariales de trabajadores de Salud Tribunales se están...
Roban a esposa y a madre; están presos
Padre e hijo se apropiaron de laptop HP de color...
Detienen a saqueador de rancho en Castaños
Se llevó hasta el generador de energía eléctrica. Juez lo...
Recibe un moño morado en lugar de recién nacida
Silvia Esmeralda Olivo García esperó con tanta ilusión a su...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.