menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
4 Consecuencias peligrosas de dormir menos de 6 horas diarias

4 Consecuencias peligrosas de dormir menos de 6 horas diarias

Para mantener un bienestar óptimo, es crucial priorizar el sueño y adoptar hábitos saludables que favorezcan una adecuada calidad y cantidad de descanso

El sueño es fundamental para mantener un bienestar óptimo, tanto físico como mental. Diversos estudios han demostrado que la falta de sueño, especialmente cuando se reduce a menos de 6 horas por noche, puede tener efectos perjudiciales significativos en la salud. A continuación, se detallan las principales consecuencias de no dormir lo suficiente:

Consecuencias para la salud física

  • Sistema Inmunológico Deteriorado: Dormir menos de 6 horas por noche puede debilitar el sistema inmunológico, aumentando la susceptibilidad a infecciones y enfermedades. La falta de sueño interfiere con la producción de citoquinas, proteínas que ayudan a combatir infecciones y a regular la inflamación.
  • Problemas Cardiovasculares: La privación crónica de sueño está asociada con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, como hipertensión, infarto y accidente cerebrovascular. El sueño insuficiente contribuye al aumento de la presión arterial y a la inflamación, factores que pueden afectar la salud del corazón.
  • Alteraciones Metabólicas: Dormir menos de 6 horas puede afectar negativamente el metabolismo, llevando a problemas como la resistencia a la insulina y el aumento de peso. La falta de sueño puede reducir la capacidad del cuerpo para regular el azúcar en la sangre y aumentar el apetito, lo que puede contribuir a la obesidad.
  • Rendimiento Físico Comprometido: La falta de sueño puede disminuir la capacidad física, afectando la fuerza, la coordinación y la resistencia. Los deportistas y las personas activas pueden experimentar una disminución en su rendimiento físico y una mayor propensión a las lesiones.

El sueño insuficiente está estrechamente vinculado a un aumento de los niveles de estrés y ansiedad. La privación de sueño puede alterar el equilibrio de neurotransmisores en el cerebro, exacerbando los síntomas de ansiedad y haciendo que el estrés sea más difícil de manejar.

Dormir menos de 6 horas afecta negativamente las funciones cognitivas, incluyendo la memoria, la concentración y el juicio. La falta de sueño puede dificultar la capacidad de procesar información y tomar decisiones, lo que puede impactar en el rendimiento académico y laboral.

La privación crónica de sueño está asociada con un mayor riesgo de desarrollar trastornos del estado de ánimo, como la depresión. La alteración de los patrones de sueño puede afectar la regulación emocional y contribuir a la aparición de síntomas depresivos.

La falta de sueño puede afectar la capacidad para manejar las emociones, aumentando la irritabilidad y la sensibilidad emocional. Las personas con sueño insuficiente pueden experimentar cambios de humor más frecuentes y tener dificultades para controlar sus reacciones emocionales.

La implementación de rutinas de sueño consistentes y la creación de un ambiente propicio para el descanso pueden ayudar a mitigar estos riesgos y promover una vida más saludable.

POR: INFORMADOR

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.