menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
“Aún faltan seis”

“Aún faltan seis”

A DOS AÑOS DE LA TRAGEDIA EN EL PINABETE

Familiares mantienen la esperanza de recuperar los restos de sus amados trabajadores que perdieron la vida en una tragedia minera más, ocurrida en esta región

Karla Cortez / La Prensa

SABINAS, COAHUILA.- Este sábado, 3 de agosto, se conmemora el segundo aniversario de la tragedia minera en el pozo El Pinabete, donde quedaron atrapados diez mineros. A dos años del incidente, solo se han recuperado los restos de cuatro de ellos.

La tragedia ocurrió alrededor de las 10:00 horas, cuando la extracción de carbón provocó una inundación en el pozo, debido a las antiguas minas cercanas. Doce trabajadores estaban laborando en el lugar; dos lograron escapar, pero diez quedaron atrapados bajo tierra.

Las autoridades municipales, junto con la Coordinación de Protección Civil, Cruz Roja, bomberos y otras corporaciones, llegaron rápidamente al lugar. A pesar de los esfuerzos iniciales, no pudieron hacer mucho para salvar a los mineros atrapados. Posteriormente, el Ejército Mexicano implementó el Plan DN-III-E, y la Secretaria del Trabajo en Coahuila, Natzira Zogbi, junto con la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, asumieron el liderazgo del rescate.

A pesar de los esfuerzos y las promesas de rescate, las operaciones no dieron los resultados esperados. Se logró bombear el agua que inundaba los pozos, pero estos se volvieron a inundar, frustrando cualquier posibilidad de rescatar a los mineros con vida.

La esperanza de las familias y viudas de los mineros se mantuvo viva durante un tiempo, pero con el paso de los días, se desvaneció. El 1 de septiembre de 2022, las autoridades anunciaron el inicio de la construcción de un tajo, liderado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para extraer los restos de los mineros.

No fue hasta diciembre de 2023, un año y cuatro meses después del accidente, que se lograron rescatar los primeros restos. El 27 de diciembre, la Fiscalía General del Estado de Coahuila informó que, gracias a los trabajos coordinados con la Secretaría del Trabajo del gobierno estatal, la SEDENA, la CFE, la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Subsecretaría de Protección Civil estatal, se localizaron dos cuerpos pertenecientes al grupo de mineros atrapados.

Los cuerpos fueron encontrados tras el retiro de 19 metros lineales de material de rezago y polines en la galería del eje transversal GW 7, y cuatro metros lineales en la galería del eje longitudinal GSN 7. Dos días después, el 29 de diciembre, se encontró el cuerpo de una tercera víctima. Los restos recuperados fueron enviados a Saltillo para su identificación.

El 16 de enero de 2024, la Fiscalía General del Estado confirmó el hallazgo de más restos biológicos en el pozo El Pinabete, correspondientes a un cuarto trabajador.

El 15 de abril de 2024, las autoridades anunciaron la identificación de los mineros: Hugo Tijerina Amaya, Jorge Luis Martínez Valdez, Jaime Montelongo Pérez y José Rogelio Moreno Morales. Sus restos fueron entregados a sus familias para darles cristiana sepultura.

A pesar de que los trabajos continuaron, no se ha logrado encontrar a los demás mineros atrapados. En mayo de 2024, se inició una segunda etapa de rescate a través de la galería 6, pero hasta la fecha, ni los peritos ni los trabajadores han hecho nuevos hallazgos.

A dos años de la tragedia de El Pinabete, el impacto se siente no solo en la región, sino en todo el estado de Coahuila y el país entero. Las familias continúan esperando respuestas y soluciones a una situación que sigue siendo una herida abierta para la comunidad minera y la sociedad mexicana en general.

Más Noticias

Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En su gira por Durango señala que el T-MEC es de gran beneficio para México y...
BIENVENIDA SEÑORA PRESIDENTA
Recibe Saltillo a la mandataria de nuestro país Durante su visita dará un resumen de su Primer informe de Gobierno y abordará los avances, proyectos...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina A PLENO GALOPE… La que resultó un verdadero éxito fue la Gran Cabalgata de Sabinas, celebrada ayer con todo y la plana...

Relacionados

Un llamado al vacío: siete años sin Darío
Oralia Alejandra Galván Ontiveros ha mantenido una incesante búsqueda de...
Cuando la fe se hace viral: La beatificación de Carlo Acutis
Este fin de semana será nombrado santo el joven italiano...
Buenas noticias vienen para Región Carbonífera: Manolo
El gobernador destacó la gran fiesta de la Cabalgata Sabinas...
Intenta saltar de puente agobiada por depresión
Manolo Acosta LA PRENSA Una mujer adulta, en un momento...
Rechazan violencia contra los maestros
Sindicato de docentes muestra firme postura contra cualquier tipo de...
Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.