menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Parroquias advierten ingobernabilidad en Chiapas por la presencia del crimen organizado y acusan complicidad de autoridades

Parroquias advierten ingobernabilidad en Chiapas por la presencia del crimen organizado y acusan complicidad de autoridades

Por Latinus

La Prensa

Las parroquias de Santa Catarina y San Pedro Apóstol alertaron sobre la violencia que permea en la región, como los bloqueos carreteros y enfrentamientos que han obligado a habitantes a salir de sus comunidades, y las decenas de víctimas que deja esta pugna entre grupos criminales en Chiapas.

Ambas parroquias, integradas en la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, expresaron su indignación por “la ingobernabilidad” que se vive en el estado y la minimización del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la violencia en la región.

“En medio de esta oscura realidad, escuchamos con esperanza la voz de Dios en los profetas que nos recuerdan que la verdad no se puede esconder ni callar”, escribieron en un comunicado de prensa en conjunto.

También las parroquias mostraron su indignación por la fortaleza de los grupos del crimen organizado y la falta de acción por parte de las autoridades, “porque cada día los criminales se hacen más fuertes en presencia de los militares y la Guardia Nacional”.

“¿Están protegidos por ellos? Y porque, en los encargados de nuestra seguridad, estatal y municipal, existe la sospecha de su complicidad con dichos criminales”, sentenciaron las parroquias.

Incluso la Diócesis condenó a los servidores públicos que, “en complicidad con el crimen organizado, diseñan estrategias para despojar a las comunidades de sus tierras y propiedades”.

En el documento se aseguró que las comunidades perdieron la paz por el miedo de salir de sus casas y que muchos de los niños no entienden por qué deben salir de sus viviendas a buscar refugio en otro lugar.

Las parroquias advirtieron que las autoridades están a tiempo de “no mancharse con más desplazados”, por lo que exigieron el respeto y defensa a los derechos económicos, sociales y culturales, así como que se aplique la ley en las comunidades.

También alzaron la voz contra quienes disputan la plaza de los municipios para “envenenar con drogas, a jóvenes y niños o, para reclutarlos”, así como los que planean desalojar de sus tierras a las comunidades “que no se alían a sus maldades”.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.