menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Advierte IMSS lesiones por el uso de celulares

Advierte IMSS lesiones por el uso de celulares


Aunque la tecnología forma parte de la vida cotidiana, se necesita generar disciplina y de ser posible, establecer tiempos para ello

José Moreno

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- En los servicios de medicina física del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, se han identificado daños por el uso excesivo de dispositivos como teléfonos, tabletas, laptops y videojuegos, por lo que se hace un llamado a la población para que tome conciencia sobre el daño que puede provocar el abuso en el uso de estos artefactos.

La encargada del servicio de medicina física en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 de Saltillo, doctora Brenda Vallejo Alcázar, informó que los padecimientos más comunes por estos hábitos son las compresiones nerviosas, primordialmente el síndrome del túnel de carpo y las tenosinovitis (inflamación de los tendones que estiran y flexionan los dedos de las manos).

También se presenta el desgaste articular, sobre todo en la base del dedo pulgar, que se conoce como artrosis trapeciometacarpiana; dedo en gatillo (un dedo que queda bloqueado en posición flexionada) y la enfermedad de Quervain (inflamación de los tendones que estiran el pulgar).

Precisó que las afectaciones se concentran en dedos y muñeca, porque normalmente se exige mucho, principalmente en el pulgar, y en la muñeca por la postura que se adquiere para el trabajo.

La especialista dijo que estas molestias ocurren derivado de movimientos repetitivos que fuerzan las articulaciones que no están diseñadas para soportarlos y que en algunos trabajos pueden ser cientos o miles de movimientos continuos, además de la flexión de la muñeca. “Los movimientos repetitivos en los dedos provocan inflamación de los tendones, dolor y reducción de la movilidad, que se extiende a codos y hombros”, aseveró.

También ocurren en las actividades cotidianas como el uso excesivo de los teléfonos celulares, los videojuegos y en la lectura de libros electrónicos.

Por lo anterior, sugirió como medida preventiva ejercicios de calentamiento, posturas adecuadas, descanso durante las jornadas laborales, así como uso de dispositivos y/o aplicaciones como manos libres, dictado de texto, altavoz, lápiz táctil, soportes para teléfonos y tabletas, ya que estos ayudan a evitar lesiones.

Destacó la importancia de hacer uso de ambas manos para hacer movimientos cotidianos y no cargar todo el trabajo con la que más dominio se tiene, de esta forma se podrá repartir tanto la carga como el movimiento.

Consideró que aunque la tecnología forma parte de la vida cotidiana, se necesita generar disciplina y de ser posible, establecer tiempos para ello, toda vez que el abuso de la misma, aunado a un ritmo de vida estresante y factores como el sedentarismo, son detonantes de múltiples afectaciones al sistema músculo-esquéletico, puntualizó la médica.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.