menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Luna Azul 2024: ¿Por qué es especial el fenómeno astronómico de agosto?

Luna Azul 2024: ¿Por qué es especial el fenómeno astronómico de agosto?

Descubre los detalles detrás de la Luna Azul, un evento poco común que iluminará el cielo nocturno en agosto de 2024

Durante el mes de agosto, el cielo nos regalará una serie de eventos astronómicos fascinantes. Entre ellos, destaca la Luna Azul, un fenómeno que se da en raras ocasiones y que promete ser un espectáculo para los amantes de la astronomía.

Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), este fenómeno será una de las atracciones principales del mes.

Agosto de 2024 promete ser un mes lleno de maravillas celestiales. Además de las habituales fases lunares y se esperan dos lluvias de estrellas. Sin embargo, lo que más ha capturado la atención de los astrónomos y aficionados es la llegada de la llamada “Luna Azul”.

¿Qué es la Luna Azul?

La Luna Azul no se refiere literalmente a una luna de color azul, sino a un fenómeno particular en el calendario lunar.

De acuerdo con National Geographic, el término se usa para describir la segunda luna llena que ocurre en un mismo mes, un evento que se repite aproximadamente cada dos años y medio. También se refiere a la tercera luna llena en una estación del año que contiene cuatro plenilunios, lo cual es aún menos frecuente.

¿Por qué es especial la Luna Azul de 2024?

La Luna Azul de agosto de 2024 será especialmente notable por ser una superluna. Esto significa que coincidirá con el perigeo, el punto en el que la Luna está más cerca de la Tierra, lo que hará que se vea más grande y brillante de lo habitual.

Además, este fenómeno se produce cada dos o tres años, lo que lo convierte en un evento especial para los observadores del cielo.

¿Cuándo ver la Luna Azul en México?

El evento tendrá lugar el 19 de agosto y, según Farmers’ Almanac, será la primera de las tres superlunas que se esperan para el resto del año. Las siguientes ocurrirán el 17 de septiembre, el 17 de octubre y el 15 de noviembre, ofreciendo varias oportunidades para disfrutar de la belleza de nuestro satélite natural en su máxima expresión.

Para aquellos interesados en la astronomía, la Luna Azul es una oportunidad única para observar un evento que, aunque no cambia de color, es un fenómeno poco común y espectacular.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Saltillo bajo el agua
VIALIDADES DESQUICIADAS POR TORRENCIALES LLUVIAS Elementos de SEDENA se suman a la labor de PC y Bomberos; se mantiene saldo blanco Susana Mendoza La Prensa...
Pide Iglesia mantener la fe a ex trabajadores
POR CASO AHMSA; DIOS LES DARÁ CONSUELO El Padre Néstor Martínez señala en su homilía que la incertidumbre no debe apoderarse de su ser y...
Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular
Al inaugurar un hospital que tardó 13 años en terminarse, CSP dijo que el programa era puro negocio en gobiernos anteriores a la 4T Por...

Relacionados

Considera Trump 'ridículo' nuevo partido de Musk
Tildó de absurdo que su antiguo aliado haya creado un...
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contener el 66% de los casos que se concentran...
Reclama FGR a EU ingreso de Chávez Jr. pese a indagatoria
Reprochó que a pesar de ser señalado por sus nexos...
Confía JC Chávez en Inocencia de Jr.
‘Es de Culiacán, conocemos a todos, malos y buenos’ Por...
Busca Chávez Jr. evitar detención en México
Presenta 5 amparos antes de su extradición para solicitando su...
Es Ramos el proyecto más importante: TG
Tres proyectos están por consolidarse y transformarán la vida diaria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.