menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Advierte clúster automotriz daños por recesión de EU

Advierte clúster automotriz daños por recesión de EU

Aunque el dólar toma fuerza, favoreciendo la exportación

Este sector de Coahuila es susceptible a un “coletazo” financiero por las circunstancias internacionales, “golpeando” volúmenes de producción y venta de unidades

Especial

La Prensa

Alberto Piñones, presidente del Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila, dijo que las circunstancias económicas internacionales podrían afectar negativamente los volúmenes de producción y venta de unidades automotrices fabricadas en México.

El dólar está tomando fuerza, el peso se está revaluando en su punto adecuado, y eso favorece a la exportación, señaló.

Sin embargo, advirtió que la competitividad podría verse afectada, lo que influiría en las inversiones.

Los que estamos operando en México tenemos ventajas, ya que el impacto en el tipo de cambio es menor que antes.

El empresario precisó que, no obstante, el tema de que se observe un principio de recesión puede venir alineado a que haya baja de volúmenes en el corto plazo.

En cuanto a la producción automotriz, México se colocó en primeros lugares de producción a nivel mundial, el empresario dijo que se estima que al cierre del año, Estados Unidos va a andar entre 15.6 y 15.8 millones de vehículos de producción.

Y México entre 3.5 millones y 3.7 millones “que es más de lo que hemos traído; sigue creciendo en un nivel del 5 por ciento”.

Advirtió que habrá que observar los dos últimos trimestres del año, particularmente el último, debido a las variables de la elección en Estados Unidos, la desaceleración de la economía en Asia, eso también puede impactar las producciones automotrices que tenemos aquí en la región.

El clúster automotriz, comentó finalmente, está enfocado en la producción de vehículos de combustión interna debido a que la demanda de autos eléctricos es menor de la que se estimó, además, el último trimestre del 2024 no habrá un crecimiento grande en puestos de trabajo, será más estable la contratación de personal.

Más Noticias

En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces por la Igualdad” para impulsar acciones concretas por la equidad y el respeto a los...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje a los mineros del carbón: a los que siguen bajando al fondo, a los que...
Agoniza la minería en la Región Carbonífera
El sindicato minero advierte el cierre de 10 minas y la pérdida de empleos Por: Karla Cortez LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. —...

Relacionados

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...
Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.