menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Instaura la UAdeC catedra de derechos humanos migrantes

Instaura la UAdeC catedra de derechos humanos migrantes

En coordinación con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en México, se firmó el anexo de su establecimiento

Por: Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. Como parte de las actividades de vinculación y colaboración entre la Universidad Autónoma de Coahuila y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en México, se firmó el Anexo de Establecimiento de la “Cátedra Sergio Vieira de Mello”.

Este acuerdo tiene como objetivo promover y difundir el Derecho Internacional Humanitario, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y, en particular, el Derecho Internacional de las personas refugiadas, además de desarrollar actividades que tengan como propósito incorporar los temas de asilo, protección internacional y desplazamiento interno en la agenda académica de la institución.

La Cátedra se nombra en honor a Sergio Vieira de Mello, quien fue un trabajador humanitario de las Naciones Unidas, que falleció en el ataque a la Sede de la ONU en Bagdad, Irak, en 2003, tras su muerte, la Agencia de la ONU para los Refugiados ACNUR en América Latina, lanzó el modelo de Cátedra Sergio Vieira de Mello para fortalecer el trabajo académico en materia de asilo y protección internacional, con el objetivo de promover la vinculación especializada entre ACNUR y las instituciones académicas.

ACNUR protege a las personas forzadas a huir de sus hogares y a las personas apátridas, para ello, brinda asistencia vital en situaciones de emergencia, salvaguarda los derechos humanos fundamentales y ayuda a las personas desplazadas a encontrar un lugar seguro que puedan llamar hogar.

Para el Proceso de Conformación de la Cátedra en la UAdeC, se envió convocatoria a los profesores-investigadores de la Universidad para integrarse a conformarla e integrarse en algunos de los ejes que maneja: docencia, investigación y alcance comunitario.

A partir de la designación de la coordinación a la Mtra. Victoria Jasso, se eligieron responsables de cada una de las áreas para conformar un equipo y elaborar un plan de trabajo que se llevará a cabo en un periodo de dos años, tiempo durante el cual se desarrollarán una serie de actividades para la comunidad universitaria y para la población en movilidad y de refugio registrada ante ACNUR.

Las Escuelas y Facultades participantes son: Trabajo Social, Psicología, Ciencia, Educación y Humanidades, Ingeniería, Ciencias Políticas y Sociales, Ciencias de la Comunidad, Jurisprudencia, Ciencias Sociales, Ciencias de la Comunicación, Enfermería e Infoteca Arteaga.

La ceremonia tuvo lugar en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario, donde asistió el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, el representante de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) México, Giovanni Lepri, la coordinadora de Unidad Saltillo de la UAdeC, Eva Kerena Hernández Martínez y la coordinadora de la cátedra, Martha Virginia Jasso Oyervides.

Además, el jefe de ACNUR Zona Noreste, Shant Dermegerditchian, la coordinadora Regional de Refugiados de la Oficina de Población, Refugiados y Migración de la Embajada de EUA en México, Emily White y la subcoordinadora de Vinculación de la UAdeC, Angela Gabriela Molina Arriaga.

En su mensaje, el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, dijo que es un gusto para la Universidad trabajar de la mano con ACNUR para apoyar a quienes lo necesiten, pues con esta cátedra la institución brinda certidumbre académica en el establecimiento de la generación del conocimiento, para con ello establecer políticas públicas e iniciativas de ley con las que la máxima casa de estudios y ACNUR pongan por delante los derechos humanos.

Exhortó a la comunidad universitaria a redoblar esfuerzos y apostar a los derechos humanos en todas las facetas para contribuir a erradicar la violencia y fomentar la cultura de la paz.

Por su parte, el representante de ACNUR México, Giovanni Lepri, agradeció el trabajo en conjunto que se lleva con la Universidad Autónoma de Coahuila, por ello destacó que con esta cátedra la institución será punta de lanza en el tema, pues enfatizó en que la parte académica es fundamental para generar un cambio de narrativa sobre cómo se ve a las personas refugiadas, por lo que la UAdeC es uno de los motores de este proceso.

 Mientras que, la coordinadora de la Cátedra de la UAdeC, Martha Virginia Jasso Oyervides, comentó que con la implementación de esta Cátedra se cumple con el compromiso que tiene la Universidad con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU, al tiempo que se da paso a la generación de conocimientos especializados, para contribuir desde la academia con la promoción de los derechos de este sector de la población.

Más Noticias

‘Un gran momento’, celebra Verstappen
Max Verstappen afirmó que hicieron modificaciones en su RB20 que le permitieron tener más rendimiento para conseguir la ‘pole’ en Italia Max Verstappen pulverizó el récord...
Inglaterra suma su cuarta victoria en eliminatoria
La selección de Inglaterra venció 2-0 a Andorra, quien sufrió un autogol en duelo de eliminatoria rumbo al Mundial 2026 Inglaterra sumó una cuarta victoria consecutiva...
ENTREGA VÍCTOR LEIJA UNIFORMES A POLICÍAS DE CUATRO CIÉNEGAS
Con mejores herramientas, los elementos podrán desempeñar su labor con mayor confianza y profesionalismo Cuatro Ciénegas, Coahuila a 06 de septiembre del 2025.- Con la...

Relacionados

“Nadie Nos Va a Extrañar” tendrá segunda temporada: Amazon Prime Video confirma su regreso en 2026
Amazon Prime Video confirma la segunda temporada de Nadie Nos...
Sari Pérez impulsa la convivencia y los valores a través del deporte
Frontera, Coahuila; a 6 de septiembre de 2025.- El Gobierno...
Mu3re coahuilense al resistirse a un asalto en estacionamiento
La víctima perdió la vida tras resistirse a un asalto;...
Los Charros de Jalisco ya esperan rival en la Serie del Rey; jugarán por el título de la LMB luego de 54 años
El equipo que dirige Benjamín Gil eliminó en cinco juegos...
Gobierno Municipal de Múzquiz intensifica campaña de bacheo en cabecera y comunidades
Múzquiz, Coahuila; 6 de Septiembre 2025.- El Gobierno Municipal de...
Detienen en flagrancia a entrenador de futbol 4busando de niña de 12 años en San Luis Potosí; familia de la menor procederá legalmente
El sujeto fue detectado a bordo de un vehículo con...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.