menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Iniciarán clases con alza en colegiaturas

Iniciarán clases con alza en colegiaturas

Escuelas particulares elevan cuotas hasta un 8%: INEGI

Aumentos se dan a nivel nacional, Coahuila y Chiapas los de mayores incrementos, guarderías también suben costos

Por: Óscar Ballesteros

La Prensa

A unas semanas del regreso a clases, las escuelas particulares de algunos estados aplicaron alzas sin precedente en las colegiaturas.

Los registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, señalan que la educación privada se encareció 6.4% durante julio y lleva 13 meses consecutivos subiendo por arriba de la inflación, cuya tasa fue de 5.6% a escala nacional.

Coahuila fue el estado donde más aumentaron las cuotas de los colegios, al costar 8.6% más que hace un año y se trata del mayor incremento desde que hay información comparable, a partir de agosto de 2019. Le sigue Chiapas, con un alza de 8%.

Las colegiaturas estuvieron prácticamente congeladas por la pandemia, pero a partir de 2022 comenzaron a subir para intentar recuperar el terreno perdido en términos de la inflación y la matrícula de estudiantes, explicó Raymundo Tenorio, profesor emérito del Tecnológico de Monterrey.

En entrevista, destacó que los salarios que pagan las escuelas privadas representan, por lo menos, 45% de sus costos totales, mientras que hay otros gastos operativos que no han dejado de elevarse por la inflación.

“El incremento en las cuotas está ligado a la política de aumento a los salarios mínimos, que presionan los costos de las instituciones privadas. Paradójicamente, esto también se ha traducido en una precarización del ingreso de los profesores”, señaló.

El salario mínimo repuntó 180% en los últimos cinco años, pero los ingresos de los maestros no han subido en la misma proporción, agregó el académico.

Para Aníbal Gutiérrez, profesor e investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las colegiaturas se han encarecido también por el aumento de la demanda en algunas entidades, debido a la creciente migración de estudiantes provenientes de instituciones públicas.

GUARDERÍAS LIDERAN ALZAS

El incremento en Coahuila se justifica porque es una entidad fronteriza donde el costo de la vida siempre es mayor, comentó Raymundo Tenorio.

Por nivel escolar, las guarderías fueron las que más subieron sus cuotas en el estado, al costar 10.2% más que hace un año.

Para el experto del Tecnológico de Monterrey, la cancelación de los servicios subrogados en la presente Administración federal y las limitaciones de la oferta pública para cubrir las necesidades de la población hicieron que se incrementara la demanda en las guarderías privadas y esto ha llevado a modificaciones sustanciales en los precios.

A MAYOR DEMANDA, nuevas cuotas, el INEGI señala en su estudio que en Chiapas y Coahuila se incrementaron colegiaturas y costos mensuales en guarderías.

Más Noticias

Proyecta Daimler instalar granja solar en Coahuila
Con objetivo de generar energía limpia y sustentable La automotriz presenta al Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales un proyecto contempla la construcción de...
Entrega Laura 2 nuevos recolectores de basura
Las nuevas unidades se suman a la flotilla de 5 ya existente para garantizar una recolección de desechos más oportuna y eficaz en todo el...
Se disparan los precios de hospedaje en Carbonífera
La alta demanda por la Cabalgata Santo Domingo-Sabinas provoca que los alojamientos en plataformas digitales superen los 15 mil pesos por fin de semana Por:...

Relacionados

Inauguran la FeriExpo Sabinas 2025
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren y la secretaria de...
Encuentra a esposa en brazos de otro
Luego de extenuante jornada en el turno de tercera, abre...
Piden maestro alto a violencia en escuelas
Colocan manta frente a la Secundaria 35 y demandan aplicación...
Castañense rompe barreras y brilla en Base Naval de Washington, EEUU
Khatia Alvarado Huitrón, de tan solo 19 años, ha superado...
Golpea alumno a maestro en escuela Secundaria 35
Interviene Fiscalía regional y PRONNIF El hecho, considerado grave, encendió...
Abrirán las puertas de AHMSA a inversores
Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano manifestó que si...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.