
A pesar de que se hizo hasta lo imposible por reducir los precios a comparación de otros años, la Feria del Cohete, no tuvo el éxito que se esperaba, pues las personas en su mayoría han hecho caso de las invitaciones de las autoridades, para no exceder los gastos durante estas fechas, pues la crisis económica sigue asechando a las familias.
Ante ello, la venta de fuegos artificiales no fue del todo agradable para los comerciantes provenientes en su mayoría del estado de Nuevo León, quienes indican que muchas personas por miedo aun no salen de sus hogares con la tranquilidad de antes, a pesar de que en este lugar se contó con las medidas de salud necesarias para evitar posibles contagios de Covid-19.
Los puestos quedaron limitados a únicamente 10 locales de concreto, prohibiendo el expandirse o salir de su cuarto destinado, para cuidar la salud de los clientes, pero la verdad, en voz de los mismos comerciantes, no hubo necesidad de cuidar tanto la distancia pues fueron pocas personas a diferencia de otros años, los que se dieron cita en este lugar.
Con precios que rondaban desde los 5 pesos para cuetes sencillos, hasta llegar a los 2 mil pesos por un espectáculo de luces impresionantes, “hoy en día nos pegaron varias cosas, la crisis de la pandemia, el miedo de salir a la calle y la gente que hace campaña en contra de los cuetes, por cuidar el ambiente o a los animales, todo eso influye en que nos vaya mal este año”, indicó uno de los comerciantes del lugar.
Pero no todo está perdido, esperan que para fin de año las ventas tengan un repunte, pues indican que regularmente las personas compran más pirotecnia para el día ultimo de diciembre, “Navidad es más en familia, más serio por así decirlo, nos compran más luces de bengala o así, pero año nuevo es fiesta y la gente quiere el show”.
Dicho establecimiento se encuentra ubicado en el bulevar Fundadores, casi entroncando con el libramiento Oscar Flores Tapia, en Arteaga.