menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué nos regresaste?

¿Qué nos regresaste?

Por más que pudieran existir argumentos, que apoyen la hipótesis de que AHMSA en algún momento pudo haber sido robada a los mexicanos, jamás podrá ser utilizada como excusa sacrificar a una comunidad

Por: Héctor Garza Martínez

A toda decisión, una consecuencia. Esa consecuencia es la que en materia de gobierno llamamos “costo político”, que es el daño y el perjuicio que carga la sociedad, por la decisión del que gobierna. (No es la imagen del político nada más, la que se daña)

El haber tomado la decisión de convertir en una quimera la frase “regresaré al pueblo lo robado” y en avivar la sed de venganza, dejó un daño impresionante en nuestra sociedad, la que menos tenía para perder, y la que más perdió…

No podemos dejar de recordar lo qué pasó cuando hubo un desabasto de medicamentos y quimios en instituciones de salud pública en el país, que pudo haber provocado la muerte de miles de niños y padres de familia. Se tomó la decisión de atacar a las mafias del poder en esas instituciones y corrimos con la consecuencia de no haberlo hecho de manera profesional.

¿Y que nos regresó?… ¿lo robado o lo desvencijado?

El caso AHMSA es la viva imagen de lo que una decisión puede causar. Las causas no sólo se pelean, también se planean, y se generan estrategias para llegar a buen fin.

Por ello cuando la causa no es legítima, <<como en este caso>>  que proviene de una venganza, más que de una bienaventuranza, consecuentemente no puede llegar a buen fin, lo que nos regresaron en realidad fue un daño y un perjuicio que en algún momento la sociedad se los demandará.

Por más que pudieran existir argumentos, que apoyen la hipótesis de que AHMSA en algún momento pudo haber sido robada a los mexicanos, jamás podrá ser utilizada como excusa sacrificar a una comunidad para lograr el objetivo de regresarle al pueblo lo robado mediante una estrategia apócrifa.

La historia se contará por siglos, Monclova seguirá cumpliendo años, generaciones pasarán, y Monclova seguirá creciendo y luchando por ser siempre una ciudad de vanguardia, una ciudad cálida y tranquila, con nuestro orgullo bien puesto en nuestro terruño, porque así tenemos tatuada el ave fénix en el corazón, estamos resurgiendo.

Pasamos a la quiebra… no es el fin del mundo, hay que estar tranquilos, pues estamos en las manos de Dios.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.