menú

miércoles 3 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Se aceleró la inflación en el sexenio de AMLO

Se aceleró la inflación en el sexenio de AMLO

Por El Financiero

La Prensa

La inflación en México es la ‘pesadilla’ de la gente. A lo largo del tiempo muestra un constante crecimiento por lo que reduce el poder adquisitivo, razón por la que la población suele asociar la idea de que “100 pesos de ahora ya no alcanzan como antes”.

Frente a esta lucha contra la inflación, el Banco de México (Banxico) debe procurar que el crecimiento de los precios esté en 3 por ciento puntual a tasa anual, con un rango de +/- un punto porcentual.

En este sentido, durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la inflación ha presentado un crecimiento acumulado de 32.94 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Dada la tendencia actual podría acelerarse más a falta de dos meses para que concluya su sexenio el próximo 30 de septiembre.

¿Cómo se compara el sexenio de AMLO con otros?

Este sería el crecimiento de la inflación más elevado para un sexenio desde Ernesto Zedillo (1994-2000), cuando fue de 225.32 por ciento, un periodo que marcó a millones de mexicanos por la crisis de 1994.

Si bien el gobierno de López Obrador ha aumentado de manera constante el salario mínimo para la clase trabajadora, la inflación también se ha acelerado con fuerza.

Para ponerlo en perspectiva, en el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), la inflación creció 27.27 por ciento; mientras que con Felipe Calderón (2006-2012) fue de 28.96 por ciento, y con Vicente Fox (2000-2006) el incremento acumulado de los precios fue de 30.43 por ciento.

Ante los datos recientes en los que la inflación se aceleró por quinto mes al hilo en julio, Ramsé Gutiérrez, codirector de Inversiones de Franklin Templeton México, cuestionó si esto se trata de una nueva ola inflacionaria.

“Aunque a primera vista parece que la tendencia de la inflación ha cambiado, hay dos grandes diferencias respecto a las últimas dos olas inflacionarias: Ausencia de choques externos como la recuperación global de la pandemia o la guerra de Ucrania y dos, la inflación subyacente (el aumento de precios de bienes y servicios más estables) está marcando una tendencia distinta, pues esta converge al 4 por ciento”, dijo Gutiérrez.

¿Qué productos subieron más de precio en el sexenio de AMLO?

Las frutas y verduras acumulan un crecimiento de 68.64 por ciento en este sexenio, y en el desglose de los datos, el chayote presenta un repunte de 449.37 por ciento de noviembre de 2018 hasta julio de este año.

La naranja ha tenido una inflación acumulada de 327.76 por ciento; la guayaba, 127.17 por ciento; el aguacate, 115.85 por ciento; los plátanos, 113.33 por ciento, y la lechuga y col de 111.03 por ciento.

Los estragos del cambio climático se reflejan en la producción de estas frutas y verduras, aunado a que recientemente se vivió el fenómeno de ‘El Niño’ que provoca sequías.

Respecto a los productos pecuarios, la inflación acumulada en este sexenio es de 47.93 por ciento y en el desglose de los datos destaca el huevo, con 72.05 por ciento; el pollo, 58.22 por ciento, y la carne de cerdo, 40.55 por ciento.

De las mercancías, cuya inflación acumulada ha sido por 39.54 por ciento, los mayores aumentos han sido en la harina de trigo con 74.27 por ciento; aceites y grasas vegetales comestibles, con 73.38 por ciento, y la pasta para sopa, 70.42 por ciento.

Si bien son mercancías, su precio se ha visto impactado porque son mercancías alimenticias, es decir, procesadas.

Servicios con fuerza

Otro de los aspectos que destaca de la inflación a lo largo del sexenio de López Obrador ha sido el consumo interno, principalmente tras 2020, el año de la pandemia; aunado a la implementación de programas sociales vía transferencias a ciertos sectores de la población.

Esto ha provocado una mayor demanda por servicios que, en los últimos meses ha sido una de las principales preocupaciones de Banxico porque no terminan por ceder.

Los servicios acumulan una inflación de 26.48 por ciento con AMLO, donde el transporte aéreo ha repuntado 86.29 por ciento; el seguro de automóvil, 69.05 por ciento, y en loncherías, fondas, torterías y taquerías el incremento de precios ha sido por 53.20 por ciento.

Más Noticias

Putin dice que si Zelensky quiere reunirse con él, viaje a Rusia; ve una "luz al final del túnel" sobre la guerra en Ucrania
El mandatario ruso subrayó que “si el sentido común impera, se podrá alcanzar un acuerdo aceptable para este conflicto” El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este...
La Selección Mexicana encara con seriedad amistosos contra Japón y Corea del Sur; "Queremos ganar"
Oakland.— El objetivo final, el gran reto de la Selección Mexicana al mando de Javier Aguirre es la Copa del Mundo de 2026, pero el...
Pareja recibe 50 mil pesos de Adrián Marcelo para casarse tras pedirle ayuda en redes sociales
Adrián Marcelo nuevamente ha captado la atención en redes sociales, aunque esta vez no por alguna controversia o comentario polémico hacia figuras del espectáculo, sino...

Relacionados

"No es verdad que le tenga miedo a los c4rteles"; Sheinbaum rechaza declaraciones de Trump
El Presidente de EU aseguró que su par mexicana, es...
¿Taylor Swift en el Super Bowl? La NFL le deja la puerta abierta
Roger Goodell, comisionado de la NFL, expresó su entusiasmo por...
Harán que sea emotivo y especial para Messi
Lionel Scaloni, técnico de Argentina, consideró que el último partido...
FIFA anuncia boletos generales para el Mundial 2026: registro, precios y fases
FIFA dio a conocer la forma en que venderá los...
Llamada de Facundo con su novia en "La casa de los famosos" sorprende y divide opiniones
El conductor y su novia Delia García vivieron un emotivo...
Juez determina que Google puede conservar Chrome, pero le prohíbe firmar contratos de exclusividad
El Departamento de Justicia de Estados Unidos había solicitado la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.