menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Economía cociente

Economía cociente

Por Francisco Tobias

El 2021 y los impuestos

Hay buenas y malas noticias en cuestión de impuestos para el inicio del año 2021, por un lado tenemos la no buena sino excelente noticia de la reducción del impuesto sobre la renta, mejor conocido como el ISR y que es el impuesto que pagamos por las ganancias obtenidas en un período determinado. Pues bien quienes estamos dados de alta ante el fisco como personas físicas pagaremos menos de este impuesto, el motivo es que la ley del ISR establece que cuando la inflación acumulada por varios años es mayor al 10 por ciento, el impuesto debe de reducirse ya que esta pérdida del poder adquisitivo del peso provoca una caída generalizada del impuesto, lo que en términos nominales tendremos un pago menor de impuesto, y por consiguiente, insisto en términos nominales, más dinero para gastar.

Quienes serán lo mayores beneficiaros son aquellos trabajadores que reciben un sueldo entre 5 y 7 mil pesos, ya que la reducción del ISR será del casi 50 por ciento, ellos percibirán un ingreso mayor en términos netos a pesar de no tener un aumento en su salario, para aquellos que devengan un salario o sueldo mayor la reducción del pago de su ISR podrá ser hasta del 1 por ciento.

Esta es una política fiscal expansiva, que ayudará para contrarestar la crisis económica por la cual estamos atravezando, reactivando el consumo, y ojalá así la inversión y por lo tanto la generación de empleos.

Por su parte el IEPS, que es un impuesto al consumo tendrá un incremento de alrededor del 3.5 por ciento, debido a la inflación que vivimos en el año que está por concluir. Pasando de casi 50 centavos a 51 centavos en los cigarros, aumentando  4 pesos con 95 centavos a 5 pesos con 11 centavos para la gasolina magna por su parte la premium tendrá un aumento en el IEPS de 13 centavos. En el caso de los refrescos gaseosos sus consumidores pagarán sólo 4 centavos más que este año.

Es importante señalar que se estima una reducción de 402 mil millones de pesos en la recaudación por parte del Gobierno Federal, provocando con ello dificultades económicas a la propia federación, a las entidades federativas, a los ayuntamientos pero también a la economía de nuestro país, a la estabilidad económica y desafortunadamente se sentirá en el bolsillo de los mexicanos, salvo que el Gobierno Federal reaccione para el bien de todos nosotros y de nuestra felicidad.

Bien dijo Albert Einstein: “Lo más díficil de entender del mundo es el impuesto sobre la renta”.

Sólo me resta, por el momento, por el resto del año, desearle un año 2021 lleno de alegría, salud, amor, abundancia y felicidad.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.