menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Luna Azul 2024: ¿cuál es el origen del fenómeno astronómico que sucederá en México?

Luna Azul 2024: ¿cuál es el origen del fenómeno astronómico que sucederá en México?

Descubre de un fenómeno astronómico raro y fascinante en México

El 19 de agosto de 2024, México será testigo de un evento astronómico que ocurre solo cada dos o tres años: la Luna Azul. Este fenómeno, a pesar de su nombre, no implica un cambio en el color de la luna, pero su rareza y el simbolismo asociado lo convierten en un evento que despierta gran interés en todo el mundo.

Este es el origen del evento astronómico

La Luna Azul tiene dos definiciones aceptadas. La primera se refiere a la segunda luna llena que aparece en un mismo mes, mientras que la segunda define a la Luna Azul como la tercera luna llena en una estación que presenta cuatro plenilunios. En el caso de la Luna Azul que veremos en agosto de 2024, se trata de una Luna Azul estacional, ya que este invierno (en el hemisferio sur) contará con cuatro lunas llenas en lugar de las tres habituales, esto de acuerdo con Star Walk.

Según National Geographic, el origen del nombre “Luna Azul” es tan intrigante como el fenómeno en sí. Aunque popularmente se cree que el nombre podría referirse a un error de interpretación, la verdad es que hay varias teorías al respecto.

Por un lado, existe la idea de que el término surgió debido a la confusión en la interpretación de antiguos textos, mientras que otros sugieren que se trata de una adaptación moderna de un antiguo término anglosajón. Independientemente de su origen, la expresión Once in a Blue Moon” (una vez en una Luna Azul) se ha convertido en un modismo que denota la rareza y la improbabilidad de un evento.

La NASA aclara que la Luna Azul no presenta ningún cambio visual respecto a otras lunas llenas, lo que refuerza la idea de que su importancia radica más en su infrecuencia que en su apariencia. Sin embargo, existen casos documentados en los que la luna puede aparecer con un tinte azulado debido a partículas en la atmósfera, como cenizas volcánicas o humo de incendios forestales.

De acuerdo con el mismo sitio, históricamente, la aparición de una decimotercera luna llena en un año ha tenido implicaciones significativas en diversas culturas y tradiciones. Por ejemplo, en el calendario eclesiástico cristiano, las fases de la luna se utilizan para determinar fechas importantes como la Cuaresma y la Pascua. La presencia de una Luna Azul podía alterar la disposición de los festivales, añadiendo un elemento de incertidumbre a estos cálculos.

En resumen, la Luna Azul del 19 de agosto es un recordatorio del asombroso poder y misterio del cosmos. Aunque no cambie de color, su aparición es un evento especial que conecta con antiguas tradiciones y nos invita a mirar al cielo con asombro y curiosidad.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Fortalece Castaños cercanía con las comunidades rurales
Autoridades municipales y estatales acordaron impulsar seguridad, programas sociales y apoyos productivos en beneficio de las familias ejidales de Castaños Ulises Cruz LA PRENSA CASTAÑOS,...
Gestiona ANUIES mayores recursos para universidades
Rector de la UAdeC Acude a la Cámara de Diputados como representante de la Región Noreste, con el propósito de obtener una mejor asignación del...
CONSTRUCCIÓN DE PLANTA TRATADORA RESOLVERÁ PROBLEMA HISTÓRICO: LEIJA
El Alcalde de Cuatro Ciénegas afirmó que la obra detonará una importante derrama económica en el municipio Óscar Ballesteros LA PRENSA CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA.- La...

Relacionados

Rentero hiere a su inquilina al no desocupar habitación
Bibiana, de 41 años, sufrió una herida profunda en el...
Recibe albañil descarga; cae a más de 10 metros
Oscar de 42 años, sufrió quemaduras y fracturas tras tocar...
Ponen fin a problemas de drenaje en Analco
Trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno resuelve añejo problema Susana...
Lleva Javier más apoyos al campo
Inicia entrega de 80 toneladas de semilla forrajera, para cerrar...
Supervisa Javier obra de agua potable en Saca de Bucareli
El alcalde recorrió los trabajos, donde se instalan 150 metros...
Adriana impulsa conservación de la vida silvestre en Ocampo
La alcaldesa instaló el Consejo Ciudadano Regional, reuniendo autoridades estatales...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.