menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Usar Google Maps diario podría tener efectos negativos en el cerebro: Según estudios

Usar Google Maps diario podría tener efectos negativos en el cerebro: Según estudios

Según un experto en neurología, la tecnología GPS reduce la necesidad de involucrarse activamente en la navegación, lo que puede deteriorar habilidades cognitivas como la memoria espacial.

Varios estudios recientes han comenzado a confirmar lo que muchos conductores ya sospechaban: el uso constante de sistemas de navegación asistida como Google Maps y Waze podría tener efectos adversos significativos en el cerebro. Investigaciones han mostrado que estos dispositivos, aunque útiles, pueden llevar a una pérdida del sentido de la orientación, reducción de la materia gris y aumentar síntomas de ansiedad y dependencia. Este fenómeno ha generado preocupación entre los expertos en neurología.

Norberto Fabián Raschella, docente de Neurología en la Universidad Austral y Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Austral, ofrece una explicación detallada sobre el impacto de estos sistemas en el cerebro. Según Raschella, el cerebro humano funciona a través de redes interconectadas por sinapsis y neurotransmisores. Estas conexiones permiten integrar la información recibida a través de diversos estímulos como visuales, auditivos y táctiles. Esta red de conexiones es esencial para comprender y relacionarse con el entorno y la vida social.

Raschella explica que el uso constante del GPS puede comprometer el desarrollo de habilidades cognitivas críticas, como la memoria espacial y la toma de decisiones. Esto se debe a que la tecnología reduce la necesidad de involucrarse activamente en la navegación, lo que puede llevar a una disminución en la materia gris del hipocampo, una región crucial para estas funciones.

Consecuencias de la Reducción de la Actividad Cognitiva

La explicación de Raschella destaca cómo el uso del GPS afecta la capacidad del cerebro para desarrollar y mantener habilidades de navegación. La información del entorno, procesada en áreas específicas del cerebro como la corteza visual primaria y la región frontal, se integra con el hipocampo y el lóbulo límbico para formar una imagen completa del espacio. Sin embargo, cuando los conductores dependen demasiado del GPS, estas conexiones se deterioran, ya que el cerebro deja de ejercitar estas habilidades de navegación aprendidas.

Alejandro Guillermo Andersson, Director del Instituto de Neurología Buenos Aires (INBA), también aborda el tema. Según Andersson, la plasticidad cerebral, que es la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar, se ve afectada cuando ciertas funciones no se ejercitan. El uso constante del GPS podría limitar esta plasticidad, lo que podría tener consecuencias a largo plazo, como retrasar la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Adrián Cruciani, secretario técnico del Decanato de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), refuerza estas preocupaciones. Cruciani observa que la dependencia excesiva del GPS puede llevar a una pérdida de habilidades de ubicación, incluso en rutas conocidas. Recomienda que los conductores se esfuercen por no depender de estos sistemas para mejorar su capacidad de orientación y estado de alerta.

Futuro y Equilibrio en la Asistencia Tecnológica

A medida que la tecnología de navegación asistida avanza, surgen nuevas innovaciones como la incorporación de inteligencia artificial generativa en los vehículos. Un ejemplo reciente es el DS IRIS SYSTEM, anunciado en octubre de 2023 por DS Automobiles, que integra ChatGPT en modelos como el DS 3, DS 4, DS 7 y DS 9. Esta tecnología no solo ofrece asistencia en la navegación, sino que también proporciona funciones adicionales como recomendaciones culturales y entretenimiento conversacional.

A medida que estas tecnologías emergen, es crucial encontrar un equilibrio entre la asistencia tecnológica y el mantenimiento de habilidades cognitivas esenciales. Las investigaciones continúan explorando cómo las nuevas herramientas pueden integrarse de manera que promuevan la salud cerebral y mantengan las capacidades cognitivas de los usuarios. La clave está en utilizar estas tecnologías de manera que complementen, en lugar de sustituir, las habilidades cognitivas fundamentales necesarias para una navegación efectiva y segura.

POR: EL IMPARCIAL

Más Noticias

SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk compite con su rival OpenAI. SpaceX se comprometió a aportar...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de unos 21,000 millones de euros. La UE prorrogará hasta agosto la suspensión de los aranceles de...
"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó que este nuevo entorno probablemente no será temporal, por lo que será necesario replantearse la...

Relacionados

Salvan héroes a lomito atrapado
Elementos de Protección Civil de Parras actuaron rápido para liberar...
Arranca Chano Díaz campaña de reforestación en plazas, parques y bulevares de Sabinas
SABINAS, COAH.- El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren, acompañado por...
Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.