menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Johann Baptist Metz, padre de la teología política

Johann Baptist Metz, padre de la teología política

Rubén Moreira Valdez

Johann Baptist Metz nació en Welluck, Alemania, en 1928. Se ordenó sacerdote en 1954. Obtuvo doctorado en filosofía y en teología. Se desempeñó como profesor de Teología fundamental en las Universidades de Múnich y Münster. Fue cofundador de la influyente revista Concilium.

Discípulo de Karl Rahner, quien dirigió su tesis. A Metz se le conoce como el padre de la Teología política crítica. Su aporte se sitúa en el ámbito de la renovación que antecede y sigue al Concilio Vaticano II. Aquí, junto con otros grandes teólogos rebeldes, participó como asesor e intervino en la redacción de alguno de sus documentos claves.

En Sobre la Teología en el Mundo, de 1968, Metz sistematiza por primera vez su propuesta de la Teología política. Dice: “Entiendo por teología política un correctivo crítico frente a una tendencia extrema que la teología actual tiene a la privatización” y “Entiendo, a la vez por teología política el intento por formular el mensaje escatológico en las condiciones de nuestra actual sociedad”.

La Teología política crítica se propuso: Establecer una nueva relación entre la Iglesia y el mundo, que necesariamente implica un diálogo permanente con la modernidad, y que debe asumirse conscientemente la dimensión política de la fe, que nunca debe permanecer en silencio. Así los pobres eran sujeto de caridad y no objeto de liberación.

Para Metz, la Ilustración relegó a la religión y a la fe al ámbito de la acción privada. La teología, entonces, se alejó del mundo y se hizo apolítica. Frente a esta situación el teólogo reacciona con su propuesta de la Teología política que asume la dimensión de la realidad social y de la política.

La palabra de la fe no solo debe permanecer en el espacio de lo privado sino también de lo público. La teología, por lo mismo, debe reflexionar sobre las implicaciones públicas y sociales del mensaje cristiano. Debe responder a los desafíos que se le presentan desde el ámbito de los procesos históricos y sociales.

Hay una relación estrecha entre la Teología política de Metz y la Teología de la liberación de Gustavo Gutiérrez. La Teología política lo es de la liberación y la Teología de la liberación lo es de la política. Las dos proponen una nueva sociedad donde impere la justicia social, donde el Evangelio se haga realidad, donde el Reino se concrete en la tierra y la felicidad no sea solo una esperanza escatológica.

Del quehacer teológico Metz escribe: “La teología es un discurso sobre Dios en Alianza con el ser humano. Este Dios siempre ha querido una humanidad en “mayoría de edad”, liberada y libre. Es el Dios del Éxodo, el Dios del cual Jesús proclama su Reinado. Es el Dios de la Promesa de un mundo nuevo, de un futuro para toda la humanidad”.

Metz muere el 2 de diciembre de 2019 en Münster, Alemania. Alguna vez se preguntó:“¿Cómo hacer teología o cómo rezar después del horror de Auschwitz?”. Él siempre vivió sin negar la realidad del mal y el sufrimiento, en la actitud fundamental de la fe cristiana de la compasión, de ser hermano solidario con el que sufre.

Un experto sobre él dijo. “Metz niega que todo sea redimible. Si fuera así, se suprimiría la responsabilidad histórica y moral de los que concibieron Auschwitz y el gulag triturando vidas inocentes”. El teólogo alemán nos recuerda que Jesús murió como pobre y no como rey.

Más Noticias

Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...

Relacionados

Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.