menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
ENCERRONA DE LA PRESIDENTA ELECTA

ENCERRONA DE LA PRESIDENTA ELECTA

Sheinbaum sostiene reunión sobre la reforma judicial tras advertencias de EU y Canadá

A la reunión asistieron Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación; el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, e Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputado; también acudieron Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López

Por Latinus

La Prensa

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, sostuvo la noche de este jueves una reunión para abordar el tema de la reforma al Poder Judicial, luego de que los embajadores de Estados Unidos y Canadá advirtieron riesgos para la relación comercial si se aprueba la iniciativa que busca elegir a ministros, magistrados y jueces por voto popular.

A la reunión asistieron Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación; el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, e Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.

También acudieron Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo; Adán Augusto López, próximo coordinador de los senadores morenistas, y el exministro Arturo Zaldívar, asesor en temas jurídicos.

A la salida, Ignacio Mier desestimó las declaraciones de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, quien advirtió que la reforma, como está planteada, debilitaría al Poder Judicial y sería contraria a los acuerdos comerciales.

Salazar también criticó que se hayan eliminado requisitos para elegir jueces y magistrados preparados y con experiencia.

“Hay cosas de esta reforma que sí deberían de ser, pero la elección popular directa de jueces no va a funcionar para avanzar en la democracia o para llevarnos a un Poder Judicial que de verdad tenga la fuerza para funcionar en todos los ámbitos que afectan al pueblo de México y al pueblo de Estados Unidos”, aseveró.

Por su lado, Fernández Noroña calificó las declaraciones del representante del gobierno de Joe Biden como injerencistas. Mientras que el exministro Arturo Zaldívar y el senador electo Adán Augusto no hicieron declaraciones sobre los dichos de Ken Salazar.

También el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, dijo este jueves que inversionistas canadienses le han transmitido sus preocupaciones sobre la reforma al Poder Judicial que impulsa el gobierno mexicano para elegir por voto popular a jueces y a la Suprema Corte, lo que, consideró, puede afectar ese “vínculo de confianza” entre los inversionistas y las autoridades mexicanas.

Más Noticias

Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...
De mando de SSP a operador de cártel
De ser señalado por vínculos con el crimen en narcomantas, Hernán Bermúdez, ex titular de SSP de Tabasco, ahora es buscado por la Interpol Por...
Pide Oposición redirigir política de seguridad
Ante amenaza de Trump de imponer arancel de 30%, legisladores ven oportunidad para México de redirigir su plan Por Nadia Rosales/Agencia Reforma La Prensa CD....

Relacionados

Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...
Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.