menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Faltó consenso y diálogo: Obispo

Faltó consenso y diálogo: Obispo

Máxime por tratarse de un tema tanta relevancia en el país, señaló Monseñor Hilario González García, con respecto a la recién aprobada reforma del Poder Judicial de la Federación

Oscar Ballesteros

La Prensa

«Está controvertida» señaló el Obispo de la Diócesis de Saltillo, Monseñor Hilario González García sobre la Reforma al Poder Judicial, y esto debido a una falta de un dialogo y consenso adecuado al tratarse de un tema de tal relevancia.

Entrevistado en Monclova, durante la toma de posesión del nuevo titular de la Parroquia Santiago Apóstol, monseñor Néstor Daniel Martínez Sánchez, el Obispo fue cuestionado sobre la postura de la Iglesia Católica Mexicana con respecto a la Reforma del Poder Judicial.

«Desgraciadamente, desembocó en manifestaciones que ha habido, de descontento de los que trabajan en el Poder Judicial (…) falta información de la cuestión práctica de cómo va a ser esa reforma, porque no más se habla de la reforma y las implicaciones que va a tener en la manera de elegir a los ministros y magistrados» compartió.

La falta de un dialogo y consenso correcto es lo que ha desembocado el descontento y paros en el Poder Judicial, resultando como «controversial» la reforma recién aprobada a este Poder, compartió el Obispo Hilario González García.

«Desgraciadamente, desembocó en manifestaciones que ha habido, de descontento de los que trabajan en el Poder Judicial (…) falta información de la cuestión práctica de cómo va a ser esa reforma, porque no más se habla de la reforma y las implicaciones que va a tener en la manera de elegir a los ministros y magistrados» explicó.

Como delicado es que consideró la situación de someter a votación popular la elección de los miembros del Poder Judicial, puesto que el conocimiento de leyes y una carrera es lo que se requiere para la correcta aplicación de los procesos de este órgano.

«Ojalá que haya prudencia, haya sabiduría en la toma de decisiones y se garantice que quienes ejercen este servicio de la ley sean personas capaces y personas que sean íntegras, honestas. Ese perfil es fundamental, la preparación profesional, la carrera y el perfil también ético para poder ejercerlo»

Al darse esta reforma durante el último lapso del Mandatario Federal y a la espera de la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum -dijo- el deseo es que cumpla lo que prometió y realmente actúe por el bien común.

«Como todos quienes son elegidos cumplan lo que prometieron, que lo hagan con rectitud, que no dejen aparte estos valores ciudadanos, de la justicia, de la equidad, de la solidaridad, del respeto a la ley, que esté verdaderamente buscándose el bien común» finalizó.

Más Noticias

DESALOJAN PACIENTES POR INCENDIO EN IMSS
PROVOCA CORTOCIRCUITO FUEGO EN SEGUNDO PISO El sobrecalentamiento del cableado eléctrico originó el siniestro que sembró pánico entre los hospitalizado, sus familiares y trabajadores del...
Honra Monclova a Nora Leticia Rocha
La destacada atleta olímpica regresó a su tierra natal tras 20 años de servicio en el Ejército Mexicano, para recibir la Presea Alonso de León...
Urge revisar instalaciones del IMSS: Protección Civil
El conato de incendio de ayer, se suma al reciente accidente del elevador en la Clínica 7, situaciones que obligan inspección federal a fondo de...

Relacionados

COAHUILA, ENTIDAD CON MENOS HOMICIDIOS DOLOSOS EN EL PAÍS
La Presidente Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de Coahuila en...
Reportan restauranteros disminución en ventas
Se refleja una caída del 30% debido a las vacaciones...
Identifican 3 mineros de Pasta de Conchos
Informan avances de las labores en mina Tres familias fueron...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EL TEAM CECILIA… Se ha vuelto moda...
Desencadena caos entre derechohabientes
La evacuación de pacientes provocó que el personal habilitara la...
Monclova les da voz a sus jóvenes
Carlos Villarreal instaló el primer Consejo Ciudadano Juvenil; organismo busca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.