menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
‘Afectará Reforma Judicial al Estado de Derecho’

‘Afectará Reforma Judicial al Estado de Derecho’

Coinciden juez y magistrado en retiro que los mexicanos quedarán indefensos ante actos de abuso cometidos por los gobiernos, además de que se abre la puerta a la corrupción y la impunidad

Por: Roberto Hernández

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – La Reforma Judicial que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador ocasionará una afectación directa al Estado de Derecho de la población, dejándola indefensa, además de que abrirá una puerta a la corrupción y a la impunidad, coincidieron panelistas invitados al foro organizado por la Universidad La Salle (ULSA).

Al discutir las implicaciones que esto tendría, Miguel Ángel Luna Gracia, juez primero de distrito del Centro Auxiliar de la Décima Región, y el magistrado en retiro Óscar Nájera Davis aseguraron que la Reforma Judicial afectará el Estado de Derecho de los mexicanos, causando un estado de indefensión ante los actos de abuso cometidos por los gobiernos.

Además, explicaron que la selección de nuevos funcionarios por un método de elección o tómbola abre la puerta a la corrupción e impunidad, lo que costará un retroceso de varias décadas para el país.

Nájera Davis destacó que esta propuesta del Ejecutivo deja claro que existe una intención, pues abiertamente significa un movimiento político estratégico para conseguir otros fines, situación que advierte, además, un espejismo de democracia, lo que no ocurrirá.

“De aprobarse la reforma, la sociedad vivirá en un ambiente de hostilidad, no se resolverán conflictos e incluso podrían crearse más. Este es un momento histórico sin precedentes en la vida democrática de México que significa un golpe directo al corazón de las garantías jurisdiccionales”, precisó Óscar Nájera.

Señaló que al interior del Poder Judicial existen otras cosas que pueden reformarse, pero la votación directa es el más grande riesgo que ya ha sido advertido hasta por organismos internacionales.

Miguel Ángel Luna explicó que elegirlos por votación abierta contraviene todos los principios de imparcialidad, además de que una elección con recursos públicos afecta a miles de personas que han hecho carrera judicial, con una preparación, bajo un sistema de meritocracia y de conocimientos.

“Un candidato a juez no puede prometer nada a la población, ni justicia, amparos o resoluciones a su favor, cada caso es diferente, con particularidades que se tienen que analizar. Si se aprueba esta reforma como está propuesta se acabará la imparcialidad y los jueces deberán obedecer a otros intereses que no garantizan un sistema de justicia”, puntualizó.

Luna Gracia destacó que las medidas de un cambio tan grande en el Poder Judicial podrían incluso afectar las relaciones internacionales con los principales socios comerciales, como Estados Unidos y Canadá, quienes ya han advertido un riesgo para el Tratados de Libre Comercio, lo cual también impactaría directamente en los procesos de exportaciones e importaciones.

Advirtió que la afectación al Poder Judicial comenzó desde 2018, con la reducción de 2 a 4 mil millones de pesos, en promedio, para la administración de la justicia, lo que ha ocasionado el cierre de juzgados y la dilación en la resolución de expedientes.

Además, señaló que México está lejos de alcanzar los 14 jueces por cada 100 mil habitantes que recomiendan las instancias internacionales, pues el número en promedio apenas rebasa los cuatro jueces.

Más Noticias

DESALOJAN PACIENTES POR INCENDIO EN IMSS
PROVOCA CORTOCIRCUITO FUEGO EN SEGUNDO PISO El sobrecalentamiento del cableado eléctrico originó el siniestro que sembró pánico entre los hospitalizado, sus familiares y trabajadores del...
Honra Monclova a Nora Leticia Rocha
La destacada atleta olímpica regresó a su tierra natal tras 20 años de servicio en el Ejército Mexicano, para recibir la Presea Alonso de León...
Urge revisar instalaciones del IMSS: Protección Civil
El conato de incendio de ayer, se suma al reciente accidente del elevador en la Clínica 7, situaciones que obligan inspección federal a fondo de...

Relacionados

COAHUILA, ENTIDAD CON MENOS HOMICIDIOS DOLOSOS EN EL PAÍS
La Presidente Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de Coahuila en...
Reportan restauranteros disminución en ventas
Se refleja una caída del 30% debido a las vacaciones...
Identifican 3 mineros de Pasta de Conchos
Informan avances de las labores en mina Tres familias fueron...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EL TEAM CECILIA… Se ha vuelto moda...
Desencadena caos entre derechohabientes
La evacuación de pacientes provocó que el personal habilitara la...
Monclova les da voz a sus jóvenes
Carlos Villarreal instaló el primer Consejo Ciudadano Juvenil; organismo busca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.