menú

viernes 29 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Cuidado con el sharenting: los riesgos de compartir fotos de tus hijos en internet

Cuidado con el sharenting: los riesgos de compartir fotos de tus hijos en internet

Si eres esa mamá o papá que comparte fotografías de sus hijos en redes sociales, esta información te interesa.

Existe un término en inglés llamado sharenting, el cual surge del verbo “to share” que significa compartir y “parenting” que hace referencia a la crianza. El sharenting define un nuevo fenómeno en el que los padres publican fotos o videos de sus pequeños en sus redes sociales personales sin ninguna medida de privacidad o seguridad.

Sin embargo, los padres deben ser conscientes de lo que comparten sobre sus hijos. Stacey Steinberg, profesora de derecho de la Universidad de Florida, observa que “los padres actúan como guardianes de la información personal de sus hijos y como narradores de las historias personales de sus hijos”.

De acuerdo con el Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad de Costa Rica, en Estados Unidos, el 92% de los menores ya tienen una identidad digital a los 2 años y antes de cumplir 5 cada niño o niña tiene aproximadamente mil fotos suyas en diversas redes sociales. 

Esto puede generar sentimientos de incomodidad e incluso vergüenza. De hecho, uno de cada cuatro niños se siente avergonzado por la información que sus padres comparten sobre ellos en las redes sociales. Este sentimiento se intensifica alrededor de los 9 años, cuando los niños empiezan a desarrollar fuertes reacciones hacia lo que sus padres publican en línea acerca de ellos. Esta etapa es crucial, ya que comienza a formarse su identidad y la forma en que desean ser percibidos por los demás, lo que hace que el respeto por su privacidad y consentimiento sea fundamental.

¿Cuáles son los riesgos del sharenting?

Aunque existen padres que se consideran protectores de sus hijos y utilizan su derecho de rechazar que las escuelas o equipos de sus hijos compartan imágenes de ellos con el público. Existe un punto ciego en lo que ellos deciden compartir, por ejemplo, ¿se han detenido a reflexionar sobre el destino de las fotos que ellos mismos publican y sobre cómo podrían sentirse sus hijos al saber que esas imágenes son vistas por una audiencia grande?

Aunque el sharenting no es una actividad donde los papás busquen perjudicar a sus hijos, conlleva algunos riesgos. Los principales a los que pueden estar expuestos sus hijos son: ciberbullying, pederastia y pornografía.

De acuerdo con un estudio hecho por The Society For Research on Adolescence estos pueden ser algunos ejemplos de como los delincuentes o hackers pueden darle un mal uso a la información de sus hijos:

– Pueden descubrir las fechas de nacimiento a partir de simples publicaciones de “feliz cumpleaños”, los apellidos de los perfiles de los padres y las direcciones familiares a través de la información de registro.

– Las ubicaciones e imágenes etiquetadas geográficamente frente a lugares reconocibles pueden servir para acosar.

– Las inocentes fotografías de los pequeños desnudos en la ducha o en la playa puede ser material inapropiado.

– Los hackers pueden usar las imágenes de sus hijos para robar la identidad y generar perfiles falsos con diversas intenciones ilícitas.

– A largo plazo, estás imágenes pueden afectar durante su adolescencia o incluso en la etapa adulta, generando una afectación tanto en su vida personal como laboral.

Consejos que deben de tomar en cuenta los papás antes de subir una fotografía de sus hijos

Estos son algunos tips que pueden ser benéficos para los padres antes de compartir fotografías de sus hijos en redes sociales.

– Reflexionar sobre si sus hijos estarían de acuerdo con esa publicación en un futuro. Los padres pueden preguntar: “¿Quieres que publique esta foto tuya?” o “¿Quieres que publique sobre tu premio?”. 

– Asegurarse de que los pequeños siempre estén vestidos en las fotos.

– No publicar fotografías en donde el lugar sea predecible por las personas. Es crucial que los padres tengan precaución antes de revelar la ubicación de su hijo, la dirección de su hogar, el nombre de su escuela o el equipo al que pertenece en cualquier plataforma en línea.

– Desactivar la ubicación geográfica. 

– Las fotos durante la primera infancia y la niñez se deben publicar desde el perfil de papá o mamá. No le hagas una cuenta a su nombre, 

– Poner privadas todas las cuentas de redes sociales, para que solo tus amigos o contactos de confianza puedan ver tu contenido.

– Si se comparten videos o fotos por mensajería instantánea, hay que pedirle al receptor que por ningún motivo comparta esa información.

– Si tu hijo es adolescente, debes preguntarle si quiere que se compartan sus fotos en redes sociales.

– Se recomienda que los padres se familiaricen con las políticas de privacidad de los sitios en los que planean compartir fotos o información sobre sus hijos. De esta forma, podrán estar al tanto de quiénes pueden acceder a los datos que están publicando.

– Los padres deberían activar alertas que los notifiquen cuando el nombre de su hijo aparezca en una búsqueda en Google. Así, podrán saber quién está buscando información sobre su hijo en línea.

– En algunos casos, como cuando se utilicen grupos de apoyo en línea para obtener ayuda en la crianza o información sobre cómo educar a un hijo con una enfermedad crónica o discapacidad, los padres deberían considerar compartir información de manera anónima.

Recuerda que toda la información que compartas sobre tu hijo en Internet formará parte de su huella digital, por eso es tan importante tomar en cuenta todos estos consejos de seguridad.

Más Noticias

Incendio provocado arrasa con 2 casas
SEÑALAN A UN PANDILLERO COMO PRESUNTO RESPONSABLE Dos viviendas y un vehículo quedaron reducidos a cenizas; un transformador de CFE también resultó dañado; Por: Karla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  MANOLO: SENCILLEZ Y CERCANÍA… Nuevamente el Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS da una muestra clara que la manera en que está...
Confirma EU visita de Rubio a México
Migración y fentanilo es la agenda de Secretario de Estado de EU, quien buscará “acciones rápidas y decisivas” contra los cárteles y el tráfico drogas...

Relacionados

Caen de bicicleta una mujer y su hija
El accidente tuvo lugar sobre la avenida Suzanne Lou Pape....
Protagoniza accidente distraída conductora
El choque se presentó sobre el concurrido bulevar San José...
Con retroexcavadora impacta auto sedan
El aparatoso accidente se registró la tarde de ayer en...
Entra en crisis nerviosa mujer tras volcadura
El accidente se registró sobre la carretera 57, a la...
Tres galletitas de chocolate deja en tumba de su abuela
En el Día del Abuelo, don Pedro Castillo y su...
Celebrarán Día de la Juventud 13 de septiembre en Monclova
El objetivo de reconocer a las y los jóvenes de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.