menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Inaugura la UAdeC “Códices de México”

Inaugura la UAdeC “Códices de México”

La instalación museográfica podrá disfrutarse en la Infoteca del campus Arteaga

Por: Roberto Hernández

LA PRENSA

ARTEAGA, COAHUILA. – En un esfuerzo por preservar y difundir el patrimonio cultural de México, la Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Facultad de Artes Plásticas y del Cuerpo académico “Arte Poiesis”, inauguró la instalación museográfica titulada “Códices de México y su Reproducción Artística-Didáctica en Papel Amate” en el lobby de la Infoteca del Campus Arteaga.

A la inauguración asistió el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez; el ex rector y maestro investigador de la UAdeC, Alejandro Dávila Flores; la coordinadora de la Unidad Saltillo, Eva Kerena Hernández; el director de la Facultad de Artes Plásticas “Prof. Rubén Herrera”, Darío D. Aguillón Gutiérrez y los docentes de la Facultad, Alejandro Eloy Cerecero Alvarado y Enrique Reyes Chávez.

En su mensaje de bienvenida, el director de la Facultad de Artes Plásticas, Darío D. Aguillón Gutiérrez, destacó la relevancia de esta muestra, resultado de un proyecto de investigación del Cuerpo Académico del plantel, que une la investigación con la creación artística y fomenta la participación de estudiantes y exalumnos, además, agradeció el apoyo de la administración central y de la Infoteca Arteaga para la realización de esta actividad.

En su intervención, el ex rector de la UAdeC, Alejandro Dávila Flores, impartió la charla “Experiencia de Proyecto de las Infotecas de la UAdeC”, en la que destacó su experiencia de más de 25 años en el desarrollo del Sistema de Infotecas Centrales de la Universidad, un proyecto que dijo, surgió a partir de sus vivencias personales y académicas.

Durante su intervención, los docentes Enrique Reyes y Alejandro Cerecero, destacaron la importancia del proyecto y explicaron que la exposición se organiza en tres secciones: la primera presenta réplicas de códices, como el Códice Boturini y el Códice Borbónico, que ilustran rituales, mapas y calendarios de la época prehispánica.

La segunda sección, exhibe un Cristo elaborado por estudiantes, utilizando materiales tradicionales como pasta de caña de maíz y papel amate, similar a las figuras ligeras utilizadas en procesiones rituales; mientras que la tercera sección muestra estudios de restauración de un Cristo de pasta de maíz encontrado en España, revelando que su vestimenta fue elaborada a partir de un códice de tributos, un descubrimiento que resalta la habilidad y creatividad de los artesanos indígenas. El rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, señaló que la unión entre la investigación, historia y arte, generan resultados significativos, por lo que hizo un llamado a la comunidad académica a seguir participando activamente en proyectos que promuevan el desarrollo del conocimiento y su aplicación práctica.

Recordó la relevancia de las Infotecas, y puntualizó la necesidad de seguir invirtiendo en el desarrollo académico, cultural, artístico y deportivo, a la vez que reconoció a la Facultad de Artes Plásticas, especialmente por su conexión personal, ya que su madre fue una figura importante en ella.

La instalación museográfica titulada “Códices de México y su Reproducción Artística-Didáctica en Papel Amate” estará disponible en el lobby de la Infoteca del Campus Arteaga durante la Feria Internacional del Libro.

Más Noticias

Trump impondrá pago obligatorio de 100 mil dólares para obtener las visas de trabajo H-1B
El mandatario estadounidense tendría previsto incluir estos requisitos en una proclamación que podría firmar hoy viernes Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevé...
Anthony Martial se viste de Rayado y dice estar listo para debutar ante el América
El nuevo refuerzo de los Rayados, Anthony Martial, se dijo listo para debutar incluso este sábado ante el América si el entrenador así lo decide....
ENTREGA EL ALCALDE CHANO DÍAZ OBRAS DE RECARPETEO EN LA COLONIA SARABIA
Sabinas, Coahuila; a 19 de septiembre de 2025.-El alcalde de Sabinas, José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, encabezó la entrega de las obras de recarpeteo en...

Relacionados

“Mercadito Pa’ Delante” beneficia a más de 300 familias en Sabinas
Sabinas, Coahuila; 19 de septiembre de 2025.-Con la presencia de...
El papa asegura que ser estadunidense no lo acerca a Trump
El papa León XIV afirmó que su nacionalidad no influye...
Transporte escolar se impacta contra tráiler en Reynosa; reportan varios estudiantes lesionados
Un aparatoso accidente vial se registró la mañana de este viernes sobre...
Corea del Sur lamenta aranceles de México a autos asiáticos: ‘Su decisión es similar a la de Trump’
Corea del Sur comparó los aranceles de México con los...
DIF Coahuila y DIF San Juan de Sabinas fortalecen la atención a personas con discapacidad con Congreso y entrega de apoyos
En el marco del Mes de la Discapacidad, el DIF...
Simulacro en Conalep Frontera arroja tiempos óptimos de respuesta
El ejercicio de seguridad se coordinó con la actividad del...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.