menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Ubican con tía a niñas abusadas laboralmente

Ubican con tía a niñas abusadas laboralmente

Mientras que empresario cuestiona la decisión de las autoridades, Pronnif pide respetar este proceso en el que se privilegió el bien mayor de las menores

Oscar Ballesteros

Wendy

La Prensa

La Procuraduría de las Niñas, niños y la Familia (PRONNIF) ubicó a 2 menores, las cuales llegaron con una denuncia por explotación laboral, con familia de apoyo tras evaluar dicha alternativa y resultar apta; a pesar del interés de personas externas que hubo por estas menores, de 9 y 10 años, respetando el derecho de las mismas, debe buscarse su reintegración al seno familiar.

Martha Lucía Herrera Ramírez, subprocuradora regional de esta instancia señaló que fue una tía paterna a quien se le investigó y entrevistó previo a tomar la decisión de entregarle a estas pequeñas, las cuales estuvieron en medio de un caso mediático por haberse resguardado tras encontrar a la mayor laborando en las calles, puesto que cumplió con las condiciones necesarias para llevar la custodia.

“Se mantiene la medida especial de protección, pero con la familia de apoyo seleccionada y no dentro de un centro de asistencia social, se le está dando seguimiento, hay seguimiento con las niñas (…) es una prima del padre, con un contexto familiar muy diferente al resto de familiares con el que se había interactuado, esto en sentido económico y emocional” acotó la subprocuradora.

Así mismo, la familiar anteriormente había manifestado la intención de apoyar a las niñas, sin embargo, el padre se había negado; por ello, bajo el protocolo de PRONNIF se abrió la posibilidad de que las niñas pudieran a estar a cargo de esta familia, a la cual seguirán supervisando constantemente, puesto que las menores deberán incorporarse a un plantel educativo.

Para ello, agregó Herrera Ramírez, se canalizó el caso también a Servicios Educativos Regionales para buscarles un espacio de acuerdo con su desarrollo académico, ya que su edad no representa su nivel de conocimiento de acuerdo con el rezago que se provocó al no enviarlas a clases durante un tiempo prolongado; además de habérseles apoyado con una mochila y algunos útiles escolares.

CUESTIONA EMPRESARIO DECISIÓN DE PRONNIF

Al respecto, el empresario Armando de la Garza, señaló que esta situación plantea serias interrogantes sobre su bienestar y educación ya que se teme que, al regresar a un entorno familiar las menores corran el riesgo de caer nuevamente en la trampa de la explotación y el analfabetismo.

Dijo que una familia con condiciones económicas favorables se ofreció para adoptar a las niñas, así como otra que manifestó su disposición para brindar apoyo integral, sin embargo, la PRONNIF optó por la opción familiar.

Y señaló: “La pregunta es: ¿qué futuro les espera a estas niñas? Sin el acceso a una educación adecuada y un entorno seguro, es probable que se repitan patrones de explotación y vulnerabilidad”.

El empresario exigió una investigación exhaustiva sobre las garantías que se están estableciendo para asegurar que las menores no se conviertan nuevamente en víctimas y pidió que las autoridades revisen sus políticas de protección infantil y consideren alternativas que prioricen el bienestar y desarrollo de los menores en situaciones de riesgo.

Y añadió: “La entrega de las niñas a una tía debe ir acompañada de un plan de seguimiento y apoyo que garantice su educación y su derecho a una vida libre de explotación. La comunidad y las organizaciones de derechos humanos deben continuar vigilando de cerca esta situación, esperando que se tomen las medidas necesarias para proteger a las niñas y evitar que su historia se repita”.

ANTE COMENTARIOS EXTERNOS, PRONNIF PIDE RESPETAR EL PROCESO

La subprocuradora en la Región Centro señaló que, los procedimientos propios de esta procuraduría de protección tienen como máxima el principio superior de los niños, la cual encuentra como favorable el integrar a los menores con familiares antes de ser institucionalizados, y posteriormente puedan entrar en un proceso jurídico que los acredite para ser adoptados.

“Difícilmente encontramos niños que no tengan una familia de apoyo, en este caso se giró el resguardo en casa hogar, pero no significa que esto las haga susceptibles a adopción, la ley nos marca tiempos, como máximo 6 meses de resguardo y ahí se inicia un juicio de pérdida de patria potestad” especificó Herrera Ramírez.

Así mismo, pidió a las personas externas estar mayor informadas acerca de los procesos que realiza PRONNIF, con el objetivo de no malinterpretar los casos atendidos, así como abrir la puerta a otras actividades como lo es la adopción.

“No es sólo decir «oigan yo las quiero», sin restarles la intención de las personas, si realmente quieren adoptar, que sepan que hay otros niños que ya se encuentran en una situación jurídica distinta, que ellos al presentar los requisitos solicitados y traen esa inquietud esa puede ser la vía” finalizó.

Más Noticias

Busca FGE a médico que operó a sabinense
LA INVESTIGACIÓN BUSCA ACLARAR SI HUBO MALA PRAXIS A dos semanas del fallecimiento de Graciela Elvira, tras someterse a una operación para bajar de peso...
Pide ayuda Petro a CSP para localizar a artistas colombianos
La desaparición de los músicos Bayron Sánchez y Jorge Herrera ha generado un cruce de declaraciones entre las autoridades mexicanas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Desaparecen músicos colombianos en CDMX
La familia de los artistas colombianos B-King y Regio Clown confirmó su desaparición desde el pasado 16 de septiembre Por Staff/Agencias La Prensa MÉXICO.- Según...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...
Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía...
Mejorará Laura Jiménez acceso a clínica del IMSS
La alcaldesa Laura Patricia Jiménez Gutiérrez supervisa el arranque de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.