menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Consulta Piña a Corte si puede frenar reforma judicial

Consulta Piña a Corte si puede frenar reforma judicial

Reforma

La Presidenta de la Suprema Corte de Justicia abrió hoy una consulta a los Ministros y Ministras para determinar si puede ordenar que se suspenda el proceso de reforma al Poder Judicial, ya aprobada por la Cámara de Diputados.

La Ministra Norma Piña inició hoy dos consultas al Pleno tras recibir solicitudes de jueces y magistrados para que la Corte tome acciones en defensa de la independencia judicial, pues considera que legalmente no está claro si ella puede actuar en el sentido que se pretende.

“Se consulta al Tribunal Pleno sobre la posibilidad de que la Presidencia de este Alto Tribunal, al conocer de un asunto de los previstos en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, se pronuncie sobre la procedencia de la o las medidas cautelares que se hagan valer”, dice el acuerdo de Piña.

“Se decrete como medida cautelar la suspensión del procedimiento de reforma constitucional, hasta en tanto el Pleno de este Máximo Tribunal de la Nación, se pronuncie de fondo”, fue una de las peticiones que hizo a Piña la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED).

Los dos expedientes fueron turnados como asunto urgente a la Ministra Lenia Batres, principal defensora de la reforma judicial en la Corte, quien debe presentar proyectos al Pleno para discusión, probablemente la próxima semana.

Las consultas a trámite por parte de la Presidencia de la Corte son relativamente frecuentes y buscan aclarar ciertos casos en los cuáles existen dudas sobre el procedimiento a seguir.

En este caso, la JUFED pretende que Piña suspenda el proceso de reforma, como paso previo a que la Corte “fije una posición a favor de que se respete la independencia del Poder Judicial de la Federación y de que se mantenga su actual integración hasta en tanto se realice un objetivo diagnóstico de los problemas que ocasionan la corrupción, la inseguridad y la impunidad en el país, para así, con un gran diálogo nacional de todos los sectores involucrados e interesados en el sistema de justicia, participen en una propuesta seria y objetiva de reforma”.

La consulta se refiere, únicamente, a si Piña puede dictar una suspensión de ese tipo, algo que la Corte nunca ha hecho para frenar un procedimiento legislativo en curso, y mucho menos uno que busca reformar la Constitución.

La intervención de la Corte para revisar leyes siempre es posterior a su publicación, y lo que revisa es, precisamente, si se ajustan a la Carta Magna.

La Corte puede abrir este tipo de expediente con base en el artículo 11 de la Ley Orgánica del PJF, que la faculta para “conocer y dirimir cualquier controversia que se suscite dentro del PJF”, pero no está claro que estas resoluciones puedan extenderse hacia los otros Poderes.   
Pide Esquivel aclarar estatus de la JUFED
La Ministra Piña también admitió a trámite una petición de la Ministra Yasmín Esquivel, para que el Pleno de la Corte aclare el estatus de la JUFED, asociación que organizó el paro de labores en juzgados y tribunales que inició desde el pasado 19 de agosto.

Dicho paro siguió a una votación, en la que 201 de los mil 403 jueces y magistrados estuvieron en contra. Esquivel quiere que la Corte aclare si la JUFED puede obligar a este grupo a sumarse a la suspensión de labores.  

“Si resulta o no vinculante la normatividad interna (de la JUFED) para que sus agremiados obligatoriamente se sumen a una suspensión de labores, aunque expresamente manifestaron su desacuerdo, con la posible lesión a su autonomía e independencia que les asisten por mandato Constitucional”, es el punto que quiere aclarar la Ministra.

En este caso, el expediente fue turnado al Ministro Jorge Pardo, para que presente el proyecto respectivo al Pleno.

El lunes pasado, Batres y Esquivel acusaron a la JUFED de “usurpar” las facultades del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y pidieron que la Corte intervenga, lo que en ese momento fue rechazado por los demás Ministros y Ministras.

Más Noticias

Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en la audiencia que se llevó a cabo dentro del proceso penal por homicidio  Alexis Massieu...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo para exigir le entreguen a la joven, en el centro “Un Paso a la Vez”...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La vida de la joven Karla Dariela quien tiene una ligera discapacidad intelectual cambió desde 2019,...

Relacionados

Mexicano se disculpa con Katy Perry tras asistir a Venga la Alegría; “sí deberían disculparse”, dice la cantante
Un fan subió al escenario durante un concierto para pedir...
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda, a los 54 años...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.