menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo proteger tus finanzas en la era digital? Conoce los mejores consejos de Condusef

¿Cómo proteger tus finanzas en la era digital? Conoce los mejores consejos de Condusef

Según la entidad, el 66% de la población pasa su tiempo en internet realizando compras, pagos y utilizando redes sociales

En la era digital, la conectividad y el acceso a la información han transformado la vida cotidiana, facilitando desde transacciones bancarias hasta la compra de productos en línea.

Sin embargo, si bien el avance tecnológico ha traído progresos, también ha generado un preocupante aumento en las estafas en línea que afectan a millones de personas en todo el mundo.

Según la Profeco, el 66 por ciento de la población mundial pasa tiempo en Internet realizando actividades como compras, pagos y uso de redes sociales, lo que los expone a ser víctimas de fraudes bancarios, robo de identidad y extorsiones.

Es por ello que a través de sus canales digitales, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha compartido una serie de consejos para protegerse en contra de riesgos cibernéticos.

¿Cómo proteger los datos y las finanzas personales?

De acuerdo con la Condusef, el avance tecnológico trae consigo riesgos cibernéticos como el robo de nuestros datos y los fraudes en línea. El mal manejo de la información financiera puede resultar en pérdidas económicas y el hurto de nuestra identidad.

Estos son los consejos que brinda la Condusef para protegerse contra riesgos cibernéticos:

  • No dejarse engañar por correos electrónicos o mensajes sospechosos.
  • Monitorear regularmente las cuentas bancarias y las de crédito.
  • Verificar siempre las fuentes de los sitios web, antes de proporcionar o registrar cualquier dato.
  • Instalar y actualizar regularmente programas antivirus y firewalls.
  • Se recomiendan utilizar contraseñas fuertes, que no se ocupen datos personales o familiares para la elaboración de esta.

Desactivar funciones de autocompletar en navegadores y evitar guardar las contraseñas y datos financieros en el navegador de la computadora o el dispositivo móvil.

Así mismo, una de las señales más comunes que delatan a los estafadores son los errores ortográficos, ya que suelen cometerlos al enviar mensajes de texto o correos electrónicos.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.