menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo proteger tus finanzas en la era digital? Conoce los mejores consejos de Condusef

¿Cómo proteger tus finanzas en la era digital? Conoce los mejores consejos de Condusef

Según la entidad, el 66% de la población pasa su tiempo en internet realizando compras, pagos y utilizando redes sociales

En la era digital, la conectividad y el acceso a la información han transformado la vida cotidiana, facilitando desde transacciones bancarias hasta la compra de productos en línea.

Sin embargo, si bien el avance tecnológico ha traído progresos, también ha generado un preocupante aumento en las estafas en línea que afectan a millones de personas en todo el mundo.

Según la Profeco, el 66 por ciento de la población mundial pasa tiempo en Internet realizando actividades como compras, pagos y uso de redes sociales, lo que los expone a ser víctimas de fraudes bancarios, robo de identidad y extorsiones.

Es por ello que a través de sus canales digitales, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha compartido una serie de consejos para protegerse en contra de riesgos cibernéticos.

¿Cómo proteger los datos y las finanzas personales?

De acuerdo con la Condusef, el avance tecnológico trae consigo riesgos cibernéticos como el robo de nuestros datos y los fraudes en línea. El mal manejo de la información financiera puede resultar en pérdidas económicas y el hurto de nuestra identidad.

Estos son los consejos que brinda la Condusef para protegerse contra riesgos cibernéticos:

  • No dejarse engañar por correos electrónicos o mensajes sospechosos.
  • Monitorear regularmente las cuentas bancarias y las de crédito.
  • Verificar siempre las fuentes de los sitios web, antes de proporcionar o registrar cualquier dato.
  • Instalar y actualizar regularmente programas antivirus y firewalls.
  • Se recomiendan utilizar contraseñas fuertes, que no se ocupen datos personales o familiares para la elaboración de esta.

Desactivar funciones de autocompletar en navegadores y evitar guardar las contraseñas y datos financieros en el navegador de la computadora o el dispositivo móvil.

Así mismo, una de las señales más comunes que delatan a los estafadores son los errores ortográficos, ya que suelen cometerlos al enviar mensajes de texto o correos electrónicos.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Influencer intenta pagar comida con publicaciones en Instagram y causa polémica
Una influencer intentó pagar su consumo en una lonchería con publicaciones en Instagram. La dueña rechazó la propuesta y el caso generó controversia en redes...
Amadrina Laura Jiménez a 149 alumnos del CONALEP en Múzquiz, Coahuila
Múzquiz, Coahuila – 15 de julio de 2025. En una jornada llena de emoción y esperanza, se llevó a cabo la ceremonia de graduación del...
Trabaja Parras en coordinación interinstitucional para prevenir la rickettsia
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Con el objetivo de preparar al personal del Municipio y del sector Salud para prevenir y controlar de enfermedades transmitidas por...

Relacionados

Chano Díaz y la Sra. Alma Iribarren impulsan acciones ambientales y de inclusión para adultos mayores en Sabinas
Sabinas, Coahuila; 15 de julio de 2025El Gobierno Municipal de...
Se cumplirá con el programa de bacheo en Sabinas: Chano Díaz
Sabinas, Coahuila; 15 de julio de 2025El alcalde de Sabinas,...
Mejía Berdeja, un fracasado narco politico: AN.
Saltillo, Coahuila – 14 de julio de 2025.El diputado local...
Inaugura Sari Pérez Centro de Atención Agraria en Frontera
Frontera, Coahuila; a 15 de julio de 2025.- Para dar...
Amadrina Laura Jiménez a 149 alumnos del CONALEP en Múzquiz, Coahuila
Múzquiz, Coahuila – 15 de julio de 2025. En una...
Fallece repentinamente el cuidador de la muñeca Annabelle en plena gira
El cazafantasmas, Dan Rivera, cuidador de la muñeca Annabelle, perdió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.