menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 1 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
La hora ideal en la que debes apagar tu celular para dormir bien

La hora ideal en la que debes apagar tu celular para dormir bien

Los usuarios deben dejar el teléfono lejos de la cama para aumentar el descanso nocturno

Descansar en las noches es fundamental para tener un día plena y con energía. Algo que se suele ignorar y los malos hábitos de sueño son frecuentes, uno de ellos es el uso del celular hasta el momento de irnos a dormir. Una práctica que afecta el descanso y por eso hay una hora recomendada para dejarlo de usar.

Antes de acostarnos, es común revisar una última vez el teléfono: contestar mensajes, leer noticias o navegar por redes sociales. Sin embargo, este acto tan cotidiano puede interferir drásticamente con nuestra salud. La razón principal es que las pantallas de los dispositivos electrónicos, como celulares y tablets, emiten una luz azul que altera la producción de melatonina, la hormona responsable de regular el sueño.

Diversos estudios científicos, como el publicado por la Sociedad Americana de Fisiología, han demostrado que la exposición a esta luz antes de dormir envía una señal al cerebro que le hace creer que es de día, afectando su capacidad para iniciar el ciclo de sueño de manera adecuada. Este fenómeno, conocido como contaminación lumínica, impide que la melatonina se libere de forma natural, lo que retrasa el sueño y contribuye a lo que hoy se denomina insomnio tecnológico.

Cuando esta interrupción del ciclo del sueño se convierte en una rutina, las consecuencias son palpables al día siguiente. Dormir mal o menos horas de las recomendadas provoca fatiga, mal humor, dolores de cabeza y una mayor dependencia de estimulantes como el café para sobrellevar el día. A largo plazo, estos efectos pueden comprometer tanto la salud física como mental.

A qué hora debemos apagar el celular en la noche

Para minimizar el impacto negativo que tiene el uso del celular en el sueño, los especialistas recomiendan desconectar los dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir. Este tiempo le permite al cerebro adaptarse gradualmente a la oscuridad y comenzar a liberar la melatonina que necesita para iniciar el proceso de descanso.

Apagar el teléfono o dejar de utilizarlo una hora antes de acostarse es una de las recomendaciones más comunes de los expertos en salud del sueño. Además, es importante que el celular no se mantenga cerca de la cama, ya que su presencia puede tentarnos a revisarlo en medio de la noche, afectando el sueño interrumpido.

Un consejo práctico es dejar el celular a más de un metro de distancia de la cama, o incluso en otra habitación. Además, silenciar todas las notificaciones o activar el modo “No molestar” es una estrategia eficaz para evitar interrupciones durante la noche. Si por alguna razón es necesario tener el teléfono cerca, se puede programar para que solo suenen alarmas o llamadas urgentes.

La importancia de establecer límites para no afectar nuestra salud

Establecer un equilibrio entre la vida digital y la desconexión es clave para una salud integral. La falta de descanso adecuado no solo afecta el rendimiento físico y mental, sino que también está relacionada con problemas de salud a largo plazo, como trastornos del sueño crónicos, depresión y enfermedades cardiovasculares.

Para mejorar la calidad del sueño, los expertos sugieren crear una rutina que favorezca el descanso. Apagar o desconectar los aparatos electrónicos no es la única medida importante. También se recomienda mantener horarios regulares para acostarse y levantarse, evitar las cenas pesadas o el consumo de cafeína antes de dormir, y generar un ambiente propicio para el sueño, apagando las luces brillantes y utilizando lámparas de tonos cálidos y suaves.

Otro aspecto relevante es evitar que la habitación se convierta en un lugar donde se realicen actividades que no están relacionadas con el descanso. Esto significa que la cama debe ser utilizada únicamente para dormir o para la intimidad, evitando la tentación de mirar televisión o usar el celular hasta tarde. Incluso, si es necesario levantarse en la noche, se recomienda no encender luces intensas para evitar confundir al cerebro.

POR: INFOBAE

Más Noticias

Despliega Donald Trump submarinos nucleares tras advertencias de Rusia
Tras el ultimátum para terminar la guerra en Ucrania, el expresidente ruso Dmitri Medvédev dijo que “cada ultimátum es una amenaza y un paso hacia...
Israel Vallarta sale del penal del Altiplano
Tras permanecer casi 20 años en prisión La sentencia absolutoria indica que no se logró probar la responsabilidad del acusado en los delitos que le...
No estoy en Venecia
Acusa a opositores de espiar la vida privada José Ramón López Beltrán  respondió a la difusión de un video en redes sociales donde aparece paseando...

Relacionados

Defiende Alcalde a Romo: 'Es linchamiento'
No estamos de acuerdo con los linchamientos mediáticos sin pruebas,...
Caen en Puebla 6 presuntos miembros de 'Operativa Barredora'
Además se aseguraron vehículos, armas y droga Agencia Reforma En...
Pega a cárteles baja en cruce de migrantes
Reporta Estados Unidos desplome histórico en ingresos Noem declaró que...
Se trabajó en liberación de Vallarta por tortura: CSP
Sheinbaum dijo que se trabajó por parte del Gobierno en...
Jueza emite sentencia absolutoria para Israel Vallarta, confirma la secretaria Rosa Icela Rodríguez
Anteriormente, el fiscal general de la República y los entonces...
Layda Sansores reparte chocolates de Mr Beast
En su IV Informe de Gobierno Asegura que gracias al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.