menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 2 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Solicitan unidades en salud mental

Solicitan unidades en salud mental

El diputado Álvaro Moreira solicita ampliar la presencia de centros especializados en Coahuila

Karla Cortez

La Prensa

SALTILLO, COAHUILA.- En sesión del Congreso del Estado, se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Álvaro Moreira Valdés, para solicitar a la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), que en la medida de sus posibilidades y en coordinación con las autoridades locales, amplíe la presencia territorial de las unidades de especialidad de salud mental en Coahuila, así como para fortalecer las estrategias y programas que brindan en nuestra región, complementando las medidas impulsadas por el Gobierno Estatal en esta materia.

El diputado señaló que en Coahuila, el gobierno estatal y los ayuntamientos han hecho un frente común para atender la creciente presencia de trastornos mentales que pueden ir asociados a las adicciones, asimismo la política local implementada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas y su esposa Paola Rodríguez López como presidenta honoraria de Inspira Coahuila, marcan una ruta que busca empoderar a las y los individuos a través de una serie de programas y acciones destinadas a fortalecer el autocuidado, la resiliencia y el conocimiento sobre esta problemática entre la población.

Por parte de la federación, actualmente existen 341 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones en el país, ocho ubicados en Coahuila. Estos establecimientos tienen funciones relacionadas con la prevención, la promoción y el tratamiento de los problemas de salud mental y por el consumo de sustancias psicoactivas.

La posición geográfica de este estado es un punto que requiere la actuación conjunta de todos los órdenes de gobierno para evitar que la paz en el territorio sea robada. Asimismo el sistema de salud mexicano debe garantizar en todo el país el acceso efectivo y de calidad a los tratamientos y medidas de prevención y cuidado.

“En Coahuila se están haciendo bien las cosas gracias a la unión entre sociedad y gobierno…Consolidar y ampliar la atención hacia la salud mental y las adicciones a todos los rincones del estado es fundamental para que quienes lo necesiten cuenten con especialistas calificados para ayudarlos” explicó el diputado Álvaro Moreira en el punto de acuerdo aprobado.

Más Noticias

Angustia consume a familia de camarera
Hilda Natalia “N” se encuentra presa en una cárcel de Piedras Negras por un delito que –aseguran-no cometió. Señalan influyentismo en el caso Alexis Massieu...
Su Majestad Bárbara Monserrat
Es elegida como reina de Astro feria 2025 En emotiva ceremonia fue electa en los tradicionales festejos de San Juan de Sabinas, que iniciaron formalmente...
Fiscalía de Veracruz reconoce que José Nava no es médico forense
HABRÍA INCURRIDO EN USURPACIÓN DE FUNCIONES En un documento la dependencia reconoció que Márquez Nava es perito “con conocimientos especializados en medicina y patología forenses”...

Relacionados

“Nuestra prioridad es liberar a camareras”
Jorge Kalionchiz destaca el excelente historial de las dos trabajadoras...
Puliendo calzado y tejiendo historias
Juan de Luna Martínez tiene toda una vida lustrando zapatos...
“No somos ladronas”
Rompe el silencio camarera de hotel Clarisa “N” manifestó que...
Héroe monclovense; auxilia a despachador
Fernando Israel Preciado Ortiz es el conductor de la camioneta...
Fue Cristian hijo adoptivo; su madre nunca lo buscó
La familia que lo registró con sus apellidos, lo crio...
Localizan en Sonora a joven monclovense
Fue encontrado sin vida y su cuerpo permanece en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.