menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Inversionistas advierten retroceso de 50 años por reforma judicial: Bloomberg

Inversionistas advierten retroceso de 50 años por reforma judicial: Bloomberg

Por Forbes

La Prensa

La reforma al Poder Judicial aprobada por el Congreso podría llevar a un retroceso de 50 años en el entorno de negocios en México, según una nota de Bloomberg publicada este miércoles.

“Según los críticos, la reforma podría hacer retroceder en 50 años el clima de negocios, cuando la política del país estaba dominada por el gobierno de un solo partido, el PRI. En aquel entonces, el poder estaba consolidado en torno al Ejecutivo y el partido no rehuyó a la hora de reprimir a la oposición”, indicó.

“El gobierno nacionalizó los bancos mexicanos en 1982. En ese momento, el petróleo y las telecomunicaciones ya eran algunas de las industrias que estaban mayoritariamente en manos del Estado”, agregó.

La agencia aseveró que la reforma judicial genera inquietud entre inversionistas por la falta de tribunales independientes a los que puedan acudir en caso de desacuerdos.

“Durante los últimos seis años, los inversionistas sabían que tenían al menos un lugar al qué apelar cuando no estaban de acuerdo con Andrés Manuel López Obrador: los tribunales de México”, expuso.

“Recurrieron a la Suprema Corte cuando el gobierno amenazó con encarcelar a cualquiera acusado de fraude fiscal incluso antes de que se escucharan sus casos. Y nuevamente, cuando AMLO, como se le conoce al presidente, quiso aprobar una ley nacionalista de electricidad”, añadió.

Señaló que el peso era una de las divisas con mejor desempeño a nivel mundial, pero se hundió cuando quedó claro que el presidente impulsaría la iniciativa para elegir a jueces, magistrados y a los ministros de la Suprema Corte por voto popular: “Ahora está más de un 14% más débil desde principios de año”.

“Hemos dado pasos muy importantes en la formación de nuestra democracia, en la separación de poderes y en que no haya un solo partido político con tanto poder”, declaró a Bloomberg el director de la

Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.

“Estamos regresando a un régimen en el que todo el poder está centralizado en el presidente; es como en los años 70”, agregó.

Más Noticias

DESALOJAN PACIENTES POR INCENDIO EN IMSS
PROVOCA CORTOCIRCUITO FUEGO EN SEGUNDO PISO El sobrecalentamiento del cableado eléctrico originó el siniestro que sembró pánico entre los hospitalizado, sus familiares y trabajadores del...
Honra Monclova a Nora Leticia Rocha
La destacada atleta olímpica regresó a su tierra natal tras 20 años de servicio en el Ejército Mexicano, para recibir la Presea Alonso de León...
Urge revisar instalaciones del IMSS: Protección Civil
El conato de incendio de ayer, se suma al reciente accidente del elevador en la Clínica 7, situaciones que obligan inspección federal a fondo de...

Relacionados

COAHUILA, ENTIDAD CON MENOS HOMICIDIOS DOLOSOS EN EL PAÍS
La Presidente Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de Coahuila en...
Reportan restauranteros disminución en ventas
Se refleja una caída del 30% debido a las vacaciones...
Identifican 3 mineros de Pasta de Conchos
Informan avances de las labores en mina Tres familias fueron...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EL TEAM CECILIA… Se ha vuelto moda...
Desencadena caos entre derechohabientes
La evacuación de pacientes provocó que el personal habilitara la...
Monclova les da voz a sus jóvenes
Carlos Villarreal instaló el primer Consejo Ciudadano Juvenil; organismo busca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.