menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Firma López Obrador la Reforma Judicial

Firma López Obrador la Reforma Judicial

Los cambios entrarán en vigor hoy lunes 16 de septiembre

Por Claudia Guerrero

Agencia Reforma

CD. DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, firmó este domingo el decreto para la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la reforma judicial.

“Esta iniciativa de reforma al Poder Judicial la vamos a firmar, la vamos a suscribir en este día histórico, se tiene que publicar. Ya fue aprobada en la Cámara de diputados, en la Cámara de senadores y en la mayoría de las legislaturas locales, como la misma Constitución lo exige”, indica el Presidente en un video difundido horas antes del Grito de Independencia.

“Y la Constitución también establece que el titular del Ejecutivo tiene que publicar esta reforma, que es lo que estamos haciendo este día 15 de septiembre de 2024”, agrega antes de firmar el decreto con Sheinbaum como testigo.

La grabación del Mandatario federal fue difundida de manera paralela a la publicación digital en el DOF, que divulgó las 14 reformas, seis adiciones y tres derogaciones realizadas a 23 artículos de la Constitución, en las que se establece, entre otras disposiciones, la elección en urnas de jueces, magistrados y ministros.

“15 de septiembre, a unas horas del Grito de Independencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador 2024, y el día que sale publicado en el Diario Oficial la reforma al Poder Judicial. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, expresa la futura Presidenta en el video mientras sostiene, junto con López Obrador, el decreto firmado.

El viernes, el Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito notificó una suspensión provisional que buscaba impedir que se concrete el último paso de la reforma constitucional, aprobada por el Constituyente Permanente, integrado por las Cámaras de Diputados, Senadores y los Congresos locales.

“En caso de que el procedimiento de reforma Constitucional impugnado se apruebe por las autoridades responsables, el decreto respectivo no se publique en el Diario Oficial de la Federación”, es el efecto de la suspensión provisional, cuyo cumplimiento corresponde supervisar al Juez Segundo de Distrito en Colima, Francisco García Contreras.

Aunque la suspensión estará vigente por lo menos hasta el próximo 11 de octubre, con la reforma publicada este domingo en el DOF, los cambios entrarán en vigor el próximo lunes 16 de septiembre.

De acuerdo con el régimen transitorio, el lunes dará inicia el proceso electoral extraordinario 2024-2025, para elegir a la totalidad de los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las magistraturas vacantes de la Sala Superior y la totalidad de magistradas y magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En la elección, a realizarse el primer domingo de junio de 2025, también serán votados los integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, la mitad de los cargos de magistradas y magistrados de circuito, así como los jueces de distrito.

A partir de mañana, el Senado tendrá un plazo de 30 días naturales para emitir la convocatoria e integrar los listados de las personas candidatas que participarán en la elección, que serán propuestos por los tres Poderes de la Unión.

En los transitorios establece que, para el caso de magistrados y jueces de distrito, la elección será escalonada, ya que la mitad de los cargos solamente se renovará en 2025 y el resto en la elección federal ordinaria de 2027.

Tras la publicación en el DOF, el Consejo General del INE podrá emitir los acuerdos necesarios para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso extraordinario del próximo año.

La etapa de preparación de la elección extraordinaria del próximo año iniciará con la primera sesión del Consejo General del INE, que tendrá que celebrarse dentro de los siete días posteriores a la entrada en vigor de este decreto, es decir, en una semana.

Tras la entrada en vigor de la reforma, las remuneraciones de las personas quienes integran el Poder Judicial de la Federación y los de los estados, no podrán ser mayores a la establecida para el Presidente de la República.

El Congreso tiene un plazo de 90 días naturales para realizar las reformas a las leyes secundarias y los estados tendrán un plazo de 180 días naturales, el doble, para realizar las adecuaciones constitucionales.

Esta semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que la reforma quedaría publicada este 15 de septiembre, día en el que encabezará el último Grito de Independencia en el Zócalo capitalino.

Más Noticias

Avioneta alemana se estrella en Austria y fallecen 4 pasajeros; investigan las causas del accidente
La aeronave ligera había salido de un aeródromo de Múnich y se precipitó al suelo en un bosque de la región austriaca de Pinzgau Cuatro...
SE LLEVA A CABO CONSEJO NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO EN COAHUILA
Gobernador Manolo Jiménez Salinas inaugura los trabajos con presidentes de Notarios de todo el país Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 05 de julio de 2025.-...
Morena predica austeridad, pero celebra con lujo
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro Haces Saltillo, Coahuila, 5 de julio de 2025.- El diputado local del PAN, Gerardo Aguado,...

Relacionados

Con “NUEVAYoL”, Bad Bunny alza la voz por los migrantes latinos en Estados Unidos
El cantante hizo un llamado a la unidad de los...
Cruz Martínez asegura que no se está resistiendo a ningún proceso legal; dice por qué no asistió a la audiencia con Alicia Villarreal
Dice que la orden de aprehensión emitida en su contra...
Sari Pérez y empresarios se coordinan para limpiar la carretera federal 30
Frontera, Coahuila; a 5 de julio de 2025.- Con el...
DESTACA YESICA SIFUENTES MEJORA EN ATENCIÓN DE LA AMBULANCIA MUNICIPAL
Castaños, Coahuila a 05 de julio del 2025.- Como parte...
VIDEO: familia regresa de EU a México y encuentra su casa invadida en Tampico; "tengo todos los papeles a mi favor"
El video se volvió viral en redes como TikTok y...
El PSG liquida al Bayern; a semis del Mundial de Clubes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich. Jamal Musiala...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.