menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
MV.1: ¿Qué sabemos de la nueva variante de COVID-19 que se propaga por el mundo?

MV.1: ¿Qué sabemos de la nueva variante de COVID-19 que se propaga por el mundo?

La variante MV. 1 de COVID-19 se ha propagado en cuatro continentes, desde finales de junio de 2024.

Una nueva variante del COVID-19 encendió alertas debido a su rápida propagación en el mundo, informó el médico especialista Alejandro Macias, este lunes 16 de septiembre.

Se trata de la variante MV. 1, de la cual se tuvo reporte por primera vez a finales de junio, en Maharashtra, India.

¿Qué sabemos de la nueva variante MV. 1 de COVID-19?

Después de encontrarse en la India, la subvariante MV. 1 ha tenido una rápida propagación en cuatro continentes (con alrededor de 40 casos confirmados, lo que la convierte en un desafío para las variantes dominantes como XEC.

Hasta el momento, MV.1 se ha localizado en América del Norte, principalmente en el noreste de Estados Unidos, con casos iniciales en Ontario y Columbia Británica, así como en Canadá. Los informes europeos han reportado casos en otros países como Portugal, Escocia, Irlanda y los Países Bajos.

Dicha variante tiene una ventaja de crecimiento global del 4.4 por ciento al día, ligeramente por detrás del ritmo de XEC, de acuerdo con Mike Honey, especialista en visualización de datos en Melbourne.

MV.1 es una subvariante de JN.1.49 a través de MB.1.1.1, que revierte la mutación Spike K478T al tipo Wuhan original.

¿Cuáles son los síntomas de la variante MV.1 de COVID?

Hasta ahora, la Organización Mundial de la Salud no ha dado detalles sobre los síntomas de MV.1; sin embargo, los síntomas del COVID incluyen los siguientes:

¿Cuál es la situación de COVID en México?

En agosto, la Secretaría de Salud reportó un repunte de contagios de COVID provocada por las variantes KP.2 y KP.3 del virus Sars-CoV-2, una cepa de ómicron, aquella que provocó cientos de miles de casos hace unos años, cuando la pandemia de COVID-19 aún se encontraba en uno de sus puntos más altos.

Hasta el corte del 11 de septiembre, la dependencia reportó 13 mil 261 casos confirmados en lo que va de 2024.

Más Noticias

DESALOJAN PACIENTES POR INCENDIO EN IMSS
PROVOCA CORTOCIRCUITO FUEGO EN SEGUNDO PISO El sobrecalentamiento del cableado eléctrico originó el siniestro que sembró pánico entre los hospitalizado, sus familiares y trabajadores del...
Honra Monclova a Nora Leticia Rocha
La destacada atleta olímpica regresó a su tierra natal tras 20 años de servicio en el Ejército Mexicano, para recibir la Presea Alonso de León...
Urge revisar instalaciones del IMSS: Protección Civil
El conato de incendio de ayer, se suma al reciente accidente del elevador en la Clínica 7, situaciones que obligan inspección federal a fondo de...

Relacionados

COAHUILA, ENTIDAD CON MENOS HOMICIDIOS DOLOSOS EN EL PAÍS
La Presidente Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de Coahuila en...
Reportan restauranteros disminución en ventas
Se refleja una caída del 30% debido a las vacaciones...
Identifican 3 mineros de Pasta de Conchos
Informan avances de las labores en mina Tres familias fueron...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EL TEAM CECILIA… Se ha vuelto moda...
Desencadena caos entre derechohabientes
La evacuación de pacientes provocó que el personal habilitara la...
Monclova les da voz a sus jóvenes
Carlos Villarreal instaló el primer Consejo Ciudadano Juvenil; organismo busca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.