menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Se queda Gobierno corto en recaudación y gasto

Se queda Gobierno corto en recaudación y gasto

De enero a noviembre, tanto los ingresos tributarios y el gasto programable del Sector Público se quedaron cortos respecto al programa, según el Informe de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Por el lado de los ingresos tributarios hubo una caída de 172 mil 570 millones de pesos respecto al programa al mes de noviembre.

Si bien la recaudación tributaria creció en 0.1 por ciento respecto a 2019, a un monto de 3 billones 24 mil millones de pesos, se había estimado recaudar 3 billones 196 mil millones de pesos de enero a noviembre.

El tributo con mayor retraso fue el Impuesto Sobre la Renta (ISR), que se quedó corto en 81 mil 728 millones de pesos.

Si bien este impuesto creció 0.8 por ciento respecto a 2019, al acumular un billón 598 mil millones, se había previsto recaudar un billón 680 mil millones de pesos.

En segundo lugar, el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) fue inferior respecto al programa en 51 mil 770 millones de pesos.

Este impuesto sufrió una contracción de 3.6 por ciento respecto a 2019, al acumular 419 mil millones de pesos.

En tercer lugar, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se quedó corto por 39 mil 403 millones de pesos.

A pesar de presentar un incremento de 0.2 por ciento respecto a 2019, con 886 mil millones de pesos, se había pronosticado recaudar 925 mil millones por este tributo.

Por el lado del gasto programable del Sector Público también se presentaron retrasos del orden de 255 mil 833 millones de pesos en el calendario programado a noviembre.

Dicho gasto programable fue de 3 billones 798 mil millones de pesos, 1.7 por ciento inferior al acumulado de enero a noviembre de 2019.

Destaca una caída de 4.5 por ciento en el gasto de los Ramos Administrativos, que acumularon un billón 78 mil millones de pesos, es decir, 6 mil 189 millones respecto del programa.

En el caso de los Órganos Autónomos, el retraso fue de 15 mil 537 millones de pesos, si bien el gasto total fue de 110 mil millones, 1.8 mayor al observado el año pasado.

Asimismo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dejó de gastar 8 mil 376 millones de pesos programados, aunque frente a 2019 gastó 6.2 por ciento más, al acumular 724 mil millones.

Por otro lado, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) quedó corto en su gasto programado en 14 mil 373 millones de pesos y acumuló una caída frente a 2019 de 0.5 por ciento, con un gasto total de 327 mil millones.

Más Noticias

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos desecha datos filtrados que desataron indignación Por: Jesús Medina La Prensa El abogado Héctor Garza...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro Haces. Califica el acto como hipocresía política Wendy Riojas LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- El diputado...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien manejaba en estado de ebriedad por calles de la colonia Colinas de Santiago Ernesto Santos...

Relacionados

Shakira donará parte de los ingresos de su concierto en Texas a víctimas de las inundaciones
La cantautora colombiana detalló que la recaudación será canalizada a...
Max Verstappen recomienda a Cadillac contratar a Checo Pérez; "Sería una buena elección para un equipo nuevo"
El piloto neerlandés apoyó la idea de que el mexicano...
Chespirito la serie: crean piñata de Florinda Meza y la llaman “la verdadera bruja de la vecindad”
Tras el éxito de la serie biográfica del comediante, las...
México vs Estados Unidos: Horario y canales para ver EN VIVO la Final de la Copa Oro; HOY, domingo 6 de julio
La Selección Mexicana buscará aumentar su legado en la zona...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Las graduaciones y la economía
El mes de julio es por excelencia el mes de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.