menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
“Paro Nacional, aquí Todos somos PJF”, dicen en lonas

“Paro Nacional, aquí Todos somos PJF”, dicen en lonas

“Si bien ya se aprobó la reforma, no ha sido decidido a través de los medios de impugnación. Estamos en el proceso”, expresó la Jueza titular

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

Aunque el Consejo de la Judicatura Federal había dado fin al paro laboral contra la Reforma Judicial, hasta el día de ayer en el Juzgado Cuarto de Distrito mantenían el movimiento con una lona que decía: “Paro Nacional, Todos somos PJF”

Ayer al exterior del Juzgado Cuarta de Distrito los trabajadores se tenían en un módulo de atención ciudadana y enseguida una lona que dice: “Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación a la carrera judicial ¡SI! Paro Nacional, Defensa Internacional y Todos somos PJF”.

En el lugar estaba María Inés Hernández, Jueza Cuarta de Distrito con residencia en Monclova, defendiendo el paro laboral y aclarando que la suspensión de labores continuaba a pesar de la reciente aprobación de la reforma judicial.

Y desde el toldo que mantienen al exterior del Juzgado Cuarto la jueza de Distrito mencionó: “si bien ya se aprobó la reforma, no ha sido decidido a través de los medios de impugnación. Estamos en el proceso”.

Dijo que día a día van sucediendo cosas que los llevan a seguir con el paro laboral y que incluso se ha mencionado que Trabajadores del Poder Judicial participarán en manifestación durante la Cumbre Mundial de los Premios Nobel en Monterrey.

“Se quiere aprovechar el evento para que se vea a nivel nacional. Para que las personas se interesen y los actores internacionales escuchen esta situación”; esto luego de que este evento, atraerá la atención internacional.

Asimismo, señaló que las mesas de diálogo que se realizan son para comentar la Reforma Judicial, su implementación y la suspensión de labores, que en el caso de Monclova, son alrededor de 35 trabajadores.

Por último, mencionó que la suspensión de labores sigue siendo indefinida pero parcial, es decir, que siguen recibiendo los asuntos urgentes como peligro de privación de la vida, de la libertad, y algunos que se establecen en un articulo de la ley de amparo, así como relacionados con afectación de derechos humanos.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.