menú

sábado 16 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Trabajadores judiciales extienden paro hasta el 2 de octubre

Trabajadores judiciales extienden paro hasta el 2 de octubre

Por Forbes

La Prensa

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), así como jueces y magistrados, definieron este viernes extender el paro de sus funciones jurisdiccionales hasta el 2 de octubre, al considerar que no existen condiciones para concluir su manifestación contra la reforma judicial.

“No existen las condiciones para levantar la suspensión de plazos y términos en los juicios tramitados en los órganos jurisdiccionales y áreas administrativas”, señaló en una circular el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), órgano administrativo del PJF, y después de una mesa de diálogo para escuchar a los manifestantes.

La mesa se instaló después de que el CJF anunciara el miércoles pasado que reanudaría sus labores el próximo lunes, luego de casi un mes de solo atender “asuntos urgentes” y manifestarse en contra de la reforma para elegir jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte por voto popular.

No obstante, jueces, magistrados y trabajadores del Poder Judicial se posicionaron en contra de esta medida tomada en el pleno del CJF, por lo que instalaron la mesa de diálogo.

El órgano administrativo argumentó que la decisión busca “salvaguardar la seguridad jurídica y generar certidumbre a los usuarios del sistema de justicia Federal”.

La decisión fue rechazada por los consejeros Bernardo Bátiz Vázquez, Eva Verónica De Gyvás Zarate y Celia Maya García, apuntó.

Además anunció que por unanimidad de votos se decidió realizar mesas de trabajo para tomar decisiones sobre la implementación de la reforma judicial, publicada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre.

El CJF aseveró que analizará las medidas oportunas para garantizar los derechos laborales de todos los trabajadores judiciales.

En tanto, la Suprema Corte tramita siete consultas a los 11 ministros para que posicionen si existe la posibilidad de que suspendan la aplicación de la reforma judicial.

“Solicitan se realice una consulta al Pleno de este Alto Tribunal con la finalidad de que se analice la constitucionalidad del decreto que extingue la carrera judicial y destituye a todos los jueces y magistrados federales”, se lee en los estrados judiciales.

En este contexto, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha defendido que “no hay fundamento legal” para frenar su iniciativa, aunque algunos juzgados concedieron amparos para evitar que se implemente.

Más Noticias

Confirman identidad del minero número 17
SE HAN RECUPERADO 23 CUERPOS DE PASTA DE CONCHOS Ya son 20 las familias notificadas; 16 recibieron entrega digna y 4 más están en proceso...
Presumen Trump y Putin avances; no hay acuerdo
TRAS UNA REUNIÓN “EXTREMADAMENTE PRODUCTIVA” Trump confirma conclusión de la cumbre sin logros por la pacificación Rusia-Ucrania The New York Times En una comparecencia conjunta...
Gira Interpol ficha roja contra capo chino que se fugó
El capo chino del fentanilo Zhi Dong Zhang escapó de prisión domiciliaria en CDMX el día que ordenaron una nueva captura en su contra en...

Relacionados

Rosa Josefina I; nueva soberana de Ocampo
En una velada mágica, fue coronada como la Reina del...
A prisión Elian “N” por homicidio en Castaños
En vano, la defensa trató de demostrar que todo fue...
Dos potencias mexicanas se interesan por AHMSA
Ismael Leija se entrevistó este viernes en Saltillo con el...
Detiene FGE a “Baby Rap” por intento de homicidio
Será puesto a disposición de juez penal, luego de agredir...
Desmiente agresión artista del saxofón
“Mi único interés es trabajar y que se respete mi...
Desafían a la muerte … y a las autoridades
Ponen en riesgo a otros conductores Jóvenes, muchos de ellos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.