menú

jueves 4 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Erradicará INE la violencia política

Erradicará INE la violencia política

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha desarrollado una serie de medidas y acciones para garantizar que los comicios del 2021 no sólo sean las elecciones de la paridad, sino que éstas transcurran en condiciones libres de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género (VPCMRG).

En el proceso electoral de 2018 se registraron 774 agresiones contra candidaturas a cargos de elección popular, de las cuales 185 fueron dirigidas específicamente a mujeres. Dichos ataques incluyeron desde amenazas, agresiones físicas, asaltos con violencia, secuestro, hasta el asesinato de nueve mujeres.

Derivado de este contexto y con la reforma a diversas leyes en materia de violencia política de abril de este año, la autoridad electoral adoptó una serie de medidas y acciones durante los últimos meses para generar los mecanismos para que la participación política de las mujeres sea paritaria, igualitaria y sin VPCMRG en el Proceso Electoral Federal y los 32 concurrentes Locales.

Desde la reforma el Instituto ha recibido 14 quejas en materia de VPCMRG por parte de Diputadas Federales, Senadoras, Presidentas Municipales, Regidoras, Consejeras de Organismos Públicos Locales, entre otros.  

Cabe señalar que, a pesar de que nueve de estas denuncias fueron remitidas a las autoridades competentes, el INE dará un puntual seguimiento para garantizar que las quejas sean atendidas y se actúe en favor de los derechos políticos y electorales de las mujeres.

Durante este periodo, uno de los procedimientos concluyó con la acreditación de una sentencia de VPCMRG por parte de la Sala Regional Especializada y se han emitido medidas de protección para uno de estos casos, en acatamiento a lo ordenado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Con la publicación de la reforma en materia de violencia política la autoridad electoral refrendó su compromiso para prevenir, atender, sancionar, reparar y erradicar este fenómeno que lacera a una sociedad democrática como la mexicana al reforzar su marco normativo y de actuación.

Ello, generó que se realizaran al menos cuatro modificaciones a distintos reglamentos, además de la creación de cuatro ordenamientos adicionales y la emisión de seis acuerdos para materializar los cambios plasmados en la Constitución en materia de VPCMRG.

En estos cambios destaca el nuevo Reglamento de Quejas y Denuncias en la materia, que permitirá enfrentar de manera directa y especializada la situación a través de reglas claras respecto a la competencia, sustanciación y tramite de los procedimientos sancionadores, así como lo relativo al dictado de medidas cautelares y de protección para las mujeres violentadas.

También se aprobaron las bases para que los partidos políticos nacionales y locales garanticen el pleno ejercicio de los derechos políticos y electorales de las mujeres en condiciones de igualdad.

Estos lineamientos buscan prevenir la VPCMRG al establecer la obligación que tienen dichos institutos políticos para que todos sus candidatos no hayan sido sancionados por ser deudor de pensión alimenticia, acoso sexual y agresión a mujeres en ámbito familiar o político.

Además de que se aprobó la creación del Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, que habrá de contribuir a que la autoridad electoral confirme que los aspirantes a un cargo de elección popular cumplan con un modo honesto de vivir para registrar su candidatura.

Más Noticias

Joven frustra un robo en un local... haciendo una llave de MMA; VIDEO se vuelve viral
La rápida reacción de Sol Vargas, trabajadora del restaurante y pizzería La Estación en San Isidro de El General (al sur de Costa Rica), frenó un...
Niñera confude los pedales mientras manejaba... y su coche cayó en un lago
La niñera aceleró por error y un auto cae al agua cerca del lago Ray Hubbard en Texas; rescatan ilesos a tres niños y a...
Francia multa a Google y Shein con casi 500 millones de euros por utilizar "cookies" sin consentimiento de los usuarios
La sanción se debe a que las autoridades detectaron que a las personas en Gmail se les intercalan anuncios en forma de mensajes Francia ha...

Relacionados

Sari Pérez inaugura el Ciclo escolar y entrega apoyos en el Conalep Frontera
● La alcaldesa refrendó el compromiso de la administración que...
Sari Pérez implementa acciones de control para combate al Dengue
La alcaldesa invitó a la ciudadanía a colaborar con la...
Directiva del Querétaro rompe el silencio sobre Memo Ochoa
Ante los rumores de un posible regreso de Guillermo Ochoa...
Carlos Rivera estrena videoclip con Priscila Valverde como protagonista
El cantante tlaxcalteca presenta su nuevo video oficial y confirma...
¿Hizo trampa? Redes acusan a influencer Sonrixs de tomar un atajo en el Maratón de la CDMX
Una foto en el Metro desató rumores sobre una posible...
VICTOR LEIJA Y UNIDOS IMPULSAN LA EDUCACIÓN CON LA ENTREGA DE MÁS DE 400 PAQUETES DE ÚTILES ESCOLARES
Con estas acciones se fortalece el compromiso con la formación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.