menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pide IP a Gobierno poder invertir en sistema eléctrico

Pide IP a Gobierno poder invertir en sistema eléctrico

Cd. de México (30 diciembre 2020).- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hizo un llamado al Gobierno para permitir que el sector privado invierta en la penetración de energías renovables en México, a fin de evitar fallas en el sistema eléctrico.

“Hacemos un llamado para sentarnos a dialogar, a fin de que el sector empresarial pueda invertir y mejorar la penetración de energías renovables en México y adaptar el sistema eléctrico a fin de incrementar el uso de energías intermitentes, como es una realidad en otros países de Latinoamérica y Europa”, subrayó en un comunicado con motivo del apagón nacional de este lunes.

En los próximos años, consideró, se requieren inversiones anuales en generación por más de 87 mil millones de pesos, pues se necesita instalar un promedio de 4 mil 400 megawatts al año para atender la demanda nacional de electricidad y así evitar la saturación de las líneas de transmisión.

Tan sólo la infraestructura de transmisión y distribución necesita inversiones por más de 21 mil millones de pesos anuales, agregó.

El CCE explicó que el sistema eléctrico en México está mayormente atendido por CFE, quien tiene la atribución constitucional exclusiva de las actividades de transmisión y distribución, pero la falta de infraestructura, el aumento de la demanda y la falta de disponibilidad de generación, afecta la confiabilidad del sistema.

“Es importante que (CFE) aumente su presupuesto de inversión; sin embargo, esto resulta insuficiente para cubrir las necesidades que requiere el crecimiento del sector energético a futuro y así evitar que salgan de servicio las líneas de transmisión y evitar futuras fallas en la red eléctrica del País”, señaló.

En 2019, recordó el organismo, CFE Transmisión tuvo utilidades por más de 18 mil millones de pesos y CFE Distribución por más de 14 mil millones de pesos, recursos que no han servido para mejorar el sistema.

“Estas utilidades estén subsidiando la generación de electricidad cara y contaminante y lamentablemente no se está invirtiendo en una mejor infraestructura que permita mayor confiabilidad y eficiencia”, recalcó.

Más Noticias

Avala Cámara baja ley fiscal de Trump
La mayoría republicana otorgó una importante victoria política al mandatario al aprobar el llamado “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Registra Sinaloa balaceras y quemas de vehículos
Dos vehículos incendiados fueron dejados en la Carretera Libre México 15, que conecta a Cosalá y Elota Por Iris Velázquez/Agencia Reforma La Prensa CD. DE...
“Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”
Defiende Noroña gasto de Haces en fiesta privada Por Mayumi Suzuki/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Luego que el diputado federal morenista Pedro Haces...

Relacionados

Gestiona Chano ingreso de alumnos a secundaria
Tras escuchar a decenas de madres de familia, el alcalde...
Entregan becas a hijos de maestros
El evento fue encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez,...
Confirma FGR orden de aprehensión desde 2023
Ya inician el procedimiento correspondiente para su entrega a México...
Deja un muerto tiroteo en discoteca de Chicago
Tres personas abrieron fuego desde el interior de un vehículo...
Asesina padre a su hija de 2 años en Chimalhuacán
Los abuelos maternos acudieron al domicilio para visitar a sus...
Condenan a cadena perpetua a Alborotador del Asalto al Capitolio
Edward Kelley, indultado por Trump por el 6 de enero,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.