menú

domingo 31 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Pide IP a Gobierno poder invertir en sistema eléctrico

Pide IP a Gobierno poder invertir en sistema eléctrico

Cd. de México (30 diciembre 2020).- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hizo un llamado al Gobierno para permitir que el sector privado invierta en la penetración de energías renovables en México, a fin de evitar fallas en el sistema eléctrico.

“Hacemos un llamado para sentarnos a dialogar, a fin de que el sector empresarial pueda invertir y mejorar la penetración de energías renovables en México y adaptar el sistema eléctrico a fin de incrementar el uso de energías intermitentes, como es una realidad en otros países de Latinoamérica y Europa”, subrayó en un comunicado con motivo del apagón nacional de este lunes.

En los próximos años, consideró, se requieren inversiones anuales en generación por más de 87 mil millones de pesos, pues se necesita instalar un promedio de 4 mil 400 megawatts al año para atender la demanda nacional de electricidad y así evitar la saturación de las líneas de transmisión.

Tan sólo la infraestructura de transmisión y distribución necesita inversiones por más de 21 mil millones de pesos anuales, agregó.

El CCE explicó que el sistema eléctrico en México está mayormente atendido por CFE, quien tiene la atribución constitucional exclusiva de las actividades de transmisión y distribución, pero la falta de infraestructura, el aumento de la demanda y la falta de disponibilidad de generación, afecta la confiabilidad del sistema.

“Es importante que (CFE) aumente su presupuesto de inversión; sin embargo, esto resulta insuficiente para cubrir las necesidades que requiere el crecimiento del sector energético a futuro y así evitar que salgan de servicio las líneas de transmisión y evitar futuras fallas en la red eléctrica del País”, señaló.

En 2019, recordó el organismo, CFE Transmisión tuvo utilidades por más de 18 mil millones de pesos y CFE Distribución por más de 14 mil millones de pesos, recursos que no han servido para mejorar el sistema.

“Estas utilidades estén subsidiando la generación de electricidad cara y contaminante y lamentablemente no se está invirtiendo en una mejor infraestructura que permita mayor confiabilidad y eficiencia”, recalcó.

Más Noticias

¿Dónde están los migrantes?
De 117,865 migrantes ingresaron a México por la frontera sur, apenas un 0.65% alcanza el estado de Coahuila Por Iván Villarreal La Prensa La situación...
Caen 3 por fraude de “viviendas Bienestar”
Caen 3 por fraude de “viviendas Bienestar” Estafaron a 250 personas con falsas promesas Los defraudadores cobraban 100 pesos semanales a las víctimas, a quienes...
Responde Ríos a peticiones en la colonia "San Luisito"
La instalación de luminarias LED y la rehabilitación del alumbrado público mejoran la seguridad en Nueva Rosita, mientras avanzan trabajos de drenaje y bacheo en...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
Madres que no se rinden hasta encontrar a sus hijos
Celebran jornada de oración en la parroquia Verbo Encarnado. Este...
Alerta por robos en tiendas de tecnología
Advierte la Fiscalía General del Estado las similitudes entre atracos...
“Efeck”: perseguido por vandalismo, triunfa en mundial de graffiti
El artista urbano monclovense, conquistó al jurado en el certamen...
Transforman plaza Lobos al Rescate
Estudiantes de la FIME, de la Universidad Autónoma de Coahuila...
Se cumple sueño de XV años de Naomi
Grupo de ciudadanos solidarios gestiona que le presten una quinta,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.