menú

martes 12 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Dan a mexicana galardón de mejor estudiante del mundo

Dan a mexicana galardón de mejor estudiante del mundo

Por Reforma

La Prensa

La joven veracruzana Ángela Elena Olazarán Laureano fue galardonada con el Global Student Prize 2024, reconociéndola como la mejor estudiante del mundo.

A sus 17 años de edad, creó un asistente médico virtual con IA, llamado Ixtitlon, capaz de diagnosticar 21 enfermedades con base en una serie de preguntas.

El reconocimiento, que incluye un premio de 100 mil dólares, le fue otorgado durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

La estudiante de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Veracruz, campus Xalapa, fue seleccionada de entre más de 11 mil participantes de 176 países.

Su preparatoria la cursó en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) 244 “Manuel Maples Arce”, de Papantla, Veracruz.

«El premio se otorga a una estudiante excepcional que haya tenido un impacto real en el aprendizaje, en la vida de sus compañeros y en la sociedad en general», se indicó.

En 2022, ganó medalla de plata en la Olimpiada Estatal de Informática, el título de Estudiante Embajadora de CoSpaces Edu en México y obtuvo el cuarto lugar en el programa: “Tayni: Emprende con Éxito”, que organiza la Secretaría de Educación de Veracruz para emprendedores.

La alumna obtuvo el primer lugar del National Student Prize 2023, de entre más de mil 400 estudiantes de nivel medio superior y superior de todo el País.

Ese mismo año, ganó doble medalla de plata en el concurso mundial de robótica en RoboRAVE World Championship.

Del mismo modo, fue galardonada con la Presea Ing. Bernardo Quintana Arrioja en el rubro de Excelencia Académica Conalep 2023 y el Premio Honorable Student Award en Huawei Developer Competition LATAM 2023.

Olazarán Laureano presentó el proyecto Ixtlilton, un asistente médico a distancia con inteligencia artificial desarrollado con la metodología STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

«Ixtlilton ofrece diagnóstico clínico con base en la sintomatología que comunique el paciente, en español o Tutunakú, lengua perteneciente a las comunidades de Papantla, y evita la saturación de centros hospitalarios en periodos de contingencia, como ocurrió en la pandemia por Covid-19», informó la Secretaría de Educación Pública.

Más Noticias

Coordinación entre Ramos y Saltillo fortalece estrategia de seguridad de Manolo Jiménez
Unen esfuerzos municipios para mantener la paz social Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 24 de julio de 2025. – En cumplimiento a la estrategia de...
Avanza obra de bacheo en la calle Adam A. Rocha en la Colonia Sarabia, Sabinas, Coahuila
Sabinas, Coahuila. — Con el firme compromiso de mejorar la infraestructura urbana y brindar una mejor calidad de vida a las familias sabinenses, el Gobierno...
Zelenski considera que la próxima cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
Una de las soluciones mencionadas por Estados Unidos, sin más detalles, sería un intercambio de territorios entre los dos países, una propuesta rechazada por Kiev...

Relacionados

Adriana Valdéz impulsa limpieza y recuperación de espacios públicos en Ocampo.
Con trabajo en equipo entre autoridades, iniciativa privada y ciudadanía,...
Avanzan con Javier Díaz acciones de recarpeteo en Saltillo
Intensifica Ayuntamiento trabajos en calle Abasolo y bulevar José María...
Programas agrícolas de Saltillo se potencializan con las lluvias
A través de la Dirección de Desarrollo Rural se trabaja...
Sigue DIF Saltillo entregando "Apoyos de Corazón" a personas adultas mayores
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 12 de agosto de 2025.- En...
Sari Pérez impulsa descuentos en predial para apoyar la economía
Frontera, Coahuila; a 12 de agosto de 2025.- Como parte...
Habra jornada de descacharrización este miércoles en Analco de Ramos Arizpe
Estado y Municipio invitan a la ciudadanía a liberar sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.