menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Promete Kamala revisión del T-MEC

Promete Kamala revisión del T-MEC

Por Reforma

La Prensa

La candidata del Partido Demócrata a la Casa Blanca, la actual Vicepresidenta Kamala Harris, presumió este viernes haber votado en contra del Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y aseguró que hará efectivo el proceso de revisión del acuerdo programado para 2026.

 Previo a que su rival republicano Donald Trump haga este viernes una gira de trabajo por el Estado de Michigan, sede de la industria automotriz estadounidense, la Vicepresidenta recordó haber sido uno de los 10 miembros del Senado de EU de haber votado en contra de la aprobación T-MEC en enero de 2020.

 “Como una de los 10 senadores que votaron en contra del T-MEC, sabía que éste no era suficiente para proteger a nuestro país y a sus trabajadores”, aseguró Harris, insistiendo que el acuerdo negociado por la Administración del entonces Presidente Trump ha resultado en una pérdida de empleos para EU.

 “Muchos de los que votaron a favor de este acuerdo condicionaron su apoyo a un proceso de revisión, que como Presidenta utilizaré”, añadió Harris haciendo alusión al proceso de revisión programado para 2026.

 Sin proveer pruebas concretas, Harris tomó partido por las acusaciones del Sindicato de Trabajadores Automotrices de EU (UAW, por sus siglas en inglés) que han insistido en que la multinacional estadounidense Stellantis -antes Chrysler- ha despedido a trabajadores en EU para llevarse puestos de trabajo fuera del País.

 Bajó presión de los sindicatos estadounidenses, la actual Administración del Presidente Joe Biden ha hecho caso omiso a la decisión de diciembre de 2023 de un panel de arbitraje que dio la razón a México y Canadá sobre la interpretación de las reglas de origen automotrices negociadas al amparo del T-MEC.

 Según el antiguo Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), el contenido regional exigido para que los autos pudieran estar libres de arancel era de 62.5 por ciento mientras que bajo el T-MEC subió a 75 por ciento, además de establecer un requisito mínimo de ser producidos por trabajadores de altos salarios.

 En meses pasados, el próximo Secretario de Economía en el nuevo Gobierno de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, ha insistido que el proceso de revisión programado para 2026 es simplemente una revisión pero que no involucra una renegociación más a detalle de sus términos y que requeriría volver a ratificar.

Visita Harris frontera; promete frenar flujo de fentanilo

La Vicepresidenta Kamala Harris dijo que de ganar elecciones de noviembre será una prioridad combatir a los cárteles de la droga y frenar el flujo de fentanilo que pasa desde la frontera con México.

En su primera visita como candidata a una ciudad fronteriza entre Estados Unidos y México, Harris presumió que para ella no es nuevo combatir a los cárteles y como Fiscal General de California procesó a narcotraficantes del Cártel de Sinaloa.

 “El problema de la seguridad fronteriza no es nuevo para mí. Fui Fiscal General de un estado fronterizo por dos periodos.Vi la violencia y el caos que causan los cárteles transfronterizos”, dijo.

Harris contó que vio los túneles que construyen los cárteles y que procesó a varios criminales.

“Lo mío no es sólo retórica (en referencia a Trump) arreglaré la situación”, señaló. “Será una prioridad como Presidenta de EU”.

“Una prioridad será interrumpir el flujo de fentanilo. La mayoría viene de dos cárteles de México. Detectaremos el fentanilo escondido en vehículos”.

Harris también conversó con los líderes locales de la Patrulla Fronteriza sobre la seguridad de la zona mientras caminaban a lo largo de un tramo de muro construido durante la Presidencia de Barack Obama.

“Tienen un trabajo duro y necesitan apoyo para hacer su trabajo”, dijo Harris a los medios presentes.

“Estoy aquí para conversar con ellos sobre cómo podemos continuar apoyándolos”.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.